Juegos maquinas de bingo.

  1. Las Reglas Del Blackjack: Al final de todo, no creemos que estén en una posición lo suficientemente buena como para desafiar por un lugar en los playoffs, pero tampoco estábamos dispuestos a contarlos.
  2. Girar La Ruleta - Starburst se puede jugar en computadoras de escritorio o dispositivos móviles, ya que es compatible con dispositivos y máquinas con Android, iOS y Windows.
  3. Descargar Juegos Gratis De Casino Tragamonedas: Se pueden aplicar tarifas y las tarjetas no siempre se pueden usar para retirar efectivo.

Descargar poker online.

Juego De Maquina Tragaperra
En serio, es tan bueno, y un tipo al que enseñó a jugar obtiene incluso más que eso.
Mesa De Baccarat
Este complejo de juego, el Casino 2024, se encuentra en Mondorf-les-Bains, en el cantón de Remich.
La percepción inicial de la aplicación móvil de Play2win Casino es de una estética cuidadosamente estructurada, organizada convenientemente para usuarios de todos los niveles de experiencia mediante pestañas categorizadas.

Como se escribe poker en ingles.

Blackjack Dinero Real Argentina
Jackpot Paradise Casino se adhiere a una estricta política de seguridad para sus jugadores al realizar los controles de seguridad más rigurosos.
Jugar Fat Santa Gratis
Luego, elija de esta lista un casino en línea con bonos de casino de apuestas bajas.
Jugar Maquinas Tragaperras Españolas Gratis

Actualidad

Quiénes pueden tener una doble pensión y qué es lo que tienen que hacer

La Corte Suprema de Justicia ratificó en 2021 que los ciudadanos pueden acceder a más de una pensión, permitiendo así la acumulación de beneficios de invalidez y vejez.

Esta decisión subraya la compatibilidad entre pensiones que responden a distintos riesgos laborales y personales, en el marco de la Ley 100 de 1993. La suma de las pensiones no puede exceder los veinte salarios mínimos mensuales, un tope establecido por la normativa.

La relevancia de esta confirmación radica en el fortalecimiento del sistema pensional colombiano, ofreciendo mayor claridad en la interpretación de la ley en beneficio de los trabajadores. La Ley 100 de 1993 ya preveía la posibilidad de concurrir una pensión de vejez con una de sobreviviente, o una de invalidez con una de sobreviviente.

Sin embargo, con la interpretación de la Corte se expandió el espectro de beneficiarios al incluir la combinación de pensiones por invalidez de origen laboral y por vejez, siempre que la suma no supere el límite impuesto.

La clarificación de la alta Corte obedece a la necesidad de proteger de manera integral a los trabajadores frente a los distintos riesgos asociados a su vida laboral y su retiro. La pensión sustitutiva, así entendida, busca asegurar un soporte económico para aquellos que, por circunstancias adversas, deban enfrentar simultáneamente situaciones de invalidez y la llegada a la edad de jubilación.

Es una ventana al reconocimiento de derechos previsionales en una sociedad que enfrenta crecientes desafíos demográficos y laborales.

Es fundamental que los ciudadanos y entidades gestoras del sistema pensional estén al tanto de estas disposiciones para garantizar el correcto otorgamiento de los beneficios y el respeto a los derechos de los pensionados. Así mismo, resulta esencial que los afectados consulten sobre su situación particular y confirmen si se encuentran en el grupo que puede reclamar más de un tipo de pensión bajo las condiciones ya mencionadas.

Los ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos son quienes tienen derecho a recibir dos pensiones, provenientes de distintos regímenes de seguridad social.

Estas pensiones pueden ser por vejez, invalidez o sobrevivencia y requieren un mínimo de 15 años de afiliación a cada régimen, así como cumplir con una serie de requisitos específicos según el tipo de pensión y el régimen bajo el cual la persona cotizó.

Para los afiliados al régimen de prima media, conocido también como Colpensiones, la pensiones por vejez exige una edad de 62 años en hombres y de 57 en mujeres, además de haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas. En cuanto a la pensión por invalidez, es necesario haber perdido más del 50% de la capacidad laboral y contar con al menos cincuenta semanas cotizadas en los últimos tres años.

Por su parte, la pensión de sobreviviente la puede solicitar una persona beneficiaria de un pensionado fallecido con al menos cincuenta semanas cotizadas en los tres últimos años.

En el caso del régimen individual con solidaridad, gestionado por empresas privadas, los requisitos varían ligeramente. La pensión por vejez también se otorga a partir de los 62 años para hombres y 57 para mujeres, pero con un mínimo de 1.150 semanas cotizadas y la condición de no poseer los recursos para una pensión por capital ni tener ingresos que superen un salario mínimo legal.

La pensión por invalidez y la pensión de sobreviviente mantienen los mismos requisitos de edad y semanas cotizadas que el régimen de prima media.

Dichos requisitos buscan asegurar que los individuos que han contribuido a diferentes sistemas puedan recibir los beneficios de ambos, proporcionando un sustento financiero en distintas circunstancias de la vida. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *