Bingo de numeros hasta el 50.

  1. Yobingo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: Como uno de los muchos servicios de billetera electrónica disponibles, Neteller es accesible para personas de varias partes del mundo.
  2. Kirolbet Casino No Deposit Bonus - El póquer es otro juego de cartas que se ha vuelto popular en los últimos años en todo el mundo.
  3. Gran Casino Murcia Rincon De Pepe: Los primeros veinte giros que juegues deben ser gratuitos, y todo lo que ganes se agregará a tu cuenta en el juego y se puede gastar en Starburst u otras tragamonedas.

Apostar en la ruleta.

Reglas Juego De Los Dados
Puede registrarse y obtener una tarjeta que inserta en cada máquina tragamonedas antes de jugar.
Ruleta Como Funciona
Los tipos de tragamonedas son satisfactoriamente completos.
Veamos cómo se compara este juego con una competencia bastante feroz.

Dados de historias online.

Ruleta Para Jugar Con Amigos
En la función de selección, debes elegir cartas y puedes revelar aún más giros gratis, comodines aleatorios en cada giro gratis, comodines adhesivos, multiplicadores y mucho más.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
No es frecuente que veas dos temas como estos fusionados, pero Gameburger lo ha hecho con el juego de tragamonedas Fishin Pots of Gold.
Casino Estrategia De Marketing

Destacado

Boric rememora a Allende en la OEA para pedir respeto a “derechos humanos” en Nicaragua

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aprovechó su comparecencia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para rememorar al expresidente chileno Salvador Allende (1908-1973) y apelar así al “respeto por los derechos humanos” en Nicaragua.

“Tenemos que alzar la voz cuando vemos que son vulnerados. No venimos a pontificar, pero el valor universal de los derechos humanos no es negociable (…) Nos duele Nicaragua como a ustedes en el pasado les dolió Chile”, afirmó durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

El discurso de Boric, el primero que ofrece en la OEA, llegó después de que esta institución develara una placa homenaje a Allende en la entrada principal de su sede cuando se cumplen cincuenta años del golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet en Chile, que daría lugar a una dictadura militar que se prolongaría hasta 1990.

“Democracia, siempre; y derechos humanos, siempre. Así estará más cerca el día en el que, como decía el expresidente Allende, se abran las grandes alamedas por donde pasan los hombres y mujeres libres para construir una sociedad mejor”, recordó Boric para seguir apuntando al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.
Los derechos humanos se deben defender

Los derechos humanos, según el jefe del Ejecutivo chileno, se deben defender “sin importar el color político” del Gobierno que atente contra ellos y se prestó a “colaborar” para salvaguardar la democracia en el país centroamericano.

“Lo que pasa en Nicaragua nos violenta y por eso lo denunciamos. Los gobiernos pasan pero la dignidad de los pueblos debe mantenerse (…) Queremos colaborar a que todos tengamos un mismo estándar con lo que está ocurriendo”, añadió.

Daniel Ortega anunció la retirada de Nicaragua de la OEA en 2021 alegando “imposiciones” por parte de la organización, que había condenado violaciones de derechos humanos allí. La salida se hará efectiva el próximo mes de noviembre.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, prefirió no mencionar directamente al gobierno sandinista de Ortega, pero afirmó que la “lucha del pueblo chileno” hasta liberarse en 1990 de la dictadura militar de Pinochet sigue “presente” en lugares de Latinoamérica donde “se violentan libertades y derechos políticos”.

Esta semana Boric viajó además a Nueva York para participar en la 78 Asamblea General de Naciones Unidas, donde también pronunció un discurso a favor de la democracia y contra el golpe de Estado de 1973.

Allí mantuvo reuniones bilaterales con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; su homóloga en Perú, Dina Boluarte; y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Antes de abandonar Estados Unidos, el mandatario chileno asistirá este sábado a un homenaje a Orlando Letelier, exministro de Estado con el gobierno de Allende que fue asesinado en la capital estadounidense el 21 de septiembre de 1976. Con EFE

Deja un comentario