Mesa blackjack garden life.

  1. Bonus Gratis Casino: Además, el sitio garantiza la seguridad de los datos personales de los clientes.
  2. Trucos Para Ganar A Ruleta - Hay un requisito de reinversión de 14x asociado con esta promoción, tragamonedas de bitcoin gratis para divertirse en línea wild times.
  3. Juegos Gratis Tragamonedas Casino Gratis: Protege los datos financieros y personales de sus clientes utilizando los protocolos de seguridad más sólidos del mundo.

Como repartir fichas de poker.

El Casino Benilloba
Sin embargo, hay algunos problemas con la función de búsqueda.
Instrucciones Del Juego De La Ruleta
En la página, encontrará varios puntos importantes que debe conocer sobre los casinos de juego instantáneo en el Reino Unido.
La próxima vez que desee explorar sus opciones de bonos sin depósito en los casinos en línea, es posible que desee volver a este artículo.

Horario bingo san miguel.

Jugar Hearts Of Venice Gratis
El juego de tragamonedas Love Joker fue lanzado por Playn GO en enero de 2024.
Bingo Electronico Juego Gratis
La animación es pulida e impecable, lo que resulta en una experiencia fluida y emocionante.
La Mejor Forma De Ganar A La Ruleta

General

Entregan indemnizaciones a víctimas del Cesar y La Guajira

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, lideró la jornada masiva de entrega de indemnizaciones a 1.438 víctimas del César y La Guajira, con una inversión superior a los 15.680 millones de pesos ($15.680.981252).

Esto se suma a los 110.700 millones de pesos que el Gobierno nacional ha invertido en los departamentos del Cesar y La Guajira para reparar a 10.400 víctimas a través de 12.410 indemnizaciones. En esta ocasión, las personas indemnizadas sufrieron hechos victimizantes como el desplazamiento forzado, despojo de tierras, secuestros, homicidios y desaparición forzada de sus familiares.

Además, vienen de municipios como: Aguachica, La Gloria, Pelaya, Tamalameque, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Becerril, Astrea, Bosconia, El Copey, Pailitas, La Paz, San Diego, Manaure, San Martín, Pueblo Bello, Curumaní, Chiriguaná y Chimichagua en el Cesar; así como Fonseca, El Molino, San Juan Del Cesar, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar, Hatonuevo, Distracción y Barrancas en La Guajira.

“Pasar la página de la violencia pasa porque haya justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas. Vamos a luchar por la reparación de forma integral para darle a las víctimas el lugar que en la historia se merecen”, afirmó Solano durante el evento realizado en Coliseo Julio Monsalvo de Valledupar.

En ese sentido, indicó que en este Gobierno “estamos muy empeñados en ese trabajo”, porque la dignificación y reparación a las víctimas del conflicto armado son pilares fundamentales de esta administración.

Durante su intervención, Solano reiteró que el trabajo por las víctimas va más allá del pago de indemnizaciones: el Estado debe crear condiciones de vida digna para todas y todos. Por eso, la Unidad para las Víctimas busca implementar el Enfoque de Soluciones Duraderas y así construir transformaciones estructurales en los territorios.
Claudia Fragoso, víctima del conflicto armado del departamento del Cesar, aseguró que la medida de indemnización entregada por la Unidad para las Víctimas le servirá para fortalecer su proyecto de vida y mejorar su situación económica: “Estoy en situación de una discapacidad que me impide trabajar, pero con este aporte que están haciendo en el día de hoy voy a tratar de multiplicarlo para poder vivir de una mejor manera el resto de tiempo que me queda”.

En el acto, diferentes entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) socializaron a las víctimas su oferta en temas como vivienda, educación, fortalecimiento de emprendimientos y generación de ingresos. Además, profesionales de la Unidad dieron asesoría en la inversión adecuada de los recursos y brindaron atención psicosocial.

“Aquí no solo queremos entregar una carta cheque, queremos reconocer el hecho victimizante y el sufrimiento que han tenido quienes padecieron el conflicto armado. Tenemos un compromiso, junto con ustedes, para alcanzar la paz en Colombia. Aquí la historia de cada uno cuenta, pero la transformación de esta historia es fundamental. Quiero darles las gracias. Estamos a su servicio”, concluyó la directora de la Unidad para las Víctimas.

Deja un comentario