Bingo argentina santa fe.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Al final del año podemos ver cuántos de los cuales se han hecho realidad.
  2. Metodo Conteo De Cartas Blackjack - Uno de los beneficios de una plataforma de juegos de azar en línea es que puede acomodar una selección de juegos mucho más extensa que su contraparte física.
  3. Trucos Para Jugar Al Blackjack: Discuta cualquier cosa relacionada con Dukes Casino con otros jugadores, comparta su opinión u obtenga respuestas a sus preguntas.

Estrategia para el bingo.

50 Tiradas Gratis Casino
Funciona de forma flexible en teléfonos inteligentes y tabletas y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.
Juega Gratis A Keks En Modo Demo
Necesitarás 3 o más para entrar.
Use cualquiera para realizar un depósito o retiro.

Jugar a las maquinas tragamonedas gratis sin descargar.

Jugar Rise Of Olympuswestern Belles Gratis
Nuestro equipo de revisión de casinos en línea de Duelz Casino descubrió que una vez que haya terminado con el tutorial, se lo emparejará con jugadores reales, lo que lo hace aún más desafiante.
Mx Win Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También queremos ver si tiene una aplicación móvil dedicada y dar algunos consejos para descargarla.
Bono Por Verificar Cuenta

Actualidad

Crecimiento del PIB durante el segundo trimestre fue del 0,3%, confirmó el Dane

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Colombia para el segundo trimestre de 2023 fue del 0,3 %.

Según informó la entidad si se compara este periodo con el trimestre inmediatamente anterior, el PIB decrece 1,0% en su serie ajustada por efecto estacional y calendario.

De esta manera, de enero a marzo de 2023 el PIB presentó un crecimiento de 1,7%, respecto al mismo periodo del año anterior.

El Dane sostuvo que la actividad económica que más contribuye al crecimiento del segundo trimestre es administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales que crece 4,5% y contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado, en su serie original.
Te puede interesar: Estos productos bajarán de precio en Colombia: tome nota para aliviar su bolsillo

Otras actividades como las artísticas, de entretenimiento y recreación y de servicios; o actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio creció 12,2% y contribuyó 0,5 puntos porcentuales a la variación anual.

También el Dane indicó que la explotación de minas y canteras creció 3,8% y contribuyó 0,2 puntos porcentuales a la variación anual. Las actividades financieras y de seguros crecieron 12,7%.

Frente al trimestre anterior

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB decreció 1,0%. Esta variación la explica el Dane principalmente por: Actividades financieras y de seguros que decrecieron 3,0%.

Igualmente, por el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida que decreció un 2,9%. Por último las Industrias manufactureras decrecieron 2,6%.

Razones de crecimiento

Así mismo la entidad explicó que el crecimiento del PIB en 0,3% respecto al mismo periodo de 2022, se justifica por los siguientes comportamientos del componente del gasto: gasto en consumo final creció un 1,0%; la formación bruta de capital decreció un 24,0%; las exportaciones crecieron en un 2,4% y las importaciones decrecieron 14,5%.

Durante el primer semestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior, el PIB presentó un crecimiento 1,7%. Esta dinámica se explicó por los siguientes comportamientos: el gasto en consumo final creció 1,8%; la formación bruta de capital decreció un 15,5%; las exportaciones crecieron un 2,5% y las importaciones decrecieron un 11,0%.

Situación frente a otros países

La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó una comparativa donde expresó que la desaceleración de Colombia también es un efecto que se presenta a nivel mundial.

Frente a otros países que ya han reportado resultados, Colombia, con 0,3% en la serie ajustada por efecto estacional, está por debajo de México (2,5%) en la región y de la Unión Europea (0,5%), Italia (0,6%), Bélgica (0,7%), entre otros.

Mientras tanto, está por encima de Alemania (-0,1%), Austria (-0,3%) y Suecia (-2,2%).

Lo que señaló el Banco Mundial

Un informe del Banco Mundial prevé que el país podría perder hasta 8,2% de su PIB por cuenta de una menor demanda mundial mundial de petróleo y carbón. De acuerdo con la publicación del organismo que fue conocida el 14 de agosto de 2023, el país también podría perder 10% de los ingresos por exportación y 6% de los ingresos gubernamentales.

Del mismo modo, recomienda que Colombia debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Si bien el país es el responsable solo de 0,6% de las emisiones de CO2 del planeta, se encuentra, según el estudio, entre los más vulnerables. Colombia emite 5,4 toneladas anuales per cápita y, de acuerdo con el mismo informe, el país ocupa la posición 32 como emisora de este compuesto. Con Infobae

Deja un comentario