Jugar on line ruleta.

  1. Casino En Valencia: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Casino San Fernando Medellin - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Ganar A La Ruleta Rojo Negro: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Cartas Fuertes Blackjack Puntuacion
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Bet365 Apuestas Combinadas
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Nuevo Casino Andorra
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Juegos De Tragamonedas Gratis Sin Internet

Actualidad

Murillo dice que habrá reunión entre Maduro, AMLO, Lula y Petro para hablar de la crisis en Venezuela

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció en una entrevista que se está organizando una reunión entre los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México), de acuerdo con información publicada por el medio de comunicación regional El Colombiano.

Este encuentro entre los presidentes de Colombia, México y Brasil con el régimen previsto para la próxima semana, tiene como objetivo abordar la crisis política en Venezuela, la cual ha generado controversias a raíz de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto, un resultado que ha sido duramente cuestionado por la oposición venezolana.

El canciller Murillo mencionó que este encuentro había sido originalmente programado para el 5 de agosto, pero fue cancelado debido a un conflicto en la agenda de Maduro. Ahora, se está haciendo todo lo posible para que la reunión se realice en la próxima semana, destacando la importancia de que los líderes de estos países se reúnan para buscar una solución a la crisis que atraviesa Venezuela.

El propósito principal de esta reunión es generar un diálogo que lleve a acuerdos concretos, respetando siempre la soberanía de Venezuela y los Derechos Humanos de su población. Murillo subrayó que Maduro ha mostrado disposición para avanzar en acuerdos, lo cual es un paso positivo hacia la resolución de la situación.

Según el canciller, es fundamental que esta conversación fluida entre los presidentes de Colombia, Brasil y México con Maduro se lleve a cabo lo antes posible, ya que estos países están liderando esfuerzos diplomáticos para mediar en la crisis venezolana.

Por otro lado, la opositora venezolana María Corina Machado ha lanzado una advertencia sobre las posibles consecuencias si Maduro continúa en el poder. En una videoconferencia, Machado hizo un llamado urgente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que permitir que Maduro se mantenga en el cargo podría desencadenar una ola migratoria sin precedentes en la región. Esta declaración subraya la gravedad de la situación en Venezuela y la urgencia de buscar una solución diplomática.

Blinken y Murillo exigen transparencia electoral en Venezuela

El 12 de agosto, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, sostuvieron una conversación telefónica enfocada en la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Durante la llamada, Blinken y Murillo subrayaron la importancia de que las autoridades venezolanas publiquen los resultados a nivel de colegios electorales para garantizar transparencia en el proceso electoral.

Blinken y Murillo también abordaron la necesidad de que las fuerzas de seguridad en Venezuela respeten los derechos humanos y la libertad de expresión, en medio de la creciente preocupación internacional por la situación en el país. Además, resaltaron la importancia de que los países de la región, incluida la Organización de los Estados Americanos (OEA), adopten una postura unificada para presionar al régimen venezolano hacia un cambio significativo.

Por su parte, Blinken agradeció a Colombia por sus esfuerzos para facilitar el diálogo en Venezuela y promover un retorno a la democracia. Esta conversación tuvo lugar en un contexto de tensiones políticas en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido proclamado vencedor de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral, controlado por su régimen.

Sin embargo, el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, ha denunciado fraude y ha reclamado su triunfo, respaldado por “pruebas abrumadoras” que, según Blinken, indican que González obtuvo la mayoría de los votos.

El jefe de la diplomacia estadounidense también se comunicó recientemente con António Guterres, secretario general de la ONU, para expresar su preocupación por la situación en Venezuela y condenar la violencia política, los arrestos arbitrarios y la represión que se ha intensificado en el país. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de un proceso inclusivo y liderado por actores venezolanos para restaurar las normas democráticas en Venezuela.

Además, Blinken reiteró que su país, junto con otros socios internacionales, está dispuesto a apoyar cualquier esfuerzo dirigido a una transición pacífica en Venezuela. A pesar de que el gobierno de Joe Biden ha cuestionado la legitimidad de la victoria atribuida a Maduro, el régimen venezolano sigue sin publicar las actas electorales que podrían corroborar o desmentir los resultados oficiales. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *