Gana dinero apostando.

  1. Nuevas Casas De Apuestas En Costa Rica: Hay diferentes variaciones del juego, por lo tanto, es importante saber qué reglas se aplican.
  2. Ganar Dinero Casas De Apuestas - El objetivo de esta variante es acercarse lo más posible a 555.
  3. Resultados Segunda Federacion: Si te sientes inclinado de esa manera, puedes jugar en modo multijugador con tus amigos o contra otras personas que jueguen en el mismo casino.

Juegos de casinos gratis ruleta.

Ganar Dinero De Apuestas Deportivas
Como cualquier otra cosa, debe hacer la investigación adecuada, pero puede ganar cantidades significativas de dinero como vendedor de eBay.
Bettilt Apuesta Gratis Primera Apuesta
Por ejemplo, Book of Darkness pokie (lanzado en octubre de 2024) tiene una ronda de bonificación Clash for Power original en la que el jugador debe elegir un luchador, vencer al oponente llenando el Medidor de héroe, continuar con el siguiente enemigo y recibir premios en efectivo decentes.
George Tanasijevich, director gerente de desarrollo global de Las Vegas Sands, declaró que Osaka era una ciudad muy centrada en los negocios y que tenía una gran historia y una rica cultura que existía junto con las empresas orientadas a la tecnología.

Torneos poker tijuana.

Casas De Apuestas Deportivas Legales
Los carretes se colocan en una cuadrícula que flota frente a lo que parece ser un asilo embrujado de algún tipo.
España Islandia Hockey Hielo
El programa brinda la oportunidad de ganar recompensas de devolución de dinero al ascender de nivel de Bronce, plata, oro, platino, Real y rey.
El Barcelona Apuesta Todo Por El Fichaje De Haaland

Política

Arrecian las críticas por el silencio de Petro frente al fraude en las elecciones de Venezuela

Los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del domingo 28 de julio de 2024 siguen provocando reacciones en distintas partes del mundo, especialmente en los países de Suramérica y, por supuesto, en Colombia. La oposición en el territorio nacional se fue en contra del presidente Gustavo Petro por su silencio frente a la polémica situación que se vive en el vecino país.

Ante lo que han denominado un fraude en las elecciones, el alto mandatario de Colombia no ha dicho nada, pese a que normalmente suele ser muy activo respecto a ese tipo de temas.

En redes sociales, varias personalidades de la escena política nacional se fueron lanza en ristre contra Petro por no haberse pronunciado. El alcalde de Medellín, congresistas y exfuncionarios criticaron al presidente por guardar silencio ante el supuesto triunfo de Nicolás Maduro, que aseguran se trató de un fraude.

Federico “Fico” Gutiérrez no solo criticó al presidente, sino que aseguró que debe reconocer a Edmundo González como el nuevo mandatario de los venezolanos, pese a que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela validó el triunfo del régimen.

“Las cifras reales de las elecciones en Venezuela le dan un gran triunfo a María Corina Machado, Edmundo González y a todo el pueblo Venezolano. El Presidente Gustavo Petro debe reconocer la victoria y al mismo tiempo rechazar el fraude del dictador Maduro. El silencio es cómplice. Colombia entera debe reconocer a Edmundo González como el nuevo Presidente legítimo de Venezuela”, escribió Fico Gutiérrez en su cuenta de X.

Congresistas y exfuncionarios cuestionan a Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático y una de las principales y más fuertes opositoras de Petro, María Fernanda Cabal, criticó al alto mandatario a través de las redes sociales.

Cabal no solo cuestionó el silencio que ha guardado Gustavo Petro frente al posible fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela, sino que aseguró que es amigo y socio de Nicolás Maduro.

“El silencio de Petro es la muestra de su complicidad con el régimen de Maduro. Tanto que le gusta hablar de “paz y de derechos humanos” y se queda callado ante la barbarie de su amigo y socio Maduro en Venezuela”, escribió.

Daniel Briceño, concejal de Bogotá, también aseguró que el presidente de Colombia estaría respaldando al régimen en el vecino país.

“Gustavo Petro lleva escondido dos días, su silencio cómplice con el dictador Nicolás Maduro y el fraude en Venezuela revela su verdadera naturaleza. El país no puede olvidar como en medio de semejante crisis, Petro decidió jugársela en favor de un régimen empobrecedor”, es el mensaje del cabildante.

De otro lado, Mauricio Cárdenas, que fue ministro de Hacienda durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, solicitó al presidente Gustavo Petro tomar una posición y le recordó que él representa a todo Colombia, por eso es tan importante su mensaje.

“Presidente Petro: Colombia no puede apoyar lo que está pasando en Venezuela con un silencio cómplice. Hasta el momento Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre las elecciones en Venezuela, en las que el CNE declaró a Maduro ganador con el 51.2% de los votos. Gustavo Petro defienda la democracia, usted representa a todo nuestro país”, escribió en su perfil de X.

La voz del Gobierno en otros funcionarios

Pese a que Gustavo Petro ha guardado silencio, otros funcionarios de su gabinete han publicado mensajes relacionados con las elecciones en Venezuela.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, planteó las dudas sobre el proceso electoral y solicitó, no solo el conteo total de los votos, sino los resultados de veedores internacionales e independientes para despejar las “dudas”.

“Consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores. La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores. Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso”, escribió a través de X.

“Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente”, añadió.

De otro lado, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, secundó ese mensaje y aseguró que es necesario que las actas de votación se revisen con rigurosidad y de manera independiente.

“Para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Venezuela, y la credibilidad de los resultados anunciados por el CNE, es indispensable que se verifiquen de manera independiente todas las actas, con la participación de oposición y observadores internacionales”, escribió.

Aparentemente, el silencio de Gustavo Petro y la objetividad de sus funcionarios respecto al tema, se debe a la necesidad de mantener la relevancia del Gobierno de Colombia en Venezuela, así lo habría revelado una fuente diplomática a La Silla Vacía.

El presidente de Colombia, a diferencia de los mandatarios de Chile y Argentina, por ejemplo, estaría esperando a que la oposición impugne las elecciones ante el CNE para tener un panorama más claro y de esa manera enviar un mensaje formal a través de sus canales. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *