Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Casino Oro Negro: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Casino Blackjack En Vivo: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino 888 Bono Bienvenida
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Estrategias Del Blackjack 21
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Nuevo Casino En Sacramento
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Como Jugar Al Payasito Casino
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Hay Casino En Valeria Del Mar

Nacional

Decretan alerta roja hospitalaria en Bolívar por incremento de casos de dengue

Durante un consejo departamental para la gestión del riesgo de desastres, autoridades sanitarias de Bolívar declararon alerta hospitalaria por el aumento considerable de los casos de dengue en la región.

Según cifras oficiales presentadas por la Secretaría de Salud de Bolívar, se confirma que esa zona del país registra, a la fecha, 1.706 casos de dengue, de los cuales hay 30 casos graves en varios municipios del departamento y, en especial, en su capital Cartagena.

Las autoridades esperan que con este decreto se puedan disminuir los casos, a través de acciones enmarcadas dentro de la declaratoria de alerta roja hospitalaria.

De acuerdo con la administración local, la determinación que se tomó tiene como objetivo incrementar las acciones preventivas para evitar que los casos de dengue sigan aumentando y mejorar la estrategia de atención de las personas que resultan afectadas.

Frente al complejo panorama de salud, la Gobernación hizo un llamado a los alcaldes municipales para que de manera simultánea se desplieguen acciones en cada población en el marco de este plan de control del brote de dengue realizando una articulación colectiva de todas las campañas y acciones.

“Es por ello que la Gobernación, desde su Secretaría de Salud y la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de Bolívar, exhortan a las autoridades tanto municipales como distritales para que adopten las medidas necesarias para combatir esta enfermedad y proteger la vida”, indicó la gobernadora encargada, Sandra Schmalbach.

Por su parte, el secretario de Salud, Alberto Bernal, envió recomendaciones a los habitantes de la región para que tomen acciones que prevengan el contagio de dengue: “La principal recomendación a la comunidad es erradicar todos los inservibles que tengan en los patios de sus viviendas y mantener completamente cerrados los reservorios de agua pues son los lugares donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue”.

Además, el secretario dijo que la comunidad debe contar con los lineamientos para la preparación y alistamiento ante una posible segunda temporada lluvias en 2023 con una probable incidencia de condiciones del fenómeno de El Niño.

También recomendó a las personas que sientan los síntomas, acudir de manera oportuna al médico para que reciban una atención especial y evitar complicaciones.

Alerta por dengue en Colombia: estos son los municipios más afectados

Las autoridades sanitarias en el país encendieron las alarmas debido al aumento de casos de dengue que se han registrado en las últimas semanas en la nación. En el más reciente boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS) durante la semana del 18 al 24 de junio se notificaron 2.760 casos de posibles contagios de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti

Según los datos del INS, el 70,9 % de los casos que se registran a nivel nacional proceden de Meta, con 9.437 casos confirmados; Tolima, con 5.020; Santander, con 2.905; Cali, con 2.331; Cundinamarca, con 2.309; Sucre, con 2.005; Cesar, con 1.964; Barranquilla, con 1.764; Antioquia, con 1.757; y Bolívar, con 1.740 casos.

Igualmente, la autoridad sanitaria confirmó que en Bolívar, Casanare, Cesar, Guaviare, Magdalena, Nariño, Sucre, Valle del Cauca (y su capital, Cali) se registró un aumento del 30% de los casos.

El Instituto Nacional de Salud informó que en lo corrido del año se han registrado 161 muertes en el país probables de dengue, una preocupante cifra si se tiene en cuenta que para este mismo periodo durante el año pasado -2022- se habían presentado 31 muertes por esta enfermedad.

En zona de alerta se encuentran: Antioquia (Apartadó – Turbo); Atlántico (Barranquilla, Malambo y Soledad); Bolívar (Cartagena, Magangué y Turbaco); Caquetá (Florencia); Cauca (Santander de Quilichao); Cesar (Valledupar y Aguachica); Córdoba (Montería y Sahagún); Cundinamarca (Girardot); Chocó (Quibdó). Con Infobae

Deja un comentario