Hay bingo en san nicolas.

  1. Bingo Electrónico Gratis: Esta empresa con sede en Escandinavia tiene aproximadamente 150 juegos en Woo Casino.
  2. Que Es El Juego Blackjack - Algunas de estas tragamonedas tendrían una versión ordinaria de líneas de pago fijas, junto con la de megaways.
  3. Juego De Casinos Ocho Locos: Hay docenas de torneos satélite disponibles.

Bingo online gratis con amigos.

Código Promocional En Cripto Casino
Estos están diseñados para establecer las reglas del sitio y hacerle saber qué esperar.
Jugar Narcos Gratis
Si hay algún error en el juego, el sistema de juego o el procedimiento del juego, la ronda de juego se pausará temporalmente mientras el crupier notifica al gerente de turno.
Una oferta de giros gratis puede darle 50 giros gratis, pero puede hacer cien o más.

Juego de bingo tragamoneda gratis.

21 Blackjack Como Contar Cartas
N2Live está feliz de dejarte ir salvaje si quieres.
Como Ganar Casino Online
Pasando a los símbolos, vemos que los iconos de los carretes están cubiertos de hielo, con forma de cubitos de hielo.
Juega Gratis A Great Rhino En Modo Demo

Actualidad

Ex agente del DAS fue condenado a prisión por torturar a una periodista

En un trascendental fallo emitido por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la justicia colombiana ha dictaminado una sentencia de 150 meses de prisión para Ronald Harbey Rivera Rodríguez, exagente del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Este veredicto se basa en su papel como coautor en la tortura psicológica infligida a la periodista Claudia Julieta Duque Orrego durante los años 2001 y 2004.

La historia de Claudia Julieta Duque es un relato de abusos y persecuciones. Mientras investigaba el asesinato del reconocido humorista y periodista Jaime Garzón, la periodista fue sometida a intimidaciones y acosos sistemáticos. Ronald Harbey Rivera Rodríguez, quien en ese entonces formaba parte del Grupo de Inteligencia G3, desplegó tácticas agresivas que culminaron en una persecución implacable contra Duque.

El tribunal, al confirmar que estos actos constituyen un delito de lesa humanidad, subrayó la responsabilidad penal de Rivera Rodríguez. Las pruebas presentadas indicaron que el exagente del DAS aportó información crucial desde su posición en la entidad para orquestar la cruel tortura psicológica contra la periodista.

“A diferencia del juzgado, el tribunal no tiene duda alguna sobre la responsabilidad penal del acusado. Existen pruebas de cargo consistentes y coherentes que merecen credibilidad y que satisfacen con holgura el estándar probatorio requerido para la condena”, se puede leer en el fallo a favor de Duque Orrego.

El proceso legal reveló cómo Rivera Rodríguez, integrante de varias unidades del DAS, contribuyó a la persecución de Claudia Julieta Duque. Su participación no se limitó a actividades de escritorio; incluyó seguimientos ilegítimos y obtención de información de organizaciones no gubernamentales y entidades opositoras al Gobierno. Este modus operandi fue central en la estrategia del DAS para neutralizar a quienes cuestionaban el statu quo.

La historia de abusos perpetrados por unidades internas del DAS, diseñadas para hostigar a periodistas y organizaciones, se suma a la lista de casos preocupantes. Planes de desprestigio, amenazas y operaciones de neutralización fueron implementados contra aquellos que desafiaban el poder establecido.

El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo, donde Claudia trabajaba como investigadora, fue uno de los blancos de estas prácticas ilegítimas.

El tribunal rechazó la absolución inicial de Rivera Rodríguez en mayo por el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá. La apelación presentada por Duque llevó a una revisión más exhaustiva del caso, resultando en la conclusión de que existían elementos suficientes para respaldar la condena. La fuga del exagente, actualmente activo en Migración Colombia, agrega un elemento de urgencia a la situación, subrayando la necesidad de llevarlo ante la justicia.

Este nuevo episodio deja en entredicho al DAS, evidenciando cómo se utilizaron recursos públicos para hostigar y perseguir a quienes cuestionaban las acciones del gobierno. Este caso se suma a otros antecedentes, como la condena en 2021 del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, a 26 años de cárcel por su implicación en el asesinato de Jaime Garzón.

“Los actos específicos de tortura continuada que la víctima narró fueron planeados y ejecutados por directores, subdirectores y agentes del DAS o con su connivencia, empleando recursos públicos, situación que obligó a Claudia Julieta a exiliarse del país en dos oportunidades y le generó secuelas en su integridad psíquica”, explicó la sala penal

La condena a Ronald Harbey Rivera Rodríguez no solo busca castigar al individuo responsable, sino que también envía un mensaje claro de que los abusos de poder y la persecución a periodistas no quedarán impunes en Colombia. Este fallo marca un hito en la lucha por la justicia y la protección de la libertad de prensa en el país. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *