Que reyes representan las cartas de poker.

  1. Ruleta Para Ganar Dinero Paypal: Otra opción útil de EUcasino es la oportunidad para que los jugadores cierren sus cuentas de forma temporal o continua.
  2. Sorteo Loto Jackpot - Hay muchas más variaciones solo en línea, como Marvel Roulette, y diferentes casinos ofrecerán diferentes opciones.
  3. Como Ganar Dinero En Maquinas De Casino: Descubrimos que no hay un bono de bienvenida específico para los deportes.

Juego poker pc.

Juego Juegos De Casinos Gratis
Los pagos altos con una apuesta mínima siempre han sido el tema famoso de las máquinas tragamonedas.
Jugar Ankh Of Anubis Gratis
El programa de lealtad de Cop Slots se centra en los trofeos.
Este era un personaje que sabía cómo cuidar a las personas y tenía un agudo sentido de retribuir.

Ganar en ruleta online.

Ahti Games Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Para los principiantes, hay una sección de Cómo jugar y también un recordatorio de límites de apuesta.
Juego De Maquina Tragamoneda Gratis
Un crupier es responsable de hacer girar la rueda y así es como se determina el resultado de cada ronda.
Casinos Online Argentina 2025

Variedades

Descubren en Argentina fósiles de insectos de 70 millones de años de antigüedad

Un grupo de paleontólogos argentinos reveló el descubrimiento de los restos fosilizados de insectos que habitaron, junto con los últimos dinosaurios, en el sur de Argentina hace unos 70 millones de años, informó este viernes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El hallazgo de los fósiles tuvo lugar durante una expedición en la formación Chorrillo, en la provincia meridional de Santa Cruz, cuyo propósito era estudiar los cambios del ecosistema donde se piensa vivieron dinosaurios a finales del período Cretácico.

Un tesoro prehistórico

El estudio, recientemente publicado en la revista Communications Biology, indica que se trata de los primeros registros fósiles de insectos que poblaron la Patagonia argentina antes de la extinción masiva de los dinosaurios.

«Para el intervalo temporal que estamos trabajando —entre los 80 y 66 millones de años— los restos de insectos fósiles son prácticamente inexistentes», indicó el paleontólogo Fernando Novas, quien destacó que gran parte de «los registros de presencia de insectos sudamericanos de fines del Cretácico se basan en evidencias indirectas como galerías o nidos, y no en restos corpóreos» como los que se encontraron. También mencionó que no había rastros «previos de insectos acuáticos».

Aparato bucal de la larva de un «falso mosquito».Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados

Los especialistas extrajeron el polen y las esporas de helechos de 60 rocas recolectadas del yacimiento geológico y, al observar estas muestras orgánicas con microscopio, lograron identificar «mandíbulas, cabezas con ojos y pelos», así como «diversos tipos de patas y otras estructuras muy raras que no pertenecían a ninguna planta, sino claramente a insectos».

El conjunto fósil, que incluye fragmentos de cabezas, alas y escamas, permitió la identificación de los principales grupos de insectos, entre los que se encuentran los quironómidos (parientes de los mosquitos pero que no se alimentan de sangre), los lepidópteros (mariposas y polillas) y los efemerópteros (parientes lejanos de las libélulas). Sin embargo, algunos especímenes incompletos no pudieron ser clasificados.
Izquierda: cabeza de una efímera. Derecha: ojo de un insecto no identificado.Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados

Los científicos también obtuvieron evidencias sobre la relación entre la fauna de la región de Australasia y el extremo sur de Sudamérica. Esto se debe a que los restos de los insectos acuáticos son compatibles con la presencia de mamíferos emparentados con el actual ornitorrinco australiano, que se alimenta de caracoles e insectos como los descubiertos en Chorrillo.

Tras el descubrimiento, los expertos desean comprender el efecto que tuvo la aniquilación de los dinosaurios en los últimos años del Cretácico en los ecosistemas de nuestro planeta. «El hallazgo de restos fósiles que presentamos nos permite conocer algunos grupos de insectos que vivieron en el extremo sur de la Patagonia en esa época y sumar datos para evaluar los efectos de la última extinción masiva en la región», señaló el paleontólogo Federico Agnolín. con RT

Deja un comentario