Escala del póker.

  1. Rayo Betis Pronóstico: Opera con una licencia de la Comisión de Juegos de Kahnawake y también utiliza empresas independientes para auditar todos los juegos de forma regular.
  2. Elite Apuestas Deportivas Colombia - Hay un par de formas de ponerse en contacto con el casino.
  3. Apuesta De Partidos: Si juegas a la ruleta, tus probabilidades serán diferentes.

Como hacer para tener suerte en el bingo.

Comprobar Apuestas De Murcia
Una vez que los jugadores se sientan cómodos con su juego, pueden continuar y jugar juegos de casino en Internet con dinero real para ganar dinero real.
Metodo Apuestas Deportivas
Estos son algunos de los tipos de monedas más populares aceptados en los casinos en línea.
Cuando ves una garantía en un torneo de PokerStars, puedes estar bastante seguro de que el tamaño del campo estará dentro de un pequeño porcentaje del tamaño necesario para alcanzar la garantía.

Máquinas de casinos.

Apuestaenlinea
Estoy hablando de una meca turística, uno de los primeros nombres que salen de la boca de las personas que consideran tomarse unas vacaciones en familia.
Pronosticos De Mlb Para Hoy
Varias personas han producido sus promesas que los videojuegos de casino en línea en línea se convierten en un recurso asociado con préstamos para obtener en todo el mundo.
Mejores Casa De Apuestas Online

Nacional

De los escenarios al narcotráfico, cantante vallenato será extraditado a EE. UU.

La Corte Suprema autorizó la extradición de Ángel Navarro Romero, un prominente cantante vallenato conocido bajo el alias de Ángel, a los Estados Unidos. La medida responde a una solicitud formal por parte de las autoridades estadounidenses, quienes acusaron a Navarro Romero de estar al frente de una red de narcotráfico.

El cantante enfrenta cargos graves, incluyendo concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas en el estado de Texas. Navarro fue arrestado el 17 de diciembre de 2023 durante una operación conjunta entre la Policía Nacional, Interpol, la DEA y la Fiscalía General de la Nación. Los operativos se llevaron a cabo en diversas regiones de Colombia, incluyendo Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca, y resultaron en la detención de Navarro Romero junto a otras cuatro personas.

Las investigaciones revelan que Navarro Romero, presuntamente, lideraba una red que utilizaba el comercio de pescado como fachada para el envío de cocaína hacia Panamá, Costa Rica y Honduras. Esta droga, según las autoridades, estaba destinada a Norteamérica, y la organización tendría vínculos con el Clan del Golfo, una de las facciones de narcotráfico más notorios en Colombia.

Los datos de la captura

El cantante vallenato se convirtió en el centro de atención de las autoridades después de un operativo clave que tuvo lugar el 2 de junio de 2021. Ese día, las autoridades panameñas interceptaron una embarcación en aguas de Panamá, donde se encontraron 976 kilogramos de cocaína, lo que resultó en la captura de tres ciudadanos colombianos y uno costarricense. La droga tenía como destino final los Estados Unidos, encendiendo las alarmas en la comunidad internacional y marcando el inicio de una intensa investigación que pondría al descubierto una red de narcotráfico que operaba desde Colombia.

Tras este hallazgo, las investigaciones se centraron en desmantelar la organización cuyo centro de operaciones se situaba principalmente en Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca. Las autoridades revelaron que esta red criminal utilizaba los golfos de Morrosquillo y de Urabá como puntos de partida para el envío de cocaína en lanchas rápidas y barcos de carga hacia países centroamericanos.

Navarro Romero, identificado por las autoridades como un actor crucial dentro de esta red, no solo se dedicaba a su carrera musical, también aprovechaba su fachada de empresario pesquero para encubrir sus actividades ilícitas. Según la Dijín, su capacidad financiera le permitía realizar “grandes envíos de estupefacientes” utilizando lanchas rápidas tipo ‘Go Fast’ y barcos de carga. Para ello, se hacía pasar por un empresario legítimo, representando una empresa pesquera registrada en el Urabá, cuya actividad comercial incluía servicios de navegación, transporte marítimo y la venta al por menor de productos cárnicos y pesqueros.

Esta empresa, según investigaciones, poseía una flotilla de barcos pesqueros que, bajo la apariencia de legalidad, eran utilizados para el transporte de cocaína. Además, Navarro Romero, que grabó varios de sus videos musicales en las playas del Golfo de Morrosquillo, organizaba “fiestas suntuosas en lujosas fincas y cabañas” en la región del Urabá Antioqueño, a las cuales asistían importantes capos del narcotráfico, fortaleciendo así sus conexiones dentro del mundo criminal.

El alcance de las operaciones de Navarro Romero era tal que se le atribuye el envío de más de dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína hacia Estados Unidos. Las investigaciones también señalan que en Colombia, utilizaba rutas terrestres que partían desde laboratorios clandestinos en el Cauca, cruzando hasta las costas del golfo de Urabá y Barranquilla. Estas rutas, según la Dijín, estaban bajo el control del Clan del Golfo, al cual Navarro Romero debía pagar impuestos por el paso de la droga. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *