Casino villa merlo san luis.

  1. Winolot Casino No Deposit Bonus: Es una video tragamonedas de 15 líneas de pago que tiene un fuerte tema medieval que presenta caballeros, arqueros, bombarderos y magos en sus cinco carretes.
  2. Casinos Con Bonos De Bienvenida Sin Depósitos - Este es el cortador de galletas aburrido más común que he encontrado, no hay nada malo aquí, está bien para usar, está bien para los deportes y está bien para las tragamonedas.
  3. Ruleta Gratis Juegos: En el año 2024, Playtech dio un gran salto para convertirse en el líder del mercado luego de adquirir e integrarse con otras empresas, incluyendo Intelligence Gaming, Mobenga, y Ash Gaming, entre otras..

Blackjack historia.

Luckia Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Una máquina es un Multiplicador Directo o un Multiplicador de Bonificación.
Trucos Para Ganar Maquina Tragamonedas
Aunque el comportamiento del jugador determina el porcentaje que pierde, gana o recupera, los casinos utilizan todos estos factores para mantener su funcionamiento y ser rentables a nivel económico.
El juego se juega con 5 carretes, 4 filas y 20 líneas de pago para que tengas la oportunidad de ganar a lo grande.

Casino online gratis chile.

Ganar Ruleta Doblando
Hay muchos deportes en los que puedes apostar y el billar es uno de ellos.
Blackjack Online Con Btc
De esta manera, puede salvarse de las pérdidas.
Ruleta En Casino Con Eth

Nacional

Procuraduría investiga casos de acoso sexual en la Universidad de Cartagena

En agosto, estudiantes de la Universidad de Cartagena se manifestaron al interior de la institución educativa por presuntos casos de acoso sexual que han ocurrido en la facultad de Derecho y por las que, al parecer, la institución ha actuado de manera revictimizante. Ante las reiteradas denuncias que han hecho, la Procuraduría General de la Nación (PGN) se pronunció e informó que investigará los casos.

Según un documento compartido por la colectiva feminista con enfoque de género e identidades y orientaciones sexuales diversas de la ciudad de Cartagena, Juntanza Feminista y Diversa de Cartagena, esta persistente situación la pusieron en conocimiento ante la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, el jueves 17 de agosto de 2023. En la conversación con la funcionaria, estudiantes, entre los que se encuentran personas de la población LGTBI, informaron sobre las violencias que se han ejercido sobre ellas.

“La Universidad de Cartagena, con intención de proteger el “prestigio” de la institución, ha perpetuado silencios cómplices ante los numerosos casos de violencias basadas en género (VBG) que han sido y son ejercidas por sus directivas, docentes, trabajadorxs y estudiantxs”, aseguró la colectividad en un comunicado de los siguientes grupos: Universitariamente, el Movimiento Estudiantil Feminista, UniCartagena Unida, y Juntanza Feminista y Diversa de Cartagena.

En el documento se detalló que varios de los casos han sido denunciados formalmente en el Observatorio para la Equidad y el Desarrollo con Enfoque de Género de la institución educativa, pero que las investigaciones no han avanzado. “El actuar de esta ha sido tardío y revictimizante. Además, en la mayoría de los casos, los procesos terminan en archivo sin solución alguna”, sostuvieron los grupos y colectivos en el comunicado.

Como resultado de la conversación, surgió la manifestación en la sede San Agustín de la institución educativa, donde integrantes del alumnado rechazaron no solo las VBG, sino también el presunto silencio e inactividad que han caracterizado a la universidad sobre ellas y los posibles perpetradores.

Las diversas manifestaciones y plantones que se han organizado son de conocimiento de la PGN, que explicó en una comunicación que, al parecer, los casos llevan tiempo sin ser atendidos y, por ende, el estudiantado ha tenido que hacer eco en su inconformismo.

Así las cosas, la procuradora regional, Ana Joaquina Petro, informó que el organismo de control abrirá indagación previa a funcionarios de la Universidad de Cartagena, los cuales se identificarán en la investigación, por la presunta inacción en los casos denunciados. Asimismo, la entidad ordenó que se inspeccione la sede y, además, que se haga un trabajo de recopilación de quejas y testimonios de los y las estudiantes.

Con todo esto, en el comunicado figuran las exigencias que hacen con el objetivo de buscar garantías para la seguridad del alumnado en materia de acoso y de violencias basadas en género.

“Los espacios de formación académica deben, necesariamente, ser espacios seguros para todos, en ese sentido, exigimos que la facultad de Derechos de la Universidad de Cartagena se declare en alerta roja por VBG, la renuncia de Ruth Gutiérrez, quien hoy funge como directora del Observatorio para la Equidad y el Desarrollo con Enfoque de Género”, dice el comunicado.

Asimismo, se pide al Ministerio de Educación Nacional instalar una mesa de trabajo con la institución educativa y el movimiento feminista estudiantil para elaborar una “política integral de género”. Esto, con el fin de que se establezca una ruta de atención para los casos que involucren este tipo de violencias.

Adicionalmente, los grupos y colectivos exigieron a la Cartera que en esa mesa de trabajo también queden consignadas medidas para prevenir las VBG y que se cuente con un sistema sancionatorio “tolerancia cero”.

“Transformar la educación en Colombia implica pensarnos una educación superior que inste por la erradicación de estas formas de violencia en nuestros campus y en la sociedad. Invitamos a las organizaciones y al movimiento estudiantil, nacional y local, a luchar y construir propuestas colectivas para hacer esto una realidad”, concluye el comunicado. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *