Jugar gratis sin depósito.

  1. Como Conseguir Giros Y Monedas Gratis En Coin Master: En el Curso Nacional, las cercas tienen nombre y se han convertido en parte del folclore, incluso los observadores que una vez al año están familiarizados con obstáculos como la Silla, Foinavon, Valentines, el Giro del Canal y Beechers Brook, así como el Melling Road, parte de la pista que los caballos cruzan mientras toman este curso.
  2. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino - Una buena colección de varios juegos de video póquer de 1 Mano, 3 Manos, 10 Manos y 52 Manos estará disponible para todos los jugadores que se registren aquí.
  3. Descargar Ruleta Casino Para Pc: No en vano juegos como Starburst son las superestrellas mundiales.

Generador cartones bingo online.

Raging Bull Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Luego, puede descargar aplicaciones y ganar monedas reales al hacerlo, y cada aplicación ofrece un pago diferente.
Clases De Casino Bogota
Opte por las tragamonedas de alta frecuencia de aciertos con un alto porcentaje de RTP – aproveche al máximo su Bono en efectivo y cualquier ganancia posterior invirtiéndolos en tragamonedas que tengan una alta frecuencia de aciertos.
Ahórrese la molestia de alquilar un esmoquin y apéguese a jugar Baccarat en vivo en línea.

Ganar en blackjack online.

Ruleta De La Suerte Programas
Ha estado promediando casi 8 rebotes, 13 puntos, 3,2 tapones y un robo por juego.
Máquina Tragaperras Online
El software de Microgaming es conocido por sus excelentes gráficos, calidad de sonido superior, animaciones excepcionales y características de primer nivel en la industria del juego.
Como Ganar En Los Tragamonedas

Nacional

Mujer indígena fue asesinada por su expareja sentimental en Ituango, Antioquia

Una mujer perteneciente a la comunidad indígena embera katío de Jaidukamá, en el municipio de Ituango, fue asesinada el pasado lunes 30 de octubre. El presunto responsable sería su excompañero sentimental, también parte de esta comunidad.

Los informes iniciales de las autoridades revelan que el ataque ocurrió en una vivienda del barrio El Carmelo, del área urbana de Ituango, en el departamento de Antioquia, donde la mujer se encontraba viviendo de forma temporal.

La víctima, una mujer de entre 40 y 50 años, se hallaba en esta casa que funciona como lugar de resguardo cuando el agresor, utilizó un cuchillo y una piedra para cometer el acto violento.

La víctima se había separado de su expareja aproximadamente un año atrás. De hecho, la ruptura entre ambos se habría originado en el municipio de Tarazá, de donde la mujer había huido, para llegar a Ituango, en el norte de Antioquia, en busca de un nuevo comienzo.

Al parecer, su excompañero sentimental la siguió y, finalmente, se produjo el desenlace fatal en el área urbana de Ituango.

Delio Domicó, líder indígena de Ituango, lamentó la situación y explicó a Caracol Radio que la mujer había decidido llegar al municipio de Ituango, porque tenía familia que vivía en la zona, quienes la respaldaban.

Por su parte, el alcalde de Ituango, Mauricio Mira, también expresó su consternación por este acto de violencia que ha conmovido a la comunidad local, y le dijo a dicho medio que “el señor es un integrante de los indígenas jaidukamá y luego del hecho el hombre se dio la huida”.

La comunidad de El Carmelo también se manifestó al respecto. En uno de los mensajes en redes sociales se puede leer: “Nos unimos al dolor de la familia de la señora María Eva y rechazamos los actos violentos contra nuestras mujeres, en especial a nuestras indígenas”

Tanto las autoridades como el gobierno local consideran que este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de abordar de manera efectiva la problemática de la violencia de género y la necesidad de brindar apoyo a las víctimas en situaciones de riesgo.

Las autoridades están buscando al presunto agresor en zona rural del municipio, pues huyó tras cometer el acto.
Escalada de la violencia de género en Antioquia

Según cifras del Observatorio Feminicidios Colombia, el país ha sido testigo de un incremento inquietante en la violencia contra las mujeres durante el transcurso de 2023. Durante los primeros nueve meses del año se han documentado un total de 410 feminicidios en el país. Este 2023 ya se han registrado 16 muertes de mujeres indígenas por esta causa.

El departamento de Antioquia es en el que más casos de feminicidios se han reportado, con un total de 67 casos. Le siguen Bogotá, con 46 casos, y Valle del Cauca con 45.

Septiembre fue el más violento para las mujeres en Antioquia, con 11 de estos hechos. Mientras que, del total, 25 han sido con arma blanca, como en el caso de la mujer indígena y en uno de cada dos casos el agresor es una persona conocida o cercana de la víctima.

Recientemente, se conoció el caso de una mujer sorda que fue desaparecida y, posteriormente, las autoridades encontraron su cuerpo en zona rural del área metropolitana de Medellín. En este hecho, el principal responsable también sería su compañero sentimental.

De acuerdo con ONU Mujeres, durante el 2022, más de dos millones de mujeres y niñas estuvieron en el riesgo de sufrir violencia de género. Esta situación es preocupante porque el reporte de esta organización internacional arrojó que las personas con mayor riesgo eran “predominantemente indígenas y afrodescendientes que viven en la región del Pacífico del país”.

Si cree que puede ser víctima de feminicidio o violencia de género, puede llamar a la línea #155, que funciona en todo el territorio nacional, para orientar a mujeres víctimas de violencia basada en género. Esta cuenta con disponibilidad las 24 horas del día y desde cualquier operador. Mientras que si es un caso urgente se recomienda llamar al 123 para la atención inmediata de los casos. Con Infobae

Deja un comentario