Lotería zaragoza.

  1. Ruleta Casino Celular: El objetivo de un jugador es obtener un valor de mano cercano o igual a 21 sin excederlo.
  2. Tragamonedas Slots Gratis Sin Descargar - Es posible que tengas la tentación de apostar a que habrá muchas cartas en un partido entre el Chelsea y el Everton, por ejemplo, pero es posible que te equivoques al hacerlo.
  3. Juegos De Casino Y Tragaperras Gratis De Betsoft Casino: Las aplicaciones nativas requieren actualizaciones o incluso la descarga de la última apk de forma regular.

Que tan buen jugador de poker eres.

Apuestas De Casino En Linea
Los agentes de atención al cliente del casino están disponibles las 24 horas para responder a las consultas por correo electrónico, chat en vivo y teléfono.
Casino Cartas Jugar
Pero eso está muy lejos de las historias de vampiros que se contaban en cuentos más antiguos, o las que se ven en las películas clásicas de terror de Hollywood.
A medida que Internet se vuelve más sofisticado, también lo hacen los bonos sin depósito de los casinos en línea y eso directamente.

Hora de la lotería de navidad.

Bono Gratis Casino Barcelona
No podemos hacer una revisión del código de bono de Casino Cruise sin informarle sobre otra oportunidad atractiva para probar sus habilidades y ser recompensado.
App Slots
A finales del siglo XX, el gobierno llegó a un acuerdo que permitió la construcción de cinco casinos tribales.
Casinos Valencia Poblacion

Actualidad

Comenzaría repatriación de presos colombianos desde Ecuador

El gobierno ecuatoriano iniciará las gestiones para la repatriación de presos de nacionalidad extranjera que se encuentran condenados en ese país. La medida aplicaría también para los 1.500 colombianos que el presidente Daniel Noboa le ha pedido a Colombia recibir.

El presidente de Ecuador emitió el decreto No. 139 del 29 de enero de 2024, con el que busca implementar las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reducir la violencia en las cárceles. En el informe de 2022 se estableció que el Estado debía tomar acciones urgentes para retomar el control de los centros de privación de la libertad.

En el documento emitido por el gobierno ecuatoriano se señala que la repatriación es una figura jurídica que debe respetar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, “que redunda en su beneficio y puede ayudar a reducir la violencia y el hacinamiento en los centros de privación de libertad en el Ecuador”.

En ese sentido, se establecen algunas de las condiciones bajo las que se daría la repatriación y que cumplen las solicitudes que había hecho el Gobierno de Colombia para cumplir con el proceso. Como por ejemplo se hará de manera individual, para personas ya condenadas.

En el decreto, el presidente Noboa ordenó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores para que se encargue de “los procedimientos administrativos necesarios para la repatriación de personas extranjeras privadas de la libertad por sentencia emitida en el Ecuador, a fin de que su sentencia sea ejecutada en el país de origen o nacionalidad de la o del sentenciado”.

En la normativa también se establece que los procedimientos se harán bajo el cumplimiento de las normas para tal fin, tanto de Ecuador como del país de origen. Además, “todo procedimiento será singularizado, quedando prohibida cualquier repatriación de colectivos”, dice el decreto.

También se dispone que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobierno, serán los encargados de coordinar los procesos de repatriación y las gestiones con los demás países.

Ecuador tiene más de 31.300 presos de los cuales 3.245 son extranjeros, según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De ellos, aproximadamente 1.500 serían de nacionalidad colombiana, según ha dicho el propio presidente Noboa públicamente, que serían parte de los repatriados durante la vigencia de la medida.

Uno de los reparos que había formulado el presidente Gustavo Petro respecto al anuncio de su homólogo para repatriar a los reclusos colombianos en Ecuador, era que se debían seguir los procedimientos establecidos, con el fin de que las autoridades nacionales pudieran hacerse cargo.

La idea inicial de Noboa era “dejarlos en la frontera”. Sin embargo, en esas condiciones las autoridades colombianas no podrían realizar la captura ni enviarlos a prisión, debido a que la sentencia fue emitida en el Ecuador y para ser cumplida en Colombia, debe cumplir con la coordinación de los organismos judiciales.

Ahora, bajo el procedimiento definido por el presidente Noboa, habría coordinación entre los gobiernos para lograr la repatriación de los reclusos, acogiendo las recomendaciones y solicitudes que formuló el presidente Petro para colaborar con la situación que vive el vecino país.

Por lo pronto, fuentes del Ministerio de Justicia aseguran que no se ha recibido ninguna solicitud de repatriación desde el Ecuador, por lo que se encuentran a la espera de la notificación oficial para proceder a evaluar los casos y realizar las labores correspondientes. Con Infobae

Deja un comentario