Casa de juegos de azar.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Casino: Increíbles características del juegoobtenga toneladas de monedas gratis a diario a través de la página de fans de Facebook, notificaciones web, notificaciones push y correo electrónico.
  2. Casinos Que Te Dan Bono De Bienvenida - Hay cuatro niveles de tarjeta distintos de membresía de Caesars Rewards, Gold, Platinum, Diamond y Seven Stars.
  3. Los Tres Reyes Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: La mayoría de ellos funcionan con Microgaming, que es líder en el sector del desarrollo de software, junto con Playtech.

Lotería administración.

Descargar Juegos Gratis Para Pc Casino
El casino ofrece bonos de bienvenida multinivel de hasta 3 etapas a los nuevos jugadores después de los depósitos.
Como Ganar El Casino Virtual
Si bien esta ley es hilarante por su lenguaje anticuado y su opinión sobre los juegos de azar populares, creemos que aún podría ser utilizada por una agencia de aplicación de la ley demasiado entusiasta para referirse a cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora utilizada para realizar una apuesta en línea.
Chumba Casino es administrado por VGW y ofrece una amplia gama de juegos de casino en línea gratuitos como tragamonedas y Blackjack.

Cuanto gana un bingo.

Jugar European Roulette Gratis
Hoy en día, no te sorprenderán aún más celdas en la cuadrícula.
Juegos De Slots Online
Ubicado en Boulder Highway en el sitio de lo que solía ser Sunrise Suites, Arizona Charlies Boulder es un hotel y casino propiedad desde 2024 de American Casino & Entertainment Properties (ACEP).
Casinos Con Tiradas Gratis

General

Más de $500 millones invierte Prodeco en proyecto apícola en La Jagua de Ibirico

Grupo Prodeco invierte más de 500 millones de pesos en el desarrollo de un proyecto productivo apícola que beneficiará a 73 familias del corregimiento La Victoria de San Isidro, en La Jagua de Ibirico, con la instalación de 730 colmenas y la recuperación de más de dos mil hectáreas de los ecosistemas estratégicos en la zona media y alta de los ríos Tucuy y Sororia.

Este proyecto que se adelanta mediante convenio con la Corporación de Desarrollo y Paz del Cesar – Fondo Colombia Sostenible, busca promover el desarrollo sostenible del territorio a través de una relación justa y equitativa entre lo ambiental, lo social y lo productivo.

Raul Roys, Gerente de Asuntos Sociales de Grupo Prodeco asegura, “Invertimos en el desarrollo de estos proyectos productivos porque le apostamos a la diversificación económica del Cesar, queremos que las comunidades de nuestra zona de influencia se preparen y tengan más oportunidades para un futuro sostenible”.

En busca de crear oportunidades productivas sostenibles, Grupo Prodeco impulsó la producción apícola en La Victoria de San Isidro ayudando a diferentes asociaciones a formarse técnicamente en esta fuente de generación de ingresos y empleo para esta comunidad de La Jagua de Ibirico. Son dos asociaciones las que están al frente del proyecto productivo apícola: Unión del Campo, una asociación que nació en 2017 gracias a un proceso comunitario desarrollado por Grupo Prodeco y que reúne a comunidades campesinas de las nueve veredas del corregimiento; y Asotepros, Asociación de Técnicos, Profesionales y Productores en Pro de la Serranía del Perijá, una asociación consolidada desde el 2014 que trabaja por la conservación de la Serranía del Perijá y el bienestar de su comunidad, mediante la implementación de programas, proyectos y convenios con organizaciones regionales, nacionales e internacionales.

“Buscamos que este sea un proyecto productivo sostenible, fortalecido a nivel organizacional que permita generar mayores ingresos para los campesinos de las veredas. Esperamos que las familias puedan multiplicar las colmenas, trabajamos para que este sea un negocio sostenible en el tiempo”, afirma Diego Áreas, tesorero de Asotepros.

El Grupo Prodeco ha destinado parte de la inversión para capacitar a las asociaciones en técnicas de apicultura, hacer mejoras locativas y adquirir insumos y herramientas para el desarrollo de 730 colmenas.

Niní del Carmen Caballero, beneficiaria de la vereda Villa Clara dijo, “Estoy muy orgullosa porque este proyecto es una realidad, tenemos hoy las abejas en nuestras veredas, ya tenemos un sustento familiar. Estamos agradecidos por tener este sustento para nuestros hijos, nos hicieron un sueño realidad”.

La apicultura se convierte en una fuente alternativa de empleo y de ingresos para las comunidades del corregimiento de La Victoria, gracias a la producción y comercialización de productos como miel, jalea real, propoleo, cera y polen; y al mismo tiempo, en una oportunidad para seguir protegiendo la biodiversidad de la zona, siendo las abejas un gran estabilizador del ecosistema de la Serranía del Perijá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *