Apostar todo en poker.

  1. Bariloche Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si eres fanático de los juegos temáticos de autos de carreras, te espera un placer.
  2. Slot Planete Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Selecciona tu país de residencia y la moneda a utilizar..
  3. Juegos De Casino En Venezuela Online: Estas ranuras tienen cinco filas del carrete en la pantalla.

Comprar cartones para bingo.

Casino Online Vive La Suerte
Slots Beyond Gambling es el eslogan de Fantasma Games que realmente coincide con sus acciones.
Numeros Huerfanos Ruleta
La plataforma móvil se ve y se siente similar a la plataforma de PC.
Los MEJORES CASINOS de ECOPAYZ Nuestra página de 10Casinos dedicada a los 10 mejores casinos de ecoPayz en la Web se genera a través de un sistema de calificación completamente imparcial basado en comentarios de jugadores reales.

Poker en estonia.

Juegos De Casino Aprender
Los Lakers saltaron a una ventaja de 2-0 con una victoria de 111-104 en el Juego 2.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
La única razón por la que FansBet sería 4º en nuestra lista es que aún no ha resistido la prueba del tiempo.
Como Jugar Al Double Down Casino

Política

Benedetti se negó a declarar ante el CNE sobre la financiación de la campaña de Petro

Una vez más, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que guardará silencio sobre lo que sabe de la presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022. En la mañana del martes 18 de julio debía asistir al Consejo Nacional Electoral (CNE) para rendir testimonio, pero no lo hizo.

A través de una carta, enviada por su apoderado judicial, el controvertido diplomático aseguró que se amparaba en su derecho constitucional de “guardar silencio”.

“(…) Me dirijo a ustedes para reiterar, por un lado, el compromiso y respeto con la administración de justicia, y por el otro, la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política, en la diligencia de testimonio programada para el día 18 de julio de 2023″, señaló Benedetti en la misiva.

El exsenador barranquillero, que viene de controversia en polémica, aseguró que se enteró de los cargos en su contra por informaciones de la prensa a nivel penal y disciplinario. Reconoce que está siento investigado por los magistrados del CNE “por los mismos hechos” y por eso reiteró que no dirá nada:

“Por lo que, dado el alcance de esta garantía constitucional, haré uso de mi derecho a guardar silencio”, agregó el embajador.

El subalterno del jefe de Estado, que tiene varios líos ante las autoridades nacionales por los audios que se filtraron hace unas semanas, dejó plantados a los magistrados del CNE en la mañana del martes 18 de julio, cuando debía asistir a las 9:00 a.m. para explicar por qué decía que a la campaña Petro Presidente en 2022 entraron 15 mil millones de, al parecer, origen ilegal. No lo hizo.

El caso de Benedetti ante el Consejo Nacional Electoral está en manos de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada que, tras la denuncia en contra del embajador, radicada a inicios de julio, abrieron una investigación en su contra para determinar la veracidad de los hechos.

“Ajá, yo hice cien reuniones […], 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, aseguró Benedetti en uno de los audios.

Esos dichos se dieron en conversaciones telefónicas que el diplomático tenía con Laura Sarabia, exjefa de despacho de la Presidencia de la República, quien también tiene varias investigaciones por las interceptaciones ilegales a las que habría sometido a su exniñera Marelbys Meza y a otros de sus subalternos.

No es la primera vez que Armando Benedetti se ampara en su derecho constitucional de “guardar silencio”. El viernes 23 de junio estaba programada la audiencia del diplomático colombiano ante la Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, no asistió con el argumento que ni a él ni a su defensa judicial los notificaron formalmente de la cita.

El aún delegado del presidente Petro ante el régimen venezolano emitió una misiva en la que, no solo dijo que sí comparecerá ante los estrados del ente acusador cuando lo notifiquen formalmente, sino que reveló que guardará silencio sobre las polémicas declaraciones antes mencionadas.

“De forma respetuosa me dirijo a usted para manifestarle que, si bien estoy atento a los llamados que me hace la administración de justicia, de cara a la entrevista programada para el 23 de junio, me acogeré a mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución”, señaló Benedetti.

Al igual que en esta ocasión del CNE, Benedetti aseguró que fue mediante la prensa que él se enteró que el ente acusador lo citó para que amplíe sus declaraciones, no solo por los mencionados dineros, sino también por el caso de su vieja aliada Laura Sarabia.

“Me enteré de ella (de la citación) por los medios de comunicación en una nota de prensa donde dice que soy llamado en el marco de un proceso que gira en torno a la presunta financiación ilegal de la campaña del presidente”, agregó el exembajador. Por esos motivos, argumentó Benedetti, guardará silencio cuando la Fiscalía lo cite otra vez. Con Infobae

Deja un comentario