Juegos de maquinas tragamonedas gratis.

  1. Tragaperras Online 40 Super Hot: Thanx gurus no podría haberlo hecho sin ti.
  2. Casinos En Mexico Con Bonos Sin Deposito - Con Frank Casino, puede disfrutar de todas sus ofertas sobre la marcha sin limitaciones.
  3. Juega Gratis A Rainbrew En Modo Demo: Las apuestas realizadas antes de participar no cuentan.

Bingo ciudad de barcelona.

Jugar Mermaids Millions Gratis
Si bien este sitio se basa en el dios griego, el telón de fondo no grita de inmediato y los visitantes pueden tardar un poco en darse cuenta de que el sitio de pokie está intentando representar al dios griego.
Giros Gratis Coin Master Español
Sin embargo, lo que te mantendrá feliz jugando son todas las características adicionales que esperas ver en cualquier buen juego de póquer australiano, símbolos comodín, símbolos scatter, carretes apilados, giros gratis, ganancias multiplicadas, juegos de bonificación y botes.
Pero en este caso, el usuario no tiene la oportunidad de obtener dinero real.

Maletin poker segunda mano.

21 Blackjack Cartas
Afortunadamente, la mayoría de los sitios de DFS ahora se han asegurado de que estén completamente optimizados para dispositivos móviles y muchos de ellos también tienen aplicaciones descargables en la app Store para facilitarle las cosas lo más posible.
Listado Casinos Online
Una de las cosas más importantes es el hecho de que DK otorga un punto completo por recepción (PPR).
888casino Contacto

CrónicasDestacado

El Plan, santuario del vallenato auténtico

La temperatura bajaba a medida que subía la montaña rumbo a El Plan, corregimiento enclavado en la Serranía del Perijá, a escasos kilómetros de la Jagua del Pilar, en límites del Cesar y La Guajira. Allá arriba, en ese pueblecito bonito y sano, como lo describiera el maestro Escalona en su célebre canción, La Vieja Sara, se celebraba la fiesta de la Virgen del Carmen. En el patio de la familia Salas, con tarima y buen sonido, se celebraba una parranda que superaba los cien invitados. Qué gran nostalgia sintieron planeros y foráneos evocando los tiempos en que Rafael Escalona o Leandro Díaz, llegaban a parrandear en esos patios, recordaron aquel grupo de músicos convertidos en juglares, protagonistas de cantos y piquerias que se volvieron leyendas.

Sin embargo, en ese patio que tal vez albergó en otras épocas esos titanes del folclor, había una nota que los transportó hacia los tiempos idos, era la esencia de la auténtica melodía vallenata que brotaba del acordeón de Darío, hijo del legendario Antonio, Toño, Salas y sobrino del viejo Emiliano Zuleta. Tocando de manera magistral, este grande del acordeón demostró una vez más su casta, interpretando vallenato raizal, robando elogios y aplausos de los presentes que le pedían más canciones. “Si uno mira hacia el cielo hay estrellas que alumbran más que otras, yo soy una de esas, no brillo tanto, pero soy una estrella” dijo Darío Salas después de bajarse de la tarima cuando le preguntaron que porqué no era famoso. Confesó que aprendió a ejecutar el acordeón a la edad de 15 años con el estilo de su papá Toño, quien estuvo tocando al lado de Leandro Díaz durante 45 años. Define a su dinastía como defensora del vallenato auténtico. “Somos conservadores del vallenato tradicional porque lo practicamos y lo defendemos, algo que muy pocos hacen”.

El compositor Rafael Manjarréz, anfitrión de semejante festejo, siempre había querido cantar en la tierra de la vieja Sara y su prole musical, en el pueblo de donde Simón Salas salió para nunca más volver. “El Plan es un referente del folclor a nivel nacional, un santuario de la música vallenata, aquí no todo el mundo venía a parrandear y la vieja Sara no iba a nacer en cualquier parte”. Dijo antes de empezar a cantar y de que “quedara sin voz”, como el mismo lo expresara lleno de emoción por lo que estaba viviendo, un verdadero sueño lleno de la magia de ayer y de hoy.

Ver compartiendo ese momento a los hijos de Escalona, de Leandro Díaz, y a compositores como Marciano Martínez, Rosendo Romero, Juan Segundo Lagos, entre otros que, como Leandro, no dudaron en coger camino e irse para el Plan, lo tenía realmente complacido. Rafa estaba feliz, rodeado de amigos, de música, de recuerdos, la naturaleza se confabulaba con el ambiente, un leve rocío refrescaba la tarde y el olor a tierra mojada daba la bienvenida a la prima noche.

De regreso al valle, en la espesura de la montaña, árboles de toda clase adornaban el camino, pero solo uno sobresalía, ese donde Simón dejó su sombrero enganchado, ese Peralejo en el que Escalona descargó la tristeza que lo embargaba porque su compadre se había desterrado del Plan.

Por: Alba Quintero Almenárez

Deja un comentario