Que casinos están abiertos en monterrey hoy.

  1. Juegos De Ruleta Para Tomar Online: Los símbolos de Surfista aparecerán como símbolos apilados durante el juego principal y en el Bono de Giros Gratis.
  2. Lloret Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Puede hablar con los agentes las 24 horas del día en Rainbow Riches, a través de múltiples métodos.
  3. Juego De Máquinas Recreativas Gratis: La tasa de pago a menudo se conoce como el porcentaje de Retorno al jugador (RTP).

Número de la lotería de la once.

Casino De Juegos Puerto Natales
Todas estas máquinas tragamonedas están disponibles para jugar en nuestro casino del mes, PokerStars.
Tragaperras Online Coin Strike Hold And Win
En primer lugar, veamos los aspectos positivos.
Spinland Casino es uno de los casinos más populares que ofrece muchos servicios diferentes, juegos de casino y puntos de entretenimiento.

Tragamonedas legal en mexico.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, muchos fanáticos de las apuestas deportivas han recurrido a los casinos en línea Pay n Play o a los sitios de póquer, por falta de actividades deportivas profesionales en las que apostar.
Online Casino
Las promociones son bastante fáciles de encontrar en el casino, y también hay algunas ofertas de bienvenida para leer.
Cual Es La Máquina Tragamonedas Que Más Paga

Nacional

Mujer indígena fue asesinada por su expareja sentimental en Ituango, Antioquia

Una mujer perteneciente a la comunidad indígena embera katío de Jaidukamá, en el municipio de Ituango, fue asesinada el pasado lunes 30 de octubre. El presunto responsable sería su excompañero sentimental, también parte de esta comunidad.

Los informes iniciales de las autoridades revelan que el ataque ocurrió en una vivienda del barrio El Carmelo, del área urbana de Ituango, en el departamento de Antioquia, donde la mujer se encontraba viviendo de forma temporal.

La víctima, una mujer de entre 40 y 50 años, se hallaba en esta casa que funciona como lugar de resguardo cuando el agresor, utilizó un cuchillo y una piedra para cometer el acto violento.

La víctima se había separado de su expareja aproximadamente un año atrás. De hecho, la ruptura entre ambos se habría originado en el municipio de Tarazá, de donde la mujer había huido, para llegar a Ituango, en el norte de Antioquia, en busca de un nuevo comienzo.

Al parecer, su excompañero sentimental la siguió y, finalmente, se produjo el desenlace fatal en el área urbana de Ituango.

Delio Domicó, líder indígena de Ituango, lamentó la situación y explicó a Caracol Radio que la mujer había decidido llegar al municipio de Ituango, porque tenía familia que vivía en la zona, quienes la respaldaban.

Por su parte, el alcalde de Ituango, Mauricio Mira, también expresó su consternación por este acto de violencia que ha conmovido a la comunidad local, y le dijo a dicho medio que “el señor es un integrante de los indígenas jaidukamá y luego del hecho el hombre se dio la huida”.

La comunidad de El Carmelo también se manifestó al respecto. En uno de los mensajes en redes sociales se puede leer: “Nos unimos al dolor de la familia de la señora María Eva y rechazamos los actos violentos contra nuestras mujeres, en especial a nuestras indígenas”

Tanto las autoridades como el gobierno local consideran que este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de abordar de manera efectiva la problemática de la violencia de género y la necesidad de brindar apoyo a las víctimas en situaciones de riesgo.

Las autoridades están buscando al presunto agresor en zona rural del municipio, pues huyó tras cometer el acto.
Escalada de la violencia de género en Antioquia

Según cifras del Observatorio Feminicidios Colombia, el país ha sido testigo de un incremento inquietante en la violencia contra las mujeres durante el transcurso de 2023. Durante los primeros nueve meses del año se han documentado un total de 410 feminicidios en el país. Este 2023 ya se han registrado 16 muertes de mujeres indígenas por esta causa.

El departamento de Antioquia es en el que más casos de feminicidios se han reportado, con un total de 67 casos. Le siguen Bogotá, con 46 casos, y Valle del Cauca con 45.

Septiembre fue el más violento para las mujeres en Antioquia, con 11 de estos hechos. Mientras que, del total, 25 han sido con arma blanca, como en el caso de la mujer indígena y en uno de cada dos casos el agresor es una persona conocida o cercana de la víctima.

Recientemente, se conoció el caso de una mujer sorda que fue desaparecida y, posteriormente, las autoridades encontraron su cuerpo en zona rural del área metropolitana de Medellín. En este hecho, el principal responsable también sería su compañero sentimental.

De acuerdo con ONU Mujeres, durante el 2022, más de dos millones de mujeres y niñas estuvieron en el riesgo de sufrir violencia de género. Esta situación es preocupante porque el reporte de esta organización internacional arrojó que las personas con mayor riesgo eran “predominantemente indígenas y afrodescendientes que viven en la región del Pacífico del país”.

Si cree que puede ser víctima de feminicidio o violencia de género, puede llamar a la línea #155, que funciona en todo el territorio nacional, para orientar a mujeres víctimas de violencia basada en género. Esta cuenta con disponibilidad las 24 horas del día y desde cualquier operador. Mientras que si es un caso urgente se recomienda llamar al 123 para la atención inmediata de los casos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *