Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Política

Eduardo Montealegre aseguró que por decreto se convocaría la constituyente de Petro

Desde que el presidente Gustavo Petro planteó la posibilidad de una constituyente en uno de sus discursos, muchas han sido las especulaciones para lograr ese objetivo.

El exfiscal Eduardo Montealegre se sumó a esa posibilidad, al dar a conocer nuevos detalles de cómo el Gobierno establecería esa constituyente.

En entrevista con Caracol Radio, específicamente en el programa La luciérnaga, el exfiscal aseguró que la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar por decreto una constituyente “para extender, entre otros motivos, su mandato presidencial” es totalmente “legítima”.

Asimismo, indicó que en este momento la sociedad se encuentra bloqueada por el Congreso de la República para lograr implementar las grandes reformas del Gobierno nacional.

“Si el Congreso no cumple con esos desarrollos en Colombia, incurre en responsabilidad internacional. Por esta razón, la única salida es la asamblea constituyente, ¡ya!”, aseveró Montealegre.

Además, en entrevista con 6AM Hoy por Hoy agregó que “no es posible convocar a una asamblea nacional constituyente mediante un mecanismo distinto a aquel que prevé la Constitución de Colombia”.

Montealegre precisó que no tener en cuenta el texto constitucional significa quebrantar varios artículos de la Constitución: “Equivaldría, tal y como lo han manifestado todos los expresidentes, de Colombia, y muchísimos juristas, a caminar por la senda de los atajos para burlar la institucionalidad”, indicó el conjuez de todas las altas cortes.

Días atrás, el presidente Gustavo Petro a través de una publicación en su cuenta de X aseguró que “a mí personalmente no me interesa para nada la reelección, pero los que sí se aprovecharon de ella y convocaron a la guerra y a la paz, ahora proponen golpes de Estado. La razón es una: incumplieron. No sabían lo que firmaron”.

Además, agregó que “la declaración unilateral de Estado según la Convención de Viena, obliga a las partes a cumplir lo acordado y a ajustar la normatividad interna para garantizar el cumplimiento. Nos quedan tres tareas: Leer la convención de Viena, leer el acuerdo de Paz y cumplir”.

El exfiscal es considerado uno de los más cercanos asesores del presidente Petro en asuntos jurídicos. Eduardo Montealegre fue participe en la comisión asesora de paz, así como cuando el mandatario declaró que el exfiscal Francisco Barbosa “olvida una cosa que la Constitución le ordena: yo soy el jefe del Estado, por tanto, el jefe de él”.

Montealegre rechazó la posición de varios juristas, debido a que se puso de lado del mandatario al asegurar que “el presidente de la República tiene la razón”.

En el programa Noches de Opinión, en RTVC, en conversación con el periodista Hollman Morris apoyó nuevamente al jefe de Estado en cuanto a la idea de un “golpe blando”.

Ahora bien, la idea de una Constituyente ha sido rechazada de forma categórica por varios expresidentes. Por ejemplo, Juan Manuel Santos se manifestó el domingo 26 de mayo con respecto a la iniciativa de implementar el acuerdo de paz firmado por el Estado con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para convocar una Constituyente.

“Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente es un absurdo”, dijo Santos en sus declaraciones, en las que aclaró de entrada que esa fue una de las “líneas rojas” que se mantuvieron en la negociación, que se extendió desde 2012 a 2016.

De acuerdo con Santos, una asamblea constituyente solo se puede convocar usando los procedimientos que establece la Constitución. “Cualquier intento de hacerlo por otra vía se enfrentaría con la gran mayoría de los colombianos”, afirmó el exmandatario, que gobernó entre 2010 y 2018, y por cuenta de estas negociaciones recibió en 2016 el premio Nobel de la Paz. Con Infobae

Deja un comentario