Dados juguetes.

  1. Betway Casino Opiniones: Swindle All the Way tiene 25 líneas de pago y 5 carretes.
  2. Descargar Juegos Tragamonedas Gratis Para Pc En Español - La experiencia móvil en Betfreds casino es realmente una de las mejores.
  3. Estadistica Ruleta Casino: La ranura fue capaz de obligarme a seguir jugando más tiempo solo porque era entretenido.

Diferentes juegos de cartas poker.

888casino Es Seguro
Después de todo, es fantástico ver que tienes más dinero del que creías inicialmente, y todo gracias a esa pequeña alcancía.
Playwinplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Deberíamos estar preparados para otro gran enfrentamiento.
Hemos organizado un acto de aplicación de la ley que se comunique rápidamente con el servicio de atención al cliente es una excelente oferta.

Reglas de el poker.

Slots De Casinos Gratis
Las tragamonedas con botes más pequeños tienden a golpear con más frecuencia.
Que Es Una Tragaperras
Siempre que termines en el 50% superior de un sit n' go, recibirás puntos, y cuanto mejores sean tus resultados y mayor sea la compra, más puntos obtendrás.
Jugar 100 Burning Hot Gratis

Nacional

Ministra de Transporte se agarró con el senador Mauricio Gómez por cobro de valorización en el Caribe

El senador del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, y la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, sostuvieron una fuerte discusión durante una reunión sobre el costo de valorización para el Caribe colombiano.

El encuentro se llevó a cabo en una sede ministerial, donde fueron convocadas las bancadas de esa región, quienes vienen alertando sobre los altos costos que tendrían que asumir los ciudadanos en caso de que se aplique el impuesto en la región Caribe.

La acalorada conversación quedó registrada en la cuenta de X del legislador, donde se escucha decir lo siguiente: “Ministra”. La jefe de la cartera de Transporte respondió: “¡Estamos en mi casa, senador!”

De acuerdo con el congresista del Partido Liberal, en ese preciso momento se retiró de la reunión, debido a que “el Gobierno de Petro se mantiene firme en la idea de seguir golpeando el bolsillo de la región Caribe con el cobro de valorización”.

En el video también se ve cómo el senador trata de hablar con la ministra García. “No, ministra, yo vuelvo y le insisto, ¿usted va a mantener las fechas en el cronograma?” A la pregunta de Gómez, la ministra de Transporte le respondió con un “sí”.

El material editado por el senador Mauricio Gómez, que muestra momentos específicos de lo ocurrido dentro de la reunión, se puede ver cómo el senador Mauricio Gómez le manifestó a la ministra María Constanza García que “me declaro insatisfecho con esta reunión”.

“Me retiro de la reunión con la ministra de Transporte porque el gobierno de Petro se mantiene firme en la idea de seguir golpeando el bolsillo de la región Caribe con el cobro de valorización”, afirmó el senador una vez culminada la reunión.

El congresista del Partido Liberal afirmó que se encuentra alistando una demanda contra el cobro de valorización en su región, ya que según él, pueden existir serias implicaciones para la región Caribe.

“Estoy defendiendo lo que el Gobierno de Petro no defiende que es el bolsillo de esta gente. Se acaba el debate político. Lo que viene es una demanda de parte del senador Mauricio Gómez para defender el bolsillo de los caribeños que ya está golpeado con las tributarias, con el alza del diésel, con los peajes, pero que además ahora nos quieren cobrar la valorización”, afirmó el legislador.

La ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, aseguró que el encuentro con la bancada se realizó para cumplir con el compromiso de llevar a cabo una mesa técnica “sobre la Contribución Nacional de Valorización del proyecto Cartagena-Barranquilla, Circunvalar de La Prosperidad”.

En el encuentro también participó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa. El posible incremento en el impuesto de valorización en la región caribe no solamente es una discusión de la bancada del Caribe, sino también las tarifas de energía en la región.

Por este hecho, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció por medio de un comunicado que envió una propuesta formal a Afinia y Air-e, con el fin de reducir el precio de la energía en el Caribe colombiano, que lleva años provocando quejas entre los consumidores que pagan elevadas sumas cada mes por el servicio.

En la misiva, la compañía antioqueña aseguró que su idea consiste en otorgar “un descuento del 10.2% en el precio de la energía a suministrar durante lo que resta del presente año y hasta 2026, focalizándolo en los sectores más vulnerables del mercado de ambas empresas, es decir, las denominadas zonas especiales”.

En ese sentido, la EPM insistió en que la oferta incluye un ajuste a los valores de los contratos entre los generadores y comercializadores que atienden demanda regulada, para reducir el efecto inflacionario en los precios.

Para alcanzar el objetivo, a ambas empresas se les ofreció incrementar el suministro en firme para reducir su exposición a la bolsa de energía, considerando que EPM suministra actualmente en contratos cerca del 20% de la demanda regulada de estas empresas, para el 2025 la cobertura subirá a 30% para Air-e. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *