Como se llama el que baraja las cartas en el poker.

  1. Como Ganar Mucho Dinero En Tragamonedas: El mercado legal de juegos de azar en línea de Ontario está oficialmente activo a partir del 4 de abril de 2024.
  2. Trucos Para Ganar En Una Ruleta - Los bonos también son una forma de mostrar a los jugadores su aprecio.
  3. B Bets Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Algunos casinos terrestres tienden a tener códigos de vestimenta para apostar grandes cantidades de dinero.

Juego de maquinas casino.

Casinos Bonos Bienvenida Gratis Sin Depósito En México Online 2025
También preste atención al hecho de que en la sección de Promociones, es fácil encontrar las siguientes ofertas para clientes habituales.
Apostar A Todos Los Números De La Ruleta
Además, cada uno viene con una mecánica de juego atractiva y gratificante.
Trustly también hace que el proceso de depósito y retiro sea súper rápido y fácil.

Poker españa regulacion.

Jugar Heroes Gathering Gratis
Seis de ellos son iconos de bajo valor, tres pagan más, mientras que los restantes son los símbolos Wild y Scatter.
Casino Online Que Acepta Muchbetter
Un desarrollo de este tamaño, a través de un enfoque de plan maestro, permitiría diseñar un sistema holístico con la oportunidad de integrarlo con el entorno más amplio.
Juegos De Casinos Online Gratis Tragamonedas

Salud

Advierten sobre ‘virus zombis’ del Ártico que podrían provocar una nueva y mortal pandemia

Una imagen mejorada por computadora de un ‘Pithovirus sibericum’ aislado de una muestra de permafrost de 30.000 años de antigüedad en 2014.

Un grupo de científicos advierte de que virus que han permanecido congelados en el permafrost del Ártico durante miles de años podrían ser liberados a consecuencia del calentamiento global, generando el riesgo de brotes de enfermedades desconocidas.

El permafrost, que cubre una quinta parte de la superficie del hemisferio norte, está formado por suelo que se mantiene a una temperatura que ronda los ceros grados centígrados durante un largo período de tiempo, algunas capas durante cientos de miles de años, como han revelado recientes investigaciones.

«El punto crucial del permafrost es que es frío, oscuro y carece de oxígeno, lo cual es perfecto para preservar material biológico», indica Jean-Michel Claverie, científico de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia. Para demostrar las características del suelo ártico, pone el siguiente ejemplo: «Podrías meter un yogurt en el permafrost y posiblemente aún sería comestible 50.000 años después».

En los últimos tiempos se ha observado que las capas superiores de permafrost en Canadá, Alaska (EE.UU.) y Siberia (Rusia) se están derritiendo debido al cambio climático, mismo que está provocando afectaciones en el Ártico. De acuerdo con estimaciones, esta región se está calentando cuatro veces más rápido que el resto del planeta.

No obstante, los investigadores apuntaron a que existe otra amenaza peor que el deshielo del permafrost. «El peligro proviene de otro impacto del calentamiento global: la desaparición del hielo marino del Ártico», señaló Claverie, precisando que está situación está causando incrementos «en el transporte marítimo, el tráfico y el desarrollo industrial en Siberia».

Asimismo, mencionó que las futuras operaciones previstas en el área, incluidas la extracción de petróleo y minerales, podrían exponer «grandes cantidades de patógenos que aún prosperan allí». «Los mineros entrarán y respirarán los virus. Los efectos podrían ser calamitosos», destacó Claverie.

La viróloga del Centro Médico Erasmus de Rotterdam, Marion Koopmans, sostuvo que el permafrost podría contener enfermedades que padecieron nuestros ancestros o virus tan antiguos, conocidos como ‘virus zombi’, que nunca han impactado a nuestra especie. «Tenemos que asumir que algo así podría suceder», agregó.

Contener un posible brote debe ser una prioridad

Por otro lado, Claverie subrayó que «se ha prestado poca atención» a un posible «brote que podría surgir en el extremo norte» de la Tierra, y que podría avanzar hacia el sur por «un descuido». «Hay virus ahí arriba que tienen el potencial de infectar a los humanos y provocar un nuevo brote de enfermedad», añadió.

Ante este panorama, los investigadores proponen el establecimiento de instalaciones de cuarentena, con el propósito de que los especialistas logren identificar y tratar oportunamente los primeros casos de una enfermedad provocada por algún ‘virus zombi’, evitando así que se propague a otros lugares. «Ahora nos enfrentamos a una amenaza tangible y debemos estar preparados para afrontarla. Es tan simple como eso», manifestó Claverie. Con RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *