Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Nacional

En incendio terminó protesta de reclusos en cárcel de Santa Marta

Los reclusos de la cárcel Rodrigo de Bastidas, ubicada en la ciudad de Santa Marta, vivieron momentos de angustia y pánico, luego de que en medio de una protesta para exigir mejoras en el centro penitenciario, terminara en incendio.

Los hechos se presentaron en la tarde del martes 3 de octubre, y de acuerdo con información por parte de las autoridades, se conoció que privados de la libertad que se encontraban en un pabellón quemaron varios colchones y sábanas, con el fin de mostrar su inconformidad con los servicios básicos que estarían afectando la salud de los internosen las celdas.

Lo que provocó una columna de humo negro y propagación de las llama, la emergencia tuvo que se atendida por el equipo de seguridad del centro penitenciario.

La revuelta estuvo relacionada con los graves tratos con los servicios básicos como la luz, agua potable, sanidad y redes de alcantarillado, que están afectado hasta la salud de los reclusos de la cáracel de Bastidas.

Así como lo explicó el teniente Coronel Carlos Ardila Rocha, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Santa Marta: “Activamos todas las capacidades institucionales en cabeza de nuestro comandante, Yasid Montaño, en coordinación con la directora del centro y realizamos un anillo de seguridad”.

De igual manera, el funcionario aseguró que por el momento no hay heridos: “no se reportó ningún hecho que ponga en riesgo la vida de quienes están privados de la libertad ni el personal que trabaja dentro de las instalaciones”.

Por su parte, familiares de los internos llegaron hasta el lugar en busca información extra sobre lo acontecido. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial con información detallada sobre este incidente en Santa Marta.

Este caso recuerda el fatídico 27 de junio de 2022, en la cárcel de Tuluá en el departamento del Valle del Cauca, más de 50 presos murieron tras un incendio.

Las llamas se expandieron por el patio 8; mientras algunos dormían, otros internos sostenían una riña que, de un momento a otro, estuvo sumergida en las llamas que dejaron 20 heridos y 57 muertos. Sin embargo, fue hasta el 28 y 29 del mencionado mes cuando se empezó a conocer el efecto de la conflagración.

Se espera superar el estado de cosas inconstitucional de las cárceles colombianas

El 28 de julio del 2023, se conoció el Plan de Intervención Inmediata para el Sistema Penitenciario y Carcelario con el que el Ministerio de Justicia busca, en seis meses, mejorar la calidad de vida en las cárceles en Colombia.

De acuerdo con lo que explicó el ministro Néstor Osuna, está dividido en nueve ejes que comprenden 40 acciones urgentes, que se buscan superar el estado de cosas inconstitucional que declaró la Corte Constitucional en 1998.

Estos puntos que se mencionaron son: infraestructura penitenciaria y carcelaria, enfoque de género, protección del derecho a la vida, alimentación, salud, acceso efectivo a la justicia, lucha contra la corrupción, productividad para la resocialización y educación y cultura para la resocialización.

“A partir de esos nueve ejes elaboramos 40 tareas urgentes, difíciles, pero urgentes, ambiciosas, pero con las que estamos comprometidos para realizar en los próximos seis meses. Entre esas tareas, hay unas que son el acompañamiento, el impulso y el compromiso para que el Congreso de la República nos apruebe, al menos, dos proyectos de ley. Uno, que ya está listo para radicarlo, el de prorrogar la posibilidad de alimentación de las personas privadas de libertad por parte de la Uspec hasta el 30 de junio del año entrante”, indicó el jefe de cartera de Justicia. Con Infobae

Deja un comentario