Nuevo casino de río ceballos.

  1. Casinos En Vivo Online: Además, también son súper rápidos para retiros.
  2. Jugar Tragamonedas Mas Nuevas - Hay varios tipos de ruleta, cada una con su propia ligera diferencia.
  3. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino: Además, la mayoría de los juegos de Silversands casino están disponibles en su casino móvil, incluidas las últimas tragamonedas y juegos de mesa.

Lotería delos jueves.

Formas De Contar Cartas En Blackjack
Por lo tanto, siempre tendrás un nuevo juego para probar de vez en cuando.
Descargar Juego De Casino
Su deslumbrante juego de casino que cuenta con ganancias multiplicadas de hasta 8x por gemas coincidentes en una cuadrícula de 5x5.
La ventaja indudable es una amplia gama de juegos de casino en OceanBets, así como desarrolladores de software conocidos (esto garantiza que no haya malabarismos y seguridad).

Juegos del bingo maquinitas.

Jugar Maquinas Tragamonedas Online Gratis
Ahora son unos minutos para abrir su dispositivo de juego y comenzar a jugar.
Jackpots Progresivos
Sin embargo, aún quedan muchos detalles que mencionar sobre este casino, por lo que te los mencionamos a continuación..
Juego Casino Guadalajara

Política

Jota Pe Hernández denunció que el Gobierno Petro le ha entregado $281 mil millones a organizaciones indígenas

En su cuenta de X el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, denunció unos millonarios acuerdos entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y las comunidades indígenas del país. El político opositor indicó que se han entregado 281 mil millones de pesos para contratos, que abarcan desde un asesor espiritual hasta el diseño de un juego de mesa por 70 millones de pesos.

De acuerdo con la denuncia de Hernández, esta cifra es la que se le ha entregado a únicamente ocho organizaciones, de las cincuenta que tienen los indígenas en el país.

  • Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC $166 mil millones
  • Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC $40 mil millones
  • Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá UNIPAC $20 mil millones
  • Organización Regional Indígena del Valle del Cauca ORIVAC $16 mil millones
  • Wayúu $12 mil millones
  • Tayrona $11 mil millones
  • Organización Indígena de Antioquia OIA $9 mil millones
  • Wayúu 2 $4 mil millones

El senador de la Alianza Verde indicó que entre los millonarios contratos hay uno para la realización de un juego de mesa el cual tiene un concepto de setenta millones de pesos:

“Desarrollo de un juego interactivo y un juego de mesa enfocado a la conservación, cuidad y defensa de los espacios de vida para el fortalecimiento de los sistemas propios de gobierno”

Otro de los sobrecostos especificados por el opositor es la contratación de personas diseñadas para realizar el manejo de las cuentas digitales, de acuerdo con Hernández se contrató a una persona experta en el área de comunicación por “$204 millones”, mientras que el ítem de personal para que maneje redes sociales tiene un valor de “192 millones”.

En la denuncia del senador también se especifican ochenta millones destinados para un asesor espiritual con “habilidad cultural para interactuar y coordinar acciones de carácter espiritual con otros pueblos indígenas”.

Hernández mediante su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, aprovechó para subir el video de lo denunciado ante el Congreso de la República el pasado 4 de octubre.

“Encontramos cosas absurdas como el pago de $70 millones por diseñar un juego de mesa. LO GRAVE es que al parecer, cientos de millones los reciben los líderes indígenas, pero las comunidades NO LOS VEN!”, posteó el senador de la Alianza Verde.

Jota Pe y su solución para el hacinamiento carcelario

El hacinamiento en las cárceles de Colombia es una creciente preocupación para el Gobierno debido a la alta tasa de inseguridad que ha llevado a una masiva detención de delincuentes. La falta de espacio en las prisiones ha llevado a que los presos continúen sus actividades criminales incluso desde el interior de las cárceles. En respuesta, las autoridades han intensificado los controles y registros en las prisiones.

El senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, propuso a través de una publicación tomar el ejemplo de El Salvador, donde se está construyendo una megacárcel con capacidad para más de 40,000 presos. Hernández sugiere que Colombia podría seguir este enfoque para aliviar el hacinamiento, pero también propone la adición de un pabellón específico para políticos involucrados en casos de corrupción.

“Claro que sí. Es un gran sueño. Con una sola megacárcel como la de El Salvador acabaríamos con el hacinamiento del 20% (18.000 presos) nos quedaría espacio para 22 mil bandidos más, le agregaría un pabellón para politiqueros corruptos, ¡no más mansión por cárcel!”, indicó Jota Pe Hernández a través de sus redes sociales.

Las declaraciones de Hernández son una respuesta a la pregunta de Antonio Navarro Wolff sobre si los colombianos estarían de acuerdo con tener cárceles similares a las de El Salvador en el país. Esta propuesta busca resolver el problema del hacinamiento en las cárceles y eliminar las “cárceles de lujo” para políticos corruptos. Con Infobae

Deja un comentario