Maximum players in poker.

  1. Mundo Slot Monedas Gratis: Después de realizar su primer depósito, recibirá una llamada de uno de los amables miembros del equipo de soporte para verificar sus datos personales.
  2. House Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Parte del éxito de los operadores está sin duda ligado a su agresividad en el frente promocional.
  3. Mejor Juego De Casino En Rushbet: Es increíblemente fácil encontrar los detalles que desea sobre este tema.

Escalera en poker.

Maquina Tragamonedas Juguete
Hay una ronda de bonificación separada con grandes ganancias y giros gratis.
Casino Tigre Ruleta
Los jugadores pueden disminuir su calidad de video manualmente si su conexión tiene problemas.
Puedes activar o desactivar el sonido, así como activar la opción de giro turbo, mientras juegas.

Pedrea lotería nacional.

Trucos En Los Casinos
Los depósitos se agregan instantáneamente a su cuenta, con la excepción de las transferencias bancarias, que pueden demorar más.
Casinos De Apuestas En Torreon
También puede utilizar bonos de bienvenida sin depósito.
Como Vencer Maquinas Tragamonedas

Nacional

ELN insiste en donaciones para financiar a su tropa: sigue sin definir ampliación de cese al fuego

La delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de manera unilateral, confirmó que continúa la evaluación del cese al fuego para definir si se extiende por otros seis meses. Además, señalaron que se planteó la posibilidad de convocar donantes para el proceso que busca una solución al conflicto.

Desde La Habana, donde se espera que culmine el 5 de febrero el sexto ciclo de diálogos de paz, la delegación del ELN emitió un comunicado, que no está firmado por los delegados del Gobierno nacional, para referirse a la negociación de la prórroga del cese al fuego.

El primer anuncio que hicieron los negociadores liderados por Pablo Beltrán es que continúa la evaluación de los primeros seis meses de cese al fuego que concluyeron formalmente el 29 de enero. Las partes, de acuerdo al pronunciamiento, siguen discutiendo sobre la modificación de los protocolos que incluiría, entre otros aspectos, la suspensión de los secuestros con fines económicos.

“Tras año y medio de negociaciones y luego de evaluar los seis primeros meses de cese al fuego bilateral, nacional y temporal (Cfbnt), se están tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes, con el propósito de acordar una prórroga de otros seis meses de este CFBNT”, señaló la delegación de paz del ELN.

En este punto, de acuerdo con lo acordado en el quinto ciclo, las delegaciones se comprometieron a evaluar los obstáculos del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego, revisión de “toda forma de paramilitarismo” y las interpretaciones sobre las violaciones a lo pactado.

El segundo anuncio de la delegación ELN es la confirmación de que el proceso de paz necesita dinero para su avance y cumplimiento. En ese sentido, según la organización guerrillera, se evalúa crear un fondo de donaciones, una idea que se viene considerando desde hace varios meses.

“Avanzan los diferentes acuerdos parciales sobre participación de la sociedad en el proceso de paz y alivio humanitario en zonas críticas, que junto al cumplimiento del Cfbnt, demandan mayores esfuerzos de implementación, para respaldarlos se está considerando convocar a donantes, para constituir un fondo que soporte el cumplimiento de estos acuerdos”, señaló la delegación del ELN.

Desde junio de 2023, durante un viaje del presidente Gustavo Petro a España, empezó a sonar la posibilidad de un fondo multidonante que permitiera financiar el proceso de paz. Sin embargo, la idea hasta ese momento no se había puesto sobre la mesa de conversaciones.

Ante la firma del cese al fuego y la suspensión de varias actividades por parte de la guerrilla del ELN, desde esa organización insistieron en plantear alternativas de financiación. Un asunto que toma relevancia ante el avance de la negociación.

Las delegaciones, según Caracol Radio, se encuentran en la discusión de las reglas bajo las cuales se administrarían los recursos que puedan ser aportados como apoyo al proceso de paz. Se busca que sea administrado por los países acompañantes internacionales y las Naciones Unidas. Así mismo, se discute un mecanismo especial de monitoreo para hacer seguimiento a las actividades asociadas a esos recursos.

Además, estarían definiendo que miembros armados de la guerrilla no podrían tener participación en actividades financiadas con los recursos producto de la donación. Es decir, una de las reglas que solo personas que hayan dejado las armas podrían estar ligadas a la financiación.

La prórroga del cese al fuego es clave para que avancen los acuerdos sobre alivios humanitarios en las ocho zonas críticas ya acordadas. Además se requiere la extensión de la tregua para continuar el proceso de participación de la sociedad civil que está programado para culminar su primera fase en abril de 2024. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *