Bingo argentina santa fe.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Al final del año podemos ver cuántos de los cuales se han hecho realidad.
  2. Metodo Conteo De Cartas Blackjack - Uno de los beneficios de una plataforma de juegos de azar en línea es que puede acomodar una selección de juegos mucho más extensa que su contraparte física.
  3. Trucos Para Jugar Al Blackjack: Discuta cualquier cosa relacionada con Dukes Casino con otros jugadores, comparta su opinión u obtenga respuestas a sus preguntas.

Estrategia para el bingo.

50 Tiradas Gratis Casino
Funciona de forma flexible en teléfonos inteligentes y tabletas y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.
Juega Gratis A Keks En Modo Demo
Necesitarás 3 o más para entrar.
Use cualquiera para realizar un depósito o retiro.

Jugar a las maquinas tragamonedas gratis sin descargar.

Jugar Rise Of Olympuswestern Belles Gratis
Nuestro equipo de revisión de casinos en línea de Duelz Casino descubrió que una vez que haya terminado con el tutorial, se lo emparejará con jugadores reales, lo que lo hace aún más desafiante.
Mx Win Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También queremos ver si tiene una aplicación móvil dedicada y dar algunos consejos para descargarla.
Bono Por Verificar Cuenta

Nacional

Colombia volvería a venderle energía al Ecuador: Presidente Petro

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia pronto reiniciará la venta de energía a Ecuador, que se había suspendido debido al crítico nivel de los embalses en el país producto del fenómeno de El Niño.

“Haciendo revisiones técnicas ya estamos a punto de volver a vender energía a Ecuador y ayudar a resolver sus problemas de racionamiento. La integración energética es fundamental para ser resilientes en la crisis climática”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

El 15 de abril pasado, el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, había anunciado que el país había suspendido la exportación de energía hacia Ecuador ante las alertas por posible racionamiento.

“Desde Semana Santa nosotros limitamos la exportación de energía a Ecuador. En este momento no estamos exportando energía porque tenemos toda la térmica en su máximo potencial de generación. Así que todas las medidas han venido adoptando tanto renovables, térmicas, el potencial de generación con plantas hidráulicas esta también a disposición en estos días”, había expresado el jefe de cartera.

Así mismo, en Ecuador iniciaron periodos de racionamiento de electricidad de hasta cinco horas, respondiendo no solo a la suspensión del suministro por parte de Colombia, sino a la crisis del fenómeno de El Niño, que ha afectado a todo el continente. Tal situación produjo que el presidente Daniel Noboa le pida la renuncia a su ministra de Energía, Andrea Arrobo.

Su reemplazo, Roberto Luque, ya había anunciado el corte de una interconexión entre ambos países, debido a que a pesar de la suspensión del suministro, los sistemas eléctricos todavía “enviaban cierta cantidad de energía por líneas de alto voltaje”.

“Nadie estaba pasando electricidad. Ni de Ecuador a Colombia ni de Colombia a Ecuador. Es un tema más de estabilidad o frecuencia de la señal, nos conviene estar conectados”, expresó el ministro ecuatoriano.

Además, explicó que esa situación se presenta especialmente cuando deja de operar la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que queda en el norte del país, en la provincia de Napo.
El 80% de los municipios de Colombia está en riesgo de desabastecimiento por el fenómeno de El Niño

Colombia se enfrenta actualmente a una crisis hídrica severa, con cerca del 80% de su territorio amenazado por una escasez de agua significativa. Este preocupante panorama fue destacado durante un encuentro entre la Procuraduría y funcionarios de alto nivel del Gobierno, en el que se discutió la amenaza inminente y las medidas necesarias para contrarrestar la situación.

La Procuradora Margarita Cabello enfatizó la necesidad de una acción coordinada para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño, así como para prepararse de manera óptima para La Niña.

El riesgo de desabastecimiento no solo se limita a la falta de agua; el funcionamiento de los embalses en el país también se ve gravemente comprometido, afectando a 692 municipios de 25 departamentos. La escasez ha llevado a que 325 municipios de 23 departamentos ya enfrenten problemas severos de suministro de agua, con 58 de ellos en estado de racionamiento.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió que la situación en Bogotá podría extenderse hasta el 2025, manteniendo al país en alerta por la falta de lluvias y la gestión deficiente de los recursos hídricos disponibles.

Ante esta crítica situación, el Gobierno se ha comprometido a invertir más de 80.000 millones de pesos en iniciativas destinadas a la restauración ecológica y la reconversión productiva, con el fin de asegurar el abastecimiento de agua en la capital y otras áreas afectadas. Adicionalmente, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha emitido una resolución para promover el uso eficiente de la energía eléctrica, lo cual busca ayudar en la recuperación de los niveles de los embalses a nivel nacional y evitar una crisis más profunda.

La Procuraduría insta a una colaboración interinstitucional y al fortalecimiento de planes de emergencia y contingencia para abordar de manera efectiva la crisis hídrica y energética. Las conversaciones entre la Procuraduría, el Gobierno y representantes del sector hídrico y energético se centran en medidas para mejorar la respuesta a emergencias y facilitar la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Con Infobae

Deja un comentario