Poker online android dinero real.

  1. Jugar Western Belles Gratis: Uno que está ordenado, deberías estar listo.
  2. Mejores Aplicaciones Ruleta - Maksimipanos en 50 euroa por kierros.
  3. Casino Jackpot Merida: Una condición popular utilizada por los operadores es el requisito de apuesta.

Como ganar dinero en apuestas combinadas.

Online Casino Gambling
Casi todos los casinos en línea incluyen una Regla general de Decisión final que se necesita mientras consiste en un bono activo.
Mejor Casino En Panama
Pero si no te importa esperar un poco, está totalmente bien.
Haz Casino ofrece numerosos bonos y promociones decentes.

Casino en español.

Juego De Dados De Bitcoin
Los mejores casinos de Ripple cobran tarifas de retiro cercanas a cero.
Betsala Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Nadie podía llamar al juego antes de tiempo.
Jugar Casino Gratis Y Ganar Dinero Real

Nacional

Excapitán del Ejército fue acusado en Miami por atentado en Cúcuta en 2021

Avanza el caso por el atentado terrorista a la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, perpetrado el 15 de junio de 2021. Uno de los presuntos responsables, Andrés Fernando Medina Rodríguez, compareció ante un juez en Miami, Estados Unidos, para responder por el ataque que dejó 36 personas heridas.

El excapitán del Ejército es acusado de planear el hecho con dos carros bomba que explotaron mientras un grupo de soldados estadounidenses visitaba el lugar.

El 18 de septiembre, el presidente Gustavo Petro firmó la resolución 272 de 2023, que autorizaba la extradición de Medina Rodríguez a los Estados Unidos, en donde se presentó en la Corte Distrital del sur de la Florida para enfrentar los delitos por los que fue acusado por la justicia norteamericana.

Las acusaciones contra el ‘Capi’

Andrés Medina, conocido con el alias de Capi, fue acusado en la corte federal de la Florida por el atentado terrorista en el que se vieron afectados un grupo de soldados norteamericanos que visitaban la Brigada 30, por esa razón pidieron su extradición a los Estados Unidos.

Entre los cargos por los que es señalado por parte de la justicia estadounidense, se encuentran concierto para usar un arma de destrucción masiva contra ciudadanos de ese país en Colombia, concierto para asesinar a oficiales y empleados militares de EE. UU., apoyar materialmente a terroristas, entre otros.

Sumado a eso, el excapitán del Ejército tenía nexos con las disidencias de la Farc, las cuales reconocieron su autoría en el atentado y utilizó su condición de oficial retirado, por baja médica, para ingresar a la base, tomar fotos y videos de la estructura para ubicar el carro-bomba que fue activado el 15 de junio de 2021.

Sin embargo, el Capi no actuó solo porque la otra persona responsable es Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, que fue imputado por los delitos de terrorismo, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, daño en bien ajeno y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas.

¿Cómo fue el atentado?

Diego Molano, ministro de Defensa en 2021, fue al lugar de los hechos ese 15 de junio y relató los momentos exactos en que se produjo el atentado terrorista, en el cual explotaron dos carros-bombas en distintas partes de la Brigada 30 y cuyos responsables fueron las disidencias de las Farc.

“A las 3:05 p. m. una camioneta blanca, (marca) Toyota, entró con dos individuos suplantando a unos funcionarios públicos. A las 3:10 p. m., esta camioneta tuvo una primera explosión la cual, por supuesto, afectó las instalaciones. Pasados dos minutos, hubo una segunda explosión de la misma camioneta afectando de forma grave instalaciones de esta brigada”, dijo el entonces jefe de la cartera.

A través de videos que circularon en redes sociales, se puede apreciar la enorme nube de humo que creció al momento de la explosión, sumado al pánico entre las personas que estaban cerca y no sabían a dónde correr, pero que afortunadamente no dejó ningún muerto.

El otro ataque de Medina

El excapitán señalado de ser uno de los responsables del ataque armado al helicóptero en el que se iba a transportar el entonces presidente Iván Duque el 25 de junio de 2021, cuando la aeronave Black Hawk fue impactada con unos disparos que no dejaron personas heridas ni daños graves.

“Nos encontrábamos en el helicóptero el ministro de Defensa (Diego Molano), el ministro del Interior (Daniel Palacios), el gobernador de Norte de Santander (Silvano Serrano) y mi persona. Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal”, dijo Duque.

Según las autoridades, citados por Semana, alias Capi “suministró sus conocimientos aeronáuticos y militares para ubicar los puntos vulnerables del Black Hawk durante el aterrizaje, calculó los tiempos y distancia del helicóptero, elaboró un estudio topográfico del aeropuerto Camilo Daza y señaló cómo debían comportarse los tiradores y en qué lugar ubicarse para no ser detectados”. Con Infobae

Deja un comentario