Probabilidad ruleta problema.

  1. Casino Zeus Crear Cuenta: BetOnline existe desde hace 20 años y lanzó su plataforma de póquer en línea en 2024.
  2. Descargar Maquinas Tragaperras Gratis - Si te cansas al jugar, o tienes algo más que hacer, entonces deberías detener Wild Swarm.
  3. Maquinas Para Juego: De hecho, una gran cantidad de dinero solo trae la función de giros gratis con City Extra.

Comprobar décimo de lotería nacional del jueves.

Formas De Ganar A La Ruleta
Roobet es uno de los sitios de ruleta de bitcoin más populares, que ha ganado mucha atención recientemente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
Una cosa más es que todos los juegos se prueban y certifican antes de publicarse en la plataforma.
Los jugadores también pueden depositar utilizando la moneda virtual Bitcoin, y hace que la banca en el casino sea mucho más cómoda y sencilla.

Programa para aprender a jugar al poker.

Juega Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Las cartas del crupier se colocan boca abajo..
Casino Pontevedra Fin De Año
El título está perfectamente optimizado para pantallas más pequeñas, aunque todavía faltan aplicaciones dedicadas en las tiendas de aplicaciones.
Como Engañar Las Maquinas Tragamonedas

Nacional

La perforación de pozos petroleros en Colombia llegó a mínimos históricos

La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, entregó un informe de Taladros y Producción en el que reveló que en febrero de 2024 el país tuvo 108 taladros activos en total (32 de perforación y 76 de reacondicionamiento), la cifra más baja desde junio de 2021, época de la pandemia, cuando se reportaron 107 equipos.

“Esta cifra evidencia una disminución de 1,8% respecto a enero de 2024 (dos equipos menos) y de 23,9% respecto al mismo mes del año anterior (34 equipos menos), esta última vinculada a la pérdida cercana de 17.225 empleos (2.650 directos y 14.575 indirectos)”, se puede leer en el informe.

De los equipos mencionados, 32 estaban destinados para actividades de perforación, pero solo 30 se reportaron en operación. Dos de ellos limitaron su tiempo de trabajo a menos de cinco días y se reportaron en espera, debido a los bloqueos en las zonas donde debían trabajar. Eso significó una disminución del 8,6% en relación con enero de 2024 y del 37,3% en comparación con febrero de 2023, lo que deriva en la pérdida anual de alrededor de 12.350 empleos totales (1.900 directos y 10.450 indirectos).

El número reportado es el punto más bajo desde 2017, excluyendo la pandemia, cuando se registró la misma cantidad de equipos y el precio del petróleo Brent era de 46,4 dólares por barril.
Hollman Morris arremete contra Álvaro Uribe: “Prefieren el Rtvc calladito, intrascendente”

De acuerdo con Campetrol, esa disminución es atribuida, principalmente, a la finalización de operaciones en tierra firme en los departamentos de Santander y Magdalena, así como en aguas profundas del Caribe colombiano.

En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, se registraron 76 equipos activos en febrero de 2024, lo que significó una disminución del 16,5% respecto al mismo mes del año anterior (15 equipos menos), lo cual se traduce en la pérdida de unos 4.875 empleos totales (750 directos y 4.125 indirectos).

Si se compara la actividad con la de enero de 2024, aumentó en 1,3%, con solo un equipo más. Esa operación es atribuida a operaciones que en el mismo mes finalizaron en los departamentos de Meta y Bolívar e iniciaron en Casanare, Huila y La Guajira.

Respecto a la producción de petróleo, según la información dispuesta por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en enero se alcanzaron los 777,5 miles de barriles por día (KBPD), lo cual marca una disminución del 1,2% en relación con diciembre de 2023, atribuida a la reducción 9,0 KBPD en la producción del departamento del Meta, debido a los conflictos sociales en esa zona.

En relación con el gas, en enero 2024, la producción comercializada nacional fue de 966 millones de pies cúbicos por día (MPCD), lo que significa una reducción del 5,3% respecto al mismo mes en 2023 y del 4,9% respecto a diciembre de 2023. Esto último se atribuye principalmente a la disminución de 42,5 MPCD de la producción de Casanare.

Según datos proporcionados por Ecopetrol, el volumen de procesamiento en las refinerías colombianas entre octubre y diciembre de 2023 alcanzó una cifra consolidada de 429.000 barriles diarios, lo que supone un aumento del 24.4% comparado con el mismo trimestre del año anterior, que significa 84 mil barriles diarios adicionales, y un incremento del 4.6% en comparación con el tercer trimestre de 2023, equivalente a 19 mil barriles diarios más.

Durante el 2023, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que el sector hidrocarburos en Colombia generó regalías por un total de 9,0 billones de pesos. Este monto representa una disminución del 19,8% respecto al año anterior, 2022. Sin embargo, es importante destacar que este valor es el segundo más elevado registrado desde el año 2004. Comparando este dato con el promedio de regalías liquidadas entre 2018 y 2022, que fue de 7,2 billones de pesos, se observa un incremento del 25,5% en 2023.

En ese año, los departamentos de Colombia que lideraron en términos de regalías liquidadas fueron Meta, Casanare, Santander, Arauca y Huila. Juntos, acumularon el 82,6% del total de las regalías liquidadas, equivalentes a 7,4 billones de pesos. Con Infobae

Deja un comentario