Bono bienvenida casino online.

  1. Casinos Tiradas Gratis Sin Depósito: En el caso de Super Fruit Wilds, no es tanto una historia a seguir como pura diversión que tendrás en los carretes.
  2. Ios Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - El Club también es el más grande del círculo en términos de base de jugadores y jugadores activos y, como tal, disfruta de cuotas más favorables que otros clubes del círculo.
  3. Juego De Casino Gratis Tragamonedas Sin Deposito En Efectivo: El número de líneas de pago que el jugador selecciona, que van de una a 20, también se puede ajustar con los botones a la derecha e izquierda de los carretes.

Quiero aprender a jugar poker.

Cual Es El Mejor Dia Para Jugar En El Casino
Si ha decidido implementar la técnica de valor delgado, debe estar preparado para consecuencias sin precedentes.
Descargar Juego De Casino Tragamonedas Gratis
Como el principal proveedor sin fines de lucro de la nación de.
Fishing Expedition es un juego de tragamonedas en línea desarrollado por KA Gaming.

Casino pc game.

Como Hacer Saltar La Banca Del Casino
Todos ellos poseen las siguientes cualidades.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
Al no tener que necesitar aprender muchas combinaciones el juego, va directo a lo que todo jugador quiere ganar..
Trucos Para Ganar En El Casino Maquinas Tragamonedas

Nacional

Ante caída de la ocupación hotelera, gremios piden al Gobierno bajar el IVA al 5%

Luego de que la ocupación hotelera en Colombia para septiembre del 2023 se ubicara en 58.38%, lo que representó una caída de 6.24 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando la cifra fue de 64.62%, Cotelco (la Asociación Hotelera y Turística de Colombia) hizo un llamado al Gobierno nacional para que implemente un IVA diferencial en los establecimientos de alojamiento y hospedaje.

Durante el Congreso Nacional de la Hotelería, el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, aseguró que la reducción del IVA del 19% al 5% en los servicios de alojamiento estimularía no solo el uso de alojamientos formales, sino también, el aumento del gasto turístico en el país.

“Tenemos las cifras, tenemos los datos y lo hemos compartido con el gobierno. El IVA del 5% podría estimular la llegada a los establecimientos formales que están generando empleo, que generan empleo por habitación, que están pagando renta y que generan otros aportes a través de los ingresos operacionales. Hay una forma de dinamizar el sector positivamente porque se genera un mayor recaudo por el aumento de gasto”, aseguró el líder gremial.

Duarte fundamentó la propuesta del gremio poniendo como ejemplo que en nueve países europeos actualmente existe una tarifa diferencial en el IVA para los servicios de alojamiento de 12 puntos porcentuales (p.p) en promedio, mientras que en algunas naciones de Latinoamérica el impuesto tiene una reducción de 10 p.p.

De acuerdo con el presidente de Cotelco, en “países como Rumania, que cuenta con un IVA del 19% y del 5% en servicios de alojamiento; Portugal con un 23% y 6% en alojamiento hotelero; Uruguay con 22% de IVA y 10% en servicios de alojamiento; o hasta México, que cuenta con 16% de IVA y 5% de IVA diferencial”.

El líder del gremio hotelero así mismo señaló que, de acuerdo con cifras de la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), la reducción del IVA en el sector hotelero al 5% aumentaría en cerca de un 21.5% el recaudo por el aumento del gasto turístico.

El presidente de Cotelco aseguró así que un IVA diferencial generaría “un mayor recaudo por el aumento del gasto turístico pasando de un IVA recaudado de 515 mil millones a uno de 626 mil millones para el año 2024″.

Así las cosas, Duarte indicó que “este panorama plantea desafíos significativos para la hotelería en Colombia, así como para todo el sector turismo. Tenemos el reto de estimular la capacidad de consumo de los colombianos. El turismo doméstico debe jugar un rol protagónico”.

Hasta el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado respecto a la solicitud del gremio hotelero en el país.

Wingo también pidió al Gobierno nacional una tarifa diferencial en el IVA para los tiquetes aéreos

Pero el sector hotelero no ha sido el único que ha hecho un llamado al Gobierno nacional para que baje el IVA del 19% al 5%. En una reciente entrevista con Infobae Colombia, el presidente de Wingo, Eduardo Lombana, también destacó la importancia de reducir el impuesto en los tiquetes aéreos, para que “más viajeros puedan volar”.

Según el CEO de la low-cost, tras la eliminación del IVA del 5% en los tiquetes aéreos, en todo el sector aéreo “se pudo ver una reducción de un poco más del 20% en la tendencia de reservas que se estaba produciendo en el día a día, producto de que al usuario final se le incrementaron los precios en 14 puntos porcentuales”.

A renglón seguido, Lombana sostuvo que tener un IVA menor en los pasajes aéreos del país no solo incentivaría unas tarifas más bajas en los vuelos, sino que también, permitiría que más personas puedan viajar en avión.

“La medida va a asegurar que la economía se dinamice mucho más y en eso es donde estamos trabajando para explicar por qué es importante no tener cargas tan altas desde la compra del tiquete”, concluyó el CEO de la low-cost en su entrevista con este medio. Con Infobae

Deja un comentario