Reglamentacion del poker.

  1. Tragaperras Online 777 Golden Wheel: El sitio web tiene que ofrecer toneladas de juegos interesantes sobre básicamente cualquier tema posible.
  2. Trucos De Casinos Revelados - Una vez más, no estamos diciendo que no puedas celebrar o ser feliz cuando ganas un gran bote.
  3. Cual Es El Mejor Juego Para Jugar En El Casino: Wynn Resorts, por ejemplo, ha anunciado que planea controlar la temperatura de los huéspedes en todas las entradas del resort, tal como lo hacen ahora la mayoría de los casinos en Macao.

Cuanto toca en el segundo premio de la lotería de navidad.

Opiniones De Gran Casino Costa Brava
Son una plataforma de juegos que se estableció en el año 2024.
Como Funciona El Casino Virtual
El soporte en vivo está disponible las 24 horas del día.
La verdad es que todos los profesionales del póquer son súper buenos en estos días, por lo que todos se arruinan ahora,piden prestado y, a veces, con un súper torneo y suben.

Convenio de bingo comunidad de madrid.

Promociones Para Casinos
Cada 25 segundos comienza una nueva ronda y no hay pausas entre los giros.
Casinos En Los Cabos
Rizk casino es una experiencia bastante nueva para los jugadores canadienses.
Sin Relleno Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Variedades

La ONU exige más “ambición” a los países ricos contra la crisis climática

El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió hoy en Nairobi en la Cumbre del Clima de África (ACS) que los países desarrollados sean más ambiciosos y cumplan sus promesas contra la crisis climática, que golpea de forma desproporcionada al continente.

“Este continente emite solamente el cuatro por ciento de las emisiones globales, pero sufre algunos de los peores efectos del aumento de las temperaturas globales: calor extremo, inundaciones implacables y decenas de miles de muertos por sequías devastadoras”, afirmó Guterres durante su discurso de apertura de la segunda jornada de la cumbre, coorganizada por el Gobierno keniano y la Unión Africana (UA).

El jefe de la ONU indicó que, aun así, “todavía es posible evitar los peores efectos” de la crisis climática, si bien es necesario un “salto cualitativo” de las “acciones climáticas” y más “ambición”, sobre todo por parte de los países desarrollados, que deben reducir sus “emisiones netas lo más cerca de cero” para 2040.

Corregir el rumbo del sistema financiero mundial

Guterres ha instado también a esos Estados a “cumplir su promesa” de entregar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo, algo que permitirá a las naciones de África garantizar el acceso a sistemas eléctricos asequibles y verdes y poner en marcha sistemas de alerta temprana de fenómenos meteorológicos extremos.

Además, el secretario general de la ONU abogó por “corregir el rumbo del sistema financiero mundial”, garantizando un “mecanismo eficaz de alivio de la deuda” y tasas asequibles.

“El sistema financiero global debe ser un aliado de los países en desarrollo mientras impulsan una transición verde justa y equitativa que no deje a nadie atrás”, añadió, antes de destacar el potencial de África para convertirse en “un líder mundial en energía renovable”.

“África alberga el 30 % de las reservas mineras fundamentales para las tecnologías renovables y bajas en emisiones de carbono, como la energía solar, los vehículos eléctricos y las baterías”, destacó.

Declaración de Nairobi

En la apertura de la segunda jornada de la cumbre, que se celebrará hasta mañana, también participaron el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa Faki Mahammat; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Kenia, William Ruto; el presidente de Comoras y jefe de turno de la UA, Azali Assoumani; y el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly.

Al final de la reunión, en la que participan más de veinte jefes de Estado y de Gobierno africanos, así como líderes de organismos internacionales y de otras regiones del mundo, está prevista la adopción de la llamada “Declaración de Nairobi”, que busca articular una posición común africana para diferentes foros globales.

Así, los líderes de África quieren construir una perspectiva unificada frente a la cumbre del clima COP28 en Dubái prevista para finales de año, la Asamblea General de la ONU, el Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) o las instituciones financieras internacionales. Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *