Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Política

Álvaro Uribe sacó pecho por la reducción de la jornada laboral en Colombia

El segundo semestre del 2024 inició con la buena noticia para los trabajadores sobre la reducción de la jornada laboral que, desde el lunes 15 de julio, pasó de 47 a 46 horas semanales, una medida que fue bien recibida por el sector laboral formal del país.

Incluso, en la mañana del martes 16 de julio, el expresidente Álvaro Uribe también hizo referencia a la medida, atribuyéndose a él y a su bancada el logro que, a largo plazo, espera llegar hasta las 42 horas laborales; es decir, un poco más de 5 días de trabajo a la semana.

“Nuestra ley 2101, que reduce la jornada de trabajo de 48 a 42 horas semanales, ya aplica la reducción a 46 horas, en los próximos dos años bajará a 42 horas. Se recuerda que este menor tiempo se remunera sin reducir salarios ni prestaciones”, afirmó el exmandatario en sus redes sociales.

Asimismo, Uribe aseguró que la iniciativa aprobada durante el mandato de Iván Duque servirá como un precedente para garantizar mayores beneficios a la población laboralmente activa, a pesar de las altas cifras de informalidad que presenta el país.

“Esta ley aumenta el tiempo de familia, deporte, estudio; además, estimula al trabajador y al empleador a buscar acuerdos que aumenten la productividad. La ganancia para el trabajador es de 9% de su ingreso real”, afirmó.

Uribe también sacó pecho por los últimos incrementos al salario mínimo que se han concertado anualmente. De manera sorpresiva, reconoció el trabajo del actual presidente en la tarea de garantizar más recursos para millones de trabajadores.

“A esta ley buena para la fraternidad se suman aumentos salariales también positivos, como los tres últimos, uno del presidente Duque y dos del presidente Petro, que incrementan en 9% el valor real del ingreso del trabajador”, destacó el expresidente.

Sin embargo, luego de reconocer la labor del presidente Petro en el aumento salarial, Uribe se despachó en reparos por las iniciativas del actual Gobierno que pondrían, según él, en jaque los avances que hasta ahora han conseguido los sindicatos y el sector laboral del país.

“A los buenos caminos se oponen las propuestas oficiales que espantan la inversión y el empleo. Esas propuestas discriminan contra el trabajo nocturno y de festivos, que necesitan jóvenes, mujeres, que requieren las empresas y también los consumidores”, advirtió.

El exmandatario también tildó las propuestas del Ejecutivo en material laboral como “dañinas”, especialmente cuando el Gobierno nacional alista su proyecto de reforma que se discutiría en el Congreso durante el segundo semestre de 2024. Incluso, Uribe aseguró que las iniciativas de Gustavo Petro y su gabinete estarían en contravía con las luchas sindicalistas.

“Las dañinas propuestas oficiales afectan la fraternidad a la cual tanto construye el contrato sindical, que proponen eliminar. También ahuyentan el empleo formal al encarecer más la terminación de contratos y pretender crear monopolios de sindicatos políticos que impiden la libertad del trabajador, limitan la relación personal con el empleador. También prohíben los pactos colectivos entre la empresa y los trabajadores”.

Finalmente, el exmandatario culminó su columna con la frase “hay caminos que construyen y otros que destruyen”, haciendo un comparativo entre las acciones del Gobierno pasado y el actual, con el que ha tenido muchos desencuentros.

Sin embargo, en redes sociales los internautas no perdonaron las viejas declaraciones de Uribe, en las que insinuó que los trabajadores de Colombia eran unos “perezosos” y lanzó polémicas propuestas para acortar horas de sueño y vacaciones.

“Y ya va a decir que está del lado del trabajador… Cuando UD mismo acabo con la clase trabajadora y clases medias y bajas. Ud acabo con derechos laborales, recargos y demás, pero ahora sale a decir “estoy con el trabajador” Así como los atentados que organiza para vender seguridad”, comentó uno de los usuarios en la red social X. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *