Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

General

Con música dieron el último adiós a ‘Migue’ López

Luego de permanecer en Cámara Ardiente en la tarima Jorge Oñate, plaza Olaya Herrera, de La Paz, a las 3:00 de la tarde de ayer se inició el homenaje al quinto Rey del Festival Vallenato, Miguel López, quien falleció el 12 de septiembre en una clínica de Valledupar.

Artistas y acordeoneros lo despidieron al son de la caja, guacharaca y acordeón, además de autoridades municipales y departamentales que exaltaron su legado a través de la entrega de reconocimientos a la familia.

El homenaje inició con palabras del alcalde de La Paz, Martín Zuleta, quien reiteró que su pueblo está embargado por la tristeza de un gran artista y defensor del folclor vallenato.

Asimismo, anunció que próximamente será inaugurado el parque Simón Bolívar, en el cual se hará homenaje a la Dinastía López a Jorge Oñate, Pachito Mejía y al maestro Alfredo Gutiérrez.

Iván Murgas, asesor de Cultura de la Gobernación del Cesar, refirió que Miguel López deja todo un legado, una historia y su familia es la que más tiene artistas en todos los campos.

Por ello, en el Centro Cultural de la Música Vallenata, este gran acordeonero tendrá un espacio y su memoria reposará en la recopilación bibliográfica que se está realizando para exaltar a las figuras del folclor vallenato.

RECONOCIMIENTOS

Ante un radiante sol y el pueblo de La Paz que acompañó a su maestro hasta su última morada, diversas instituciones exaltaron el legado que dejó ‘Migue’ al folclor vallenato.

La Alcaldía del Municipio de La Paz y la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, entregaron una nota de estilo a la familia López, recordando su entrega a la música y sobre todo su dedicación a impulsar el vallenato entre las nuevas generaciones.

De igual manera, la Gobernación del Cesar y el Senado de la República, entregaron un reconocimiento a la Dinastía López, por ser un juglar que llevó en alto el nombre de la región y el país.

SENADO EXPIDIÓ MOCIÓN DE DUELO

Mediante resolución, el Senado de la República expidió Moción de Duelo por el fallecimiento del Rey Vallenato, Miguel López. El documento fue entregado la tarde de ayer miércoles, a los familiares del destacado acordeonero, miembro de una de las dinastías más sólidas de nuestro folclor, por el senador José Alfredo Gnecco, durante las honras fúnebres que se desarrollarán en el municipio de La Paz.

La resolución, destaca el extenso legado que Miguel López deja para el folclor Vallenato, el cual transciende en la interpretación de sus hijos Román y Álvaro López, reconocidos músicos, quienes al igual que su padre han brindado su apoyo para el engrandecimiento del Vallenato.

Respaldan esta Moción, los integrantes de la mesa directiva del Senado, su presidente Iván Leonidas Vásquez, la primera vicepresidenta María José Pizarro Rodríguez, el segundo vicepresidente Didier Lobo Chinchilla y el secretario general Gregorio Eljach Pacheco.

Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, reiteró por su parte, que Miguel López fue uno de los juglares de la Dinastía López, que más promovió el vallenato tradicional, el que ha hecho que la región siga creciendo y que llegue a los corazones.

En vida se le hizo un gran homenaje para resaltar el gran aporte que le hizo al folclor vallenato. “Año tras año, se le hace homenaje a los precursores de la música vallenata, eso se ve en cada festival donde los participantes buscan emular a los grandes, a la gloria como Colacho Mendoza, Miguel López Calixto Ochoa, entre otras. Donde se pierda la historia, se pierde la esencia de la música vallenata”, aseguró.

El homenaje cerró con una serenata en la que participaron reyes vallenatos del acordeón, cantantes y otros artistas que con música dieron el último adiós al maestro.

A las 4:00 de la tarde, partió el féretro hasta el Cementerio Central de La Paz, donde fueron sepultados sus restos.

Deja un comentario