Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Internacional

Acciones militares de EE.UU. elevan el riesgo de conflicto con China

La iniciativa de investigación de la situación estratégica del mar de la China Meridional (SCSPI, por sus siglas en inglés) publicó este jueves su informe anual sobre las actividades militares de EE.UU. en el espacio aéreo y marítimo de esa región geográfica.

El grupo de expertos señaló que Estados Unidos continuó fortaleciendo sus actividades militares en el mar de la China Meridional y sus alrededores en 2023. Tales acciones incluyeron el despliegue de portaviones, submarinos nucleares y bombarderos, la intensificación de operaciones de reconocimiento cercano y la realización de ejercicios conjuntos con naciones aliadas y socios que tienen disputas territoriales con Pekín. El documento subraya que la situación plantea riesgos crecientes para las relaciones entre China y EE.UU.

En este sentido, puntualiza que el año pasado el Ejército estadounidense continuó mejorando su disuasión militar contra China, efectuando operaciones de reconocimiento cercano y tránsito por el estrecho de Taiwán. Los autores también documentaron el uso de sistemas no tripulados en la región, en particular el avión teledirigido de reconocimiento MQ-4C. Además, indicaron que el país norteamericano tuvo presencia avanzada en la zona, realizó patrullas estratégicas y ejercicios, así como preparativos de combate.

El informe advierte que las actividades militares cada vez más agresivas de Estados Unidos conducirán inevitablemente a fuertes contramedidas por parte del Ejército Popular de Liberación de China, y que el despliegue excesivo de las fuerzas estadounidenses podría provocar accidentes graves. Añade que el mayor uso de drones también podría dar lugar a errores de cálculo o a un funcionamiento defectuoso.

La «amenaza china»

Este viernes, en una conferencia de prensa en Pekín, Hu Bo, director del SCSPI, comentó a Global Times que llevar a cabo actividades militares altamente intensificadas en las aguas circundantes de otro país en tiempos de paz va contra el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas y los principios y normas del derecho internacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Del mismo modo, destacó que a pesar del actual conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto israelí-palestino, Estados Unidos aumentó mucho más su exageración de la «amenaza china» y su implementación de la estrategia para el Indo-Pacífico. El grupo de expertos predijo que en 2024 estas actividades se incrementarían por parte de Washington.

El conflicto con Filipinas

El texto también recalca que desde agosto de 2023 Filipinas ha intensificado las provocaciones en las islas y arrecifes en disputa con China bajo la instigación del país norteamericano. Asimismo, EE.UU. emitió declaraciones y comentarios oficiales en apoyo a Filipinas. El documento revela que, si bien Washington brinda apoyo a Manila en la fricción actual que mantiene con Pekín en la región, aprovechando la ubicación geográfica para servir a su estrategia para el Indo-Pacífico o su despliegue para contener al gigante asiático, no está listo para involucrarse militarmente con China y «no está dispuesto a ser utilizado para los objetivos de Filipinas».

Al respecto, Fu Qianshao, un experto militar chino, dijo a Global Times que EE.UU. ve a Filipinas como un representante militar y lo utiliza para contener a China sin involucrarse directamente. El especialista señala que Manila debería tener una comprensión clara de esta estrategia, por lo que, por sus propios intereses económicos y de seguridad, no debe ser un peón de Washington o solo terminará sufriendo las consecuencias. Finalmente, recalcó que Pekín es plenamente capaz de salvaguardar su soberanía y seguridad. Con RT

Deja un comentario