Jugar juegos de casinos gratis sin registrarse.

  1. Jugar En Un Casino Bitcoin: El símbolo de comodín que desaparece se parece a una llama.
  2. Casinos Juego En Chile - Siempre que aparezca un Grupo Coincidente, se destruirán todos los símbolos involucrados, sin embargo, no se destruirán los Comodines Inestables, los Comodines Devastadores y los Comodines Impactantes.
  3. Radiante Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Como todo en Microgaming, puede confiar en que le brindará resultados justos.

Casino en bell ville.

Mejor Casino Online Para Jugar
La página de bienvenida que presenta al jugador al sitio muestra los juegos de bingo y tragamonedas más populares en ese momento en particular y también le da acceso a tarjetas para raspar, bongos de sesión, juegos gratuitos diarios y cualquier otro servicio ofrecido.
Casinos Con Bonus
Este nuevo acuerdo le da a NetEnt AB la oportunidad de extender su ya significativa presencia en el mercado de casinos en línea regulados de Nueva Jersey.
Los boletos cuestan de 5 a 10 peniques y cada juego proporcionará diferentes recompensas por completar filas y casas llenas.

Videos bingo players.

Tabla Del Blackjack
Los dos operadores suizos ofrecen una amplia gama de loterías y juegos similares a la lotería, incluido el bingo (algunos casinos también lo ofrecen), boletos para raspar, la Lotería suiza, EuroMillones, Tribolo, Banco, LotoExpress, Trio Magic, Banco Jass, Millionenlos, Happy Day y Win for Life, sin conexión y parcialmente en línea.
Como Se Juega El Casino Con Cartas
Los juegos de mesa también son los mejores para los jugadores sociales (en los casinos en vivo).
Tragaperras Online 888 Dragons

Variedades

China volvió a perder habitantes en 2023 y entra en una nueva normalidad de caída de población

China informó hoy de que su población se contrajo en 2,08 millones de personas en 2023 y de que el número de nacimientos fue de 9,02 millones, el más bajo desde que hay registros, lo que marca una nueva normalidad de descenso demográfico en la potencia asiática.

Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), China cerró 2023 con 1.409,67 millones de habitantes, un 0,14 % menos que en 2022, año en que la población ya había disminuido en 850.000 personas, marcando el primer descenso desde 1961, cuando el fracaso de la política de industrialización del Gran Salto Adelante provocó hambrunas a gran escala.

El gigante asiático, que desde 2021 permite a sus ciudadanos tener un tercer hijo, se enfrenta al desafío de revertir la tendencia negativa de la natalidad, que lleva siete años consecutivos de descenso, pese a los esfuerzos de las autoridades tanto nacionales como locales para tratar de aumentarla.

Un cúmulo de factores

Expertos chinos atribuyeron el bajo número de nacimientos en 2023 a factores como la pandemia, la disminución del número de mujeres en edad fértil y el retraso del matrimonio y la procreación entre los jóvenes chinos.

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Población y Desarrollo de China, el número ideal de hijos para las mujeres en edad fértil bajó de 1,95 en 2017 a 1,86 en 2022, y el número de hijos que tienen intención de tener cayó de 1,77 a 1,74.

Sin embargo, la directora del centro, He Dan, aseguró a medios locales que “la mayoría de los factores que provocan el descenso de las mujeres que eligen tener hijos o casarse pueden ajustarse mediante políticas de apoyo”, entre las que citó la reducción de los gastos, el alivio de la ansiedad por la educación de los hijos y el fomento del empleo femenino.

Un grupo de personas pasea por una calle de Pekín, China.
Un grupo de personas pasea por una calle de Pekín, China. EFE/EPA/Mark R. Cristino

Además, numerosos especialistas han señalado la “falta de coordinación” de las políticas entre los diferentes niveles y regiones como razones de su falta de efectividad: “Este sistema debe centrarse en la igualdad y ser consistente en todo el país”, señaló el subdirector de la Asociación China de Población de la Universidad de Nankai, Yuan Xin.

Efecto sobre la economía

El vicepresidente del Instituto de Investigación del Foro de Economistas de China, Lin Caiyi, advirtió de que la disminución de la población implica una reducción de la fuerza laboral, que “inevitablemente traerá un crecimiento económico más lento”.

El experto, citado por el diario hongkonés South China Morning Post, señaló que la presión sobre los gastos de seguridad social “se incrementa año tras año a medida que la población envejece”.

Se calcula que alrededor del año 2035 habrá más de 400 millones de personas mayores de 60 en el país asiático, que representarán más del 30 % de la población china.

No se prevén a corto plazo grandes cambios en las tendencias demográficas de China: el profesor del Centro de Estudios de Política de Población y Desarrollo de la Universidad de Fudan Peng Xizhe pronosticó que la población de China “seguirá disminuyendo” en los próximos años y que el número de nacimientos anual difícilmente volverá a superar los 10 millones.

Datos para la esperanza

Yuan estimó que en 2024 el crecimiento negativo de la población podría aliviarse en cierta medida debido a la preferencia de los chinos por tener descendencia en el Año del Dragón, que comienza en febrero, y a un repunte de los nacimientos tras el fin de la pandemia y la estricta política china de ‘cero covid’.

Un grupo de personas en una estación de tren en Pekín, China
Un grupo de personas en una estación de tren en Pekín, China. EFE/EPA/Mark R. Cristino

Además, el demógrafo del Centro de Investigación de Población y Desarrollo Li Yue mostró cierto optimismo ante “algunos factores positivos” pese a que “la tendencia al descenso de la población a largo plazo ya se ha convertido en un hecho establecido”.

Los datos menguantes de la población china consolidan la proyecciones de la ONU del pasado año, que por primera vez anticipaban que India se convertiría en el país más poblado del mundo con unos 1.430 millones de habitantes, tras haber cuadriplicado su población en los últimos 70 años. Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *