Nuevo casino de río ceballos.

  1. Casinos En Vivo Online: Además, también son súper rápidos para retiros.
  2. Jugar Tragamonedas Mas Nuevas - Hay varios tipos de ruleta, cada una con su propia ligera diferencia.
  3. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino: Además, la mayoría de los juegos de Silversands casino están disponibles en su casino móvil, incluidas las últimas tragamonedas y juegos de mesa.

Lotería delos jueves.

Formas De Contar Cartas En Blackjack
Por lo tanto, siempre tendrás un nuevo juego para probar de vez en cuando.
Descargar Juego De Casino
Su deslumbrante juego de casino que cuenta con ganancias multiplicadas de hasta 8x por gemas coincidentes en una cuadrícula de 5x5.
La ventaja indudable es una amplia gama de juegos de casino en OceanBets, así como desarrolladores de software conocidos (esto garantiza que no haya malabarismos y seguridad).

Juegos del bingo maquinitas.

Jugar Maquinas Tragamonedas Online Gratis
Ahora son unos minutos para abrir su dispositivo de juego y comenzar a jugar.
Jackpots Progresivos
Sin embargo, aún quedan muchos detalles que mencionar sobre este casino, por lo que te los mencionamos a continuación..
Juego Casino Guadalajara

Actualidad

Representantes de 20 países se reúnen en Guatemala para abordar la migración en América

Representantes de 20 países del continente americano se encuentran este martes en Guatemala para participar en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, en la que buscarán «promover iniciativas orientadas hacia una migración segura, ordenada, regular y humana», así como «la protección de las personas en contexto de movilidad».

Así lo informó el lunes la Cancillería guatemalteca en un comunicado, donde detalló que el encuentro se realizará en el Palacio Nacional de la Cultura de Ciudad de Guatemala, capital del país, y contará con la participación de altos funcionarios del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre otros.

Además del acto central, se realizarán varios eventos paralelos con representantes del sector privado, de la sociedad civil, la academia y de gobiernos, para trabajar sobre la migración laboral y «el rol del sector privado ante la dinámica migratoria para el desarrollo integral de las sociedades».

También se realizarán encuentros bilaterales entre los funcionarios de los países participantes y se desarrollarán en la sede de la Cancillería de Guatemala. Una de las reuniones que se efectuarán será entre el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Según el Departamento de Estado, Blinken también sostendrá encuentros bilaterales con «otros líderes del hemisferio occidental para analizar la consolidación de un hemisferio más seguro y próspero».

El alto funcionario estadounidense destacará «los avances» que han conseguido en los dos últimos años a través de esta iniciativa y planteará nuevas medidas conjuntas «para reforzar la gestión humana de la migración», así como también el «control riguroso, las vías legales y el acceso a la protección», y «una mayor integración de refugiados y migrantes» en América.
¿Quiénes participan?

La Cancillería de Guatemala informó que el evento tendrá la presencia de 11 titulares de Exteriores, así como altos funcionarios de gobiernos, organismos internacionales, financieros, entre otro.

Entre los cancilleres están: Francis Fonseca, de Belice; Luis Murillo, de Colombia; Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica; Alicia Bárcena, de México; Gabriela Sommerfeld, de Ecuador; y Alexandra Hill, de El Salvador.

También se encuentran Antony Blinken, de EE.UU.; Carlos Ramiro Martínez, de Guatemala; Eduardo Enrique Reina, de Honduras; Janaina Tewaney Mencomo, de Panamá; y Kamina Johnson Smith, de Jamaica.

Por Argentina asiste la directora general de Asuntos Consulares, Mónica García; de Canadá acude Harpreet Kochhar, viceministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía; por Chile, Gloria de la Fuente, subsecretaria de Exteriores; y por Guyana, Samuel Hinds, embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, está Yves Rody Jean, encargado de Negocios de la Embajada de Haití en México; Víctor Verdún, viceministro de Exteriores de Paraguay; Eduardo Arana Ysa, ministro de Justicia de Perú; Washington Abdala, embajador de Uruguay ante la OEA, y Marten Schalkwijk, embajador de Surinam en la OEA.

Los países que integran la iniciativa han establecido un plan de trabajo que incluye «cuatro pilares»:

  1. Estabilidad y asistencia para las comunidades.
  2. Promover vías regulares de migración y protección.
  3. Gestión humanitaria de fronteras.
  4. Respuesta de emergencia coordinada.

La primera reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles se realizó en California luego de la IX Cumbre de las Américas realizada en 2022, a partir de una iniciativa de EE.UU. Luego, en Lima, se efectuó otro encuentro ese mismo año. Con RT

Deja un comentario