Casino bonus center.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Sin embargo, muchos usuarios prefieren las billeteras electrónicas, especialmente Neteller, que está ganando popularidad lentamente debido a muchas razones.
  2. Maquinas Tragamonedas Coctel De Frutas - Puede depositar en estos sitios con tarjetas de crédito, servicios de transferencia de dinero e incluso Bitcoin.
  3. Números Do Maior Jackpot De Sempre: Personajes similares aparecen en muchos juegos de póquer en línea.

Poker descubierto.

Premio Ruleta Casino
De los operadores de casinos, estos jugadores reciben altos límites de retiro y depósito, pagos rápidos y un generoso programa de lealtad.
Jugar Vintage Gratis
Los concesionarios son profesionales capacitados que garantizan una experiencia relajada.
En algunas máquinas tragamonedas Blueprint, se pueden encontrar emocionantes botes progresivos.

Que significa ev poker.

Casino En Pergamino
Lo más normal es que los bancos acreedores acaben por exigir a Genting liquidez para pagar las deudas contraídas, lo que conllevaría la venta de alguno de sus más emblemáticos negocios..
Baccarat Juego De Naipes
Hay distintos tipos de software que puede comprar para comenzar.
Jugar Fishin Frenzy Power 4 Slots Gratis

Actualidad

“La hoja de coca y el cannabis deben salir del prohibicionismo”: Petro en la ONU

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario colombiano sostuvo una reunión con el Secretario General de la ONU, Antonio Gutiérres, con quien se abordaron distintos temas como la lucha contra las drogas, el cambio climático y la política de Paz Total, entre otros temas coyunturales.

En el diálogo, resaltaron varias ideas sobre la lucha antidrogas, una compleja situación política bilateral entre Colombia y los Estados Unidos, con la participación de algunos otros actores internacionales. Una de esas fue el aumento del consumo del fentanilo, un opioide sintético mucho más fuerte que la heroína, que es fabricado en laboratorios y, del mismo modo, de forma ilegal.

“Usted sabe que hay una irrupción del fentanilo, de drogas químicas, de producción industrial, que ya no usan ni vegetales ni la tierra, y que sacan a Colombia –eso para nosotros es una oportunidad– del mercado de las drogas de una manera sustancial”, recalcó el mandatario colombiano, ante la intrusión del consumo del opioide.

Y es que según Gustavo Petro, en el contexto de la lucha contra las sustancias ilícitas, el aumento del fentanilo deja evidente que las sustancias opiáceas provenientes de los vegetales y la tierra producidas en Colombia, lo hacen liberarse en parte de esta contienda, pues las sustancias producidas de forma industrial provienen de otros mercados, según él, como el “mismo Estados Unidos”.

La oportunidad para Colombia es que, de acuerdo con el Presidente, al ser otros países los primeros productores de estas sustancias, Colombia pierde protagonismo en esta lucha debido a que el país ha sido de los productores primarios de opioides, como la cocaína, producidos con vegetales y recursos de la tierra, que ya pasan a un segundo plano, mientras que sintéticos como el fentanilo pueden ser producidos en otras regiones.

En palabras del gobernante, “Colombia no va a tener una posición privilegiada ahí, y eso nos da la oportunidad de la paz, de quitarle la gasolina violenta a la base de nuestra sociedad”.

Según el mandatario, “el fentanilo, a pesar de que puede haber intentos de hacerlo en Colombia -y nosotros tenemos que tener una política de prevención en salud para consumidores, que incluso ni saben qué es lo que están consumiendo- la realidad es que es altamente probable que estos procesos industriales se hagan en los mismos Estados Unidos, quizás en la frontera de México, aprovechando un menor valor de la fuerza de trabajo”.

Para Petro, ese orden de ideas permitiría que materiales como el cannabis y la hoja de coca salgan de las regulaciones que lo prohíben, pues cada vez son más los beneficios que se pueden aprovechar de estas materias primas.

El dignatario agregó que “la irrupción del fentanilo en el mercado de las drogas ilícitas brinda la oportunidad para que una serie de materias que antes se consideraban ilícitas como la cannabis –que se vende en almacenes en Nueva York, aquí al lado de la ONU, solo que no es made in Colombia, en perjuicio de nuestro país–,y la hoja de la coca, que también se puede utilizar en otras materias, puedan salir definitivamente de ese prohibicionismo, facultado por una serie de resoluciones de una comisión específica de Naciones Unidas. Le pedimos que eso salga definitivamente”.

Igualmente, esta temática debe desarrollarse con tiempo y bajo el cuidadoso control de los gobiernos de los países involucrados en la producción de sustancias ilícitas. Aunque el diálogo entre el mandatario y el Secretario General de la ONU reposa sobre las fuertes realidades de los países y las soluciones que puedan derivarse de allí, cada gobierno debe comprometerse con planes de acción. El presidente Petro añadió que la posibilidad de que el fentanilo esté desplazando la cocaína “es mi hipótesis, y eso hay que examinarlo todavía dentro de un tiempo”, puntualizó. Con Infobae

Deja un comentario