Casinos en san clemente.

  1. Precio Mesa De Ruleta Casino: Y por épicas, nos referimos a peleas que se han impreso en la psique colectiva de los fanáticos de las MMA en todo el mundo.
  2. Juego Ruleta Casino Comprar - Después de lo cual, estarás listo para jugar.
  3. Casino Gratis Maquinas Tragamonedas: El paso 2 es elegir su apuesta y agregar la selección a su boleto.

Tipos de combinaciones poker.

Cual Es El Mejor Bingo De Sevilla
Esto es especialmente cierto cuando se trata del mundo de los juegos de tragamonedas.
Bingo Sin Conexión
Jugar en cualquier casino debe ser seguro y justo, estos son puntos importantes que están bien implementados en 5Gringos Casino.
La tragamonedas te presenta bancos rojos.

Casino caliente registrarse.

Casino Con Eth 10 Euros
Ha ganado 32 trofeos importantes en su carrera profesional, incluido un Campeonato de Europa de la UEFA, 5 Ligas de Campeones de la UEFA, siete coronas de liga, una Liga de Naciones de la UEFA, entre muchos otros.
Mejor Casino En Línea Que Acepta Bitcoin Como Bono
Además, las reseñas y comentarios sobre las tragamonedas y los casinos en línea de otros jugadores pueden ser bastante útiles para tomar la decisión correcta.
Quiero Jugar Casino Gratis

Actualidad

López Obrador conversará con Petro y Lula sobre Venezuela

El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la tarde de este jueves conversará con sus pares de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, sobre los últimos acontecimientos en Venezuela, luego de los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo donde fue reelecto Nicolás Maduro.

«Es probable que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y con el presidente Petro, al mediodía de México, como a las 02:00 de la tarde, vamos a platicar sobre las posturas que se tienen en el caso de Venezuela», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Mencionó que estos tres países han «actuado con prudencia» respecto a lo que sucede en Venezuela para no meterse «en un asunto que corresponde fundamentalmente a los venezolanos».

Por ello, dijo que lo que han hecho son cuatro planteamientos: que no haya violencia, que se respete la voluntad de los venezolanos, que se presenten las pruebas y las actas del resultado electoral, y que no haya injerencismo.

López Obrador consideró que lo mejor es que «se utilice la vía legal», que se acuda al tribunal electoral y que este actúe «con prontitud» e «imparcialidad, que se recojan todas las pruebas, que pronto se tenga una resolución y que todos acaten la decisión.

El miércoles, Maduro interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país, donde demandó que se certifique, haciendo un peritaje, los resultados de las elecciones del 28 de julio.
«Sin tener pruebas»

López Obrador cuestionó nuevamente la postura del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por declarar que las elecciones en Venezuela fueron «fraudulentas» y que la victoria no había sido para Maduro, sino para el opositor Edmundo González.

«Sin tener pruebas de nada, además sin tener facultades legales, no solo por ser un organismo externo que no tiene que ver con Venezuela, sino porque con qué facultad se erige como juez electoral; eso en vez de ayudar a resolver diferencias, las agrava», enfatizó el mandatario mexicano.

Insistió en que la OEA, organismo del cual Venezuela formalizó su salida en abril de 2019, «no ayuda» y, como dijo el miércoles, esa fue la razón por la cual México no asistió a la reunión que se hizo en esa entidad sobre los comicios venezolanos.

La OEA, agregó, «parece un apéndice de gobiernos hegemónicos o gobiernos conservadores, de derecha, autoritarios, en realidad antidemocráticos».

«Eso ya no tiene nada que ver con los nuevos tiempos, esos son procedimientos caducos, de hace siglos, en donde se creaban estos organismos y eran manejados por las potencias; y se permitió que intervinieran las potencias en los asuntos internos de los países y se violaba la soberanía y se actuaba de facto, en los hechos, como si existiera un gobierno del mundo, que era el que decidía en donde había democracia (y) en donde no había democracia, y se tenían que alinear todos, sino intervención y quitaban y ponían a gobernantes a su antojo, bloqueaban países», manifestó el mandatario mexicano.

¿Qué han dicho Lula y Petro?

El martes, dos días después de los comicios en Venezuela, Lula habló al respecto y consideró que «no hay nada inusual» en las diferencias políticas existentes en el país vecino y dijo estar «convencido» de que el reciente conflicto es parte del «proceso normal» de toda elección.

Aunque no ve nada nada «anormal», «grave» ni «aterrador» en el evento venezolano, comentó que la actual confrontación se resuelve con la presentación de las actas de votación por parte del Poder Electoral del país.

Además, reiteró que «es necesario acabar con la injerencia extranjera en [los asuntos internos de] otros países».

Por su parte, este jueves, Petro, en una contundente respuesta a la política opositora venezolana María Corina Machado, afirmó que la decisión sobre quién debe gobernar Venezuela le corresponde únicamente a ese país y no es asunto de ninguna nación extranjera.

«No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos», manifestó. Con RT

Deja un comentario