Casino villa merlo san luis.

  1. Winolot Casino No Deposit Bonus: Es una video tragamonedas de 15 líneas de pago que tiene un fuerte tema medieval que presenta caballeros, arqueros, bombarderos y magos en sus cinco carretes.
  2. Casinos Con Bonos De Bienvenida Sin Depósitos - Este es el cortador de galletas aburrido más común que he encontrado, no hay nada malo aquí, está bien para usar, está bien para los deportes y está bien para las tragamonedas.
  3. Ruleta Gratis Juegos: En el año 2024, Playtech dio un gran salto para convertirse en el líder del mercado luego de adquirir e integrarse con otras empresas, incluyendo Intelligence Gaming, Mobenga, y Ash Gaming, entre otras..

Blackjack historia.

Luckia Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Una máquina es un Multiplicador Directo o un Multiplicador de Bonificación.
Trucos Para Ganar Maquina Tragamonedas
Aunque el comportamiento del jugador determina el porcentaje que pierde, gana o recupera, los casinos utilizan todos estos factores para mantener su funcionamiento y ser rentables a nivel económico.
El juego se juega con 5 carretes, 4 filas y 20 líneas de pago para que tengas la oportunidad de ganar a lo grande.

Casino online gratis chile.

Ganar Ruleta Doblando
Hay muchos deportes en los que puedes apostar y el billar es uno de ellos.
Blackjack Online Con Btc
De esta manera, puede salvarse de las pérdidas.
Ruleta En Casino Con Eth

Salud

Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes.

La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes.

Las autoridades hacen un estimado de que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.

Las cifras del Cono Sur

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.

Además, diecinueve de las 24 divisiones territoriales han notificado la presencia del virus, sacando solo a regiones patagónicas debido a condiciones climáticas desfavorables para los mosquitos.

El Gobierno de Javier Milei ha optado por estrategias que no incluyen vacunación masiva, diciendo que falta evidencia sobre la efectividad de las vacunas en los brotes actuales.

Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue (62 autóctonos y 96 importados) tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud Pública en su reporte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil.

Por otro lado, Paraguay también reporta cifras preocupantes.

Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalan que el 35 % de los fallecidos eran mayores de 60 años.

En Perú suben los casos de dengue

Perú también vive un aumento con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, un aumento del 262 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Se han reportado 82 muertes, un salto considerable desde las 29 del periodo correspondiente en 2023.

La incidencia de la enfermedad es de 233,77 por cada 100.000 habitantes, siendo La Libertad la región más afectada.

Un hombre llaga a un hospital de campaña de la Fuerza Aérea de Brasil para tratar casos sospechosos de dengue, el 15 de marzo de 2024. EFE/André Borges

En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha registrado 55.340 casos, con un 40,2 % presentando signos de alarma y 1 % de casos graves. Hasta el pasado 3 de marzo se han notificado 94 muertes probables, con 10 casos confirmados y 69 en estudio.

La incidencia de dengue a finales de febrero de 2024 fue de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, en marcado contraste con los 48,8 casos por 100.000 habitantes reportados en el mismo periodo del año anterior.

Ya en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó del aumento en los casos de dengue en las Américas. El año pasado la cifra fue de 4,5 millones de casos.

¿Qué está detrás de este incremento?

El dengue, cuyo principal vector de transmisión en casi todo el continente americano es el mosquito Aedes aegypti, afecta a personas de todas las edades, y según la Organización Mundial de la Salud, detrás de la expansión de la epidemia está el fenómeno climático de El Niño, como pone de manifiesto el hecho de que esté creciendo en todas partes del mundo, excepto en Europa, según detalló recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

El aumento de los casos de dengue en América Latina, según los expertos, también se debe a la necesidad de acciones preventivas y de control más efectivas, así como de una vigilancia epidemiológica constante para combatir el avance de la enfermedad. Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *