Combinaciones de numeros en la ruleta electronica.

  1. Casinos Virtuales Legales: Otra de las opiniones destacadas gira en torno a la seguridad..
  2. Como Se Cuentan Las Cartas En El Blackjack - Echa un vistazo a nuestra revisión completa de esta interesante tragamonedas.
  3. Gran Casino Costa Brava Codigo Promocional Y Bonus Code: Lleva el juego a cualquier lugar en un dispositivo Android o iOS.

Bingo de la a.

Colchagua Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Aquí está la serie de apuestas que tienes que hacer en una racha perdedora prolongada.
Mejor Manera De Ganar En La Ruleta
Los verdaderos atractivos de este juego son los dos botes.
Nuestro objetivo es proporcionarle información neutral, así que libere a su jugador interior y elija.

Bingo silabico.

Bonos Sin Deposito Slots
Un par de estudios de juegos con crupier en vivo llegarán al estado en los próximos meses.
Rummy Jackpot Online
Es por eso que los jugadores están listos para ayudar al rey a encontrar a aquellos que lo han interrumpido mientras dormía.
Slot Online España

Política

Gustavo Bolívar aseguró que Colombia no ganó nada con el fallo de La Haya

Aunque miles de colombianos festejaron el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que se le dio la razón a Colombia sobre negar una plataforma continental exigida a Nicaragua, hubo reacciones ambiguas a esta noticia. Una de ellas y que sigue dando de qué hablar es la del exsenador Gustavo Bolívar.

Pese a que en primeras publicaciones celebró el fallo y halagó al presidente Gustavo Petro por cambiar el equipo jurídico que representó al Estado colombiano en la Corte de La Haya, en nuevos trinos aseguró claramente que, con la decisión conocida el jueves 13 de julio, el país no ganaba tanto.

“Cuando perdimos 75.000 km de mar, por defensa deficiente, todos los expresidentes se escondieron”, empezó diciendo Bolívar, al referirse al fallo de la CIJ en el 2012 cuando Colombia se quedó sin 70.000 kilómetros cuadrados de mar territorial, lo que modificó el mapa del país y elevó el nivel del litigio limítrofe con Nicaragua.

El también escritor lanzó una inusitada afirmación en la que, de nuevo, defendió las labores de su mentor político, el presidente Petro, y dejó varios reparos a los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque, que también lidiaron con el litigio marítimo con el régimen de Daniel Ortega.

“Al no prosperar las pretensiones de Nicaragua (No es que hayamos ganado algo), aparecieron a cobrar sus “inteligentes”. defensas. Ninguno reconoce que Petro cambió parte del equipo incluida una mujer raizal en el equipo”, sentenció el todavía pensante precandidato a la Alcaldía de Bogotá.

Incluso, en ese mismo trino, Bolívar vaticinó lo que habría pasado si la corte de La Haya, en Países Bajos, le h la razón a Nicaragua y no a Colombia. “Si Nicaragua nos hubiera quitado más plataforma o más mar, hoy Petro sería hombre muerto políticamente por haber cambiado parte del equipo”, agregó el guionista.

Es más, como lo hace en cuanta ocasión puede, el excongresista aseguró que al actual jefe del Estado colombiano no le estarían teniendo en cuenta sus labores al frente de la nación, por lo que él decidió dejarle un sentido mensaje de felicitación, cargado de pullas para los detractores del frente de izquierda que gobierna a Colombia desde agosto del 2022.

“A Petro nunca le reconocerán nada. Ej. Si baja el dólar es gracias a Biden o a BanRepública. Si sube es culpa de Petro. Gracias Petro”, concluyó Gustavo Bolívar.

Ese mensaje fue muy similar al que envió horas después de conocerse el fallo del tribunal europeo respaldando al Estado colombiano y criticando a partidos como Cambio Radical y Centro Democrático, declarados en oposición al Gobierno Petro.

“Si Nicaragua hubiera ganado, la oposición estaría diciendo que la culpa es de Petro por cambiar parte del equipo negociador. En cambio, no somos mezquinos al reconocer que el triunfo se debe a un trabajo en equipo, que viene de tiempo atrás y que defiende al Estado, no a un presidente”, dijo Bolívar.

Pese a que Bolívar y otros personajes como Armando Benedetti, saliente embajador de Colombia en Venezuela, no consideran que este fallo sea tan beneficioso para el país, lo cierto es que pone fin a un conflicto que se remonta a una veintena de años y permite que no exista una plataforma continental que, a final de cuentas, le arrebataría subsuelo a la nación para otorgársele a Nicaragua.

El alto tribunal explicó que muy pocos países en el mundo han presentado una pretensión similar para buscar ampliar su plataforma continental, con el fin de ganar territorio. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *