Que es el craps.

  1. Que Juego De Casino Virtual Paga Mas: En la lista a continuación encontrará todos los sistemas de conteo de cartas para blackjack que todavía utilizan los contadores de cartas de todo el mundo.
  2. Casino Gratis Sin Descargar Y Sin Registrarse - Algunos tienen más, por supuesto, pero para este ejemplo, usemos una máquina de 20 líneas que juegue a razón de 500 giros por hora.
  3. Mercadopago Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: De hecho, es muy fácil registrarse en Neteller rápidamente.

Programas gratis para poker.

Juegos De La Ruleta Gratis En Español
Esta tarjeta gráfica de nivel entusiasta ofrece un rendimiento fluido en todas las tareas y juegos con uso intensivo de gráficos.
Casinos En Guerrero
Sin embargo, lo que recomendamos es optar por un operador de casino que sea lo suficientemente generoso como para ofrecerle un jugoso bono en su primer depósito.
Aquellos jugadores que quieran mantenerse al día sobre todos los nuevos casinos que comienzan a aparecer querrán consultar regularmente nuestras reseñas.

Administración lotería segovia.

Mejor Juego Blackjack
Una vez que se hayan realizado todas las apuestas, su anfitrión hará girar la rueda.
Como Jugar Al Excitewin Casino
Ten en cuenta que cada concurso viene con un premio especial que solo ganas si terminas en la cima de la tabla de clasificación.
Jugar Duck Of Luck Gratis

Política

Gobierno colombiano ni reconoce, ni rechaza la supuesta reelección de Maduro

Mientras que en países como Chile y Costa Rica anunciaron que desconocerían los resultados de los comicios en Venezuela, en donde dieron como ganador al actual jefe del régimen en la patria hermana, Nicolás Maduro, con el 51,2 % de las votaciones, desde la Cancillería colombiana, a primeras horas de este lunes 29 de julio, se pronunciaron ni a favor, ni en contra sobre la jornada, donde ya se está hablando de un fraude.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, instó a que se tenga en cuenta a “todos los actores políticos” que participaron en la contienda en las urnas.

“Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores (sic)”, encabezó la publicación.

Seguido solicitó que se den a conocer lo más pronto posible y por completo todos los datos de las votaciones en Venezuela, también a la luz del concepto que tengan los invitados de otros países que verificaron la jornada.

“La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores. Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso (sic)”, reiteró.

Insistió en que era necesario revisar con celeridad todo el material electoral como una garantía de que se trató de un proceso transparente.

“Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano (sic)”, concluyó en su mensaje.

Esta sería la primera reacción oficial desde el Gobierno Nacional, aunque durante el desarrollo del conteo de los sufragios, desde la Cancillería enviaron un mensaje en la misma vía, con la que solo instaban a que se garantizara la transparencia.

“El Gobierno de Colombia está a la expectativa de la divulgación de los resultados de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. El conteo de votos debe hacerse con plenas garantías para todos los sectores. Reafirmamos nuestro apoyo a la paz y la democracia en el hermano país”, trinaron en la cuenta oficial de la entidad diplomática.

Entre tanto, desde Chile, su presidente de la República, Gabriel Boric, expresó que no legitimaría los resultados de los comicios, que aseguró que eran “difíciles de creer”.

“El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable (sic)”, aseveró.

Aunque el mandatario es reconocido por ser un líder mundial de izquierda, a diferencia de Gustavo Petro en Colombia, y hasta hace poco, con Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, ha cuestionado duramente al régimen en Venezuela, así como ha señalado que bajo Maduro se han violado derechos humanos.

Sin embargo, hasta el mismo Da Silva terminó distanciándose del sátrapa luego de que en el contexto de la campaña presidencial afirmara que si no lo elegían habría un “baño de sangre” en el país hermano. Con Infobae

Deja un comentario