Casino en nezahualcoyotl.

  1. Juega Gratis A Big Red En Modo Demo: Hay muchas otras oportunidades para ganar dinero en línea, como el uso de encuestas pagas o correos electrónicos pagados para ganar un buen dinero con el tiempo libre.
  2. Mejores Casinos Online Ecuador - En los giros gratis, una cadena continua de comodines aumenta en un comodín cada giro y llega a 15 al final de un bono de giro gratis.
  3. Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas: El Blackjack es un juego de casino muy conocido que atrae a cientos de jugadores de todo el mundo por diversas razones.

Realizar ruleta virtual.

Ruleta Del 1 Al 52
Si ha canjeado alguna oferta promocional, al depositar, reenvíe su nombre o enlace específico según desee para verificar los términos y condiciones de la promoción.
A Juegos De Casino
Betable tiene licencia en el Reino Unido y Alderney.
Por 99 fichas obtienes un promedio de 12 fichas de Kingpin.

Casinos y tragamonedas perú.

Como Jugar Al Bbet Casino
Las tragamonedas con seis carretes son muy raras en la industria de los casinos en línea y Zoom es un claro ejemplo de lo impresionante y atractivo que puede ser este tipo de juegos.
Jugar Jolly S Cap Gratis
Más tarde, Bill mejoró la fórmula y, sobre la base de ella, desarrolló su programa de software, que se considera uno de los mejores y más precisos para predecir el resultado de las carreras de caballos.
Maquinas De Juegos Casinos

Política

Contrarreforma a la salud de la oposición se salvó de ser archivada

El Pacto Histórico no logró archivar el proyecto de reforma a la salud que radicó el partido de oposición Centro Democrático. La iniciativa deberá seguir su trámite como ley estatutaria, con la que los partidos que se oponen al proyecto del Gobierno nacional buscan agrupar a los inconformes.

El Pacto Histórico, junto con los senadores Ariel Ávila, Clara López y Julián Gallo habían radicado una proposición para archivar el proyecto en su primer debate, que fue votada en el primer orden del día de la Comisión Primera del Senado para definir si se continuaba con la discusión o se hundía la iniciativa.

Había un total de 14 senadores, de los 22 miembros totales, en la comisión para el debate. El resultado de la votación fue de 9 por el sí y 5 por el no, pero a pesar de que la propuesta de archivo obtuvo la mayoría de los votos, la iniciativa continuó su trámite.

La razón es que, al tratarse de un proyecto de ley estatutario, requiere una mayoría absoluta para su aprobación. Es decir, el 50% más 1 sobre la totalidad de los miembros de la Comisión, lo que implica que, en este caso, cualquier decisión para prosperar debía contar con al menos 12 votos. Al no haber negación, se entiende aprobado el proyecto.

Prácticamente los partidos de la oposición, Cambio Radical y Centro Democrático, lograron una victoria a rajatabla contra el Pacto Histórico para continuar con el trámite de la reforma que busca hacerle contrapeso a la presentada por el Gobierno nacional.

Luego de ese resultado, el senador Carlos Fernando Motoa, coordinador ponente de la contrarreforma a la salud, y la senadora Paloma Valencia radicaron una proposición de aplazamiento del debate porque debido a la falta de senadores no había cuórum suficiente para tomar decisiones.

El senador Ariel Ávila solicitó que se diera la discusión, porque según él sí se contaba con cuórum suficiente, además que su sector contaba con las mayorías. Según el congresista del Partido Alianza Verde, es necesario avanzar en los trámites, porque hay varios proyectos represados que no han podido abordarse.

Sin embargo, la propuesta de aplazamiento del debate fue aprobada por la comisión, por lo que se dio paso a continuar con el orden del día para dejar la continuación del primer debate de la contrarreforma a la salud, según Motoa, agendada para el 15 de noviembre.

Pero la decisión produjo más molestias en la Comisión Primera. La senadora Paloma Valencia señaló que la bancada oficialista se había retirado del recinto. “En este momento se fueron todos los congresistas del Pacto Histórico, aquí veo que se fue el senador Gallo, Clara López, Alexander López, Pizarro, entonces uno se pregunta si es que no les interesa los asuntos de esta comisión. Vienen a tratar de hundir el proyecto de salud y como no lo logran, entonces se van”, sostuvo la congresista del Centro Democrático.

El presidente de la Comisión, Germán Blanco, sostuvo que era “evidente” las prácticas pero no le correspondía a él calificarlas. Así mismo, Jota Pe Hernández señaló que era claro que buscaban romper el quórum para que no avanzaran otras iniciativas.

“A mí lo que me sorprende no es que vengan aquí a dañar un quórum, ellos pueden dañarlo como nosotros los dañamos, pero ellos salen a decir que nos estamos robando la plata. Yo quiero dejar claro que ellos se están robando la plata de un proyecto que ni siquiera hemos empezado a discutir”, afirmó Valencia.

“Veíamos como el partido Gobierno cuestionaba, criticaba la competencia que tienen los congresistas de retirarse del recinto, pero veía con furia uno de los voceros del partido de Gobierno llamaba la atención del país de esa práctica que para él era cuestionable, ilegítima, pues hoy vemos que pasa exactamente lo mismo en esta comisión con los representantes de la coalición de Gobierno”, recalcó el senador Motoa, quien hizo un llamado a “la coherencia”. Con Infobae

Deja un comentario