Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Variedades

OPS lanzó campaña para reducir mortalidad materna en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con otras agencias de las Naciones Unidas y socios lanzaron este miércoles una campaña para comprometer a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas para acelerar la reducción de la mortalidad materna, cuya razón se incrementó 15 por ciento entre 2016 y 2020.

«Alrededor de 8.400 mujeres mueren cada año en la región a causa de complicaciones en el embarazo, el parto y el puerperio», señaló el organismo continental a través de un comunicado.

La OPS señaló que «la hipertensión en el embarazo, la hemorragia y las complicaciones por aborto inseguro son las causas más comunes. Sin embargo, nueve de diez de estas muertes se pueden evitar con cuidados de calidad, acceso a métodos anticonceptivos y reduciendo las desigualdades de acceso a la atención».

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, expresó que «todavía demasiadas mujeres, sobre todo indígenas, afrodescendientes, migrantes, con bajos ingresos y menor escolaridad, mueren durante el embarazo y el parto», durante el acto de lanzamiento de la campaña presentada en el Día Internacional de la Mujer.

«Es hora de invertir urgentemente en la salud materna para cambiar esta realidad inaceptable», remarcó.

La campaña «Cero muertes maternas. Evitar lo evitable» busca acelerar el camino para alcanzar la meta regional de menos de 30 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, comprometida por los países de la región en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas de la OPS.

El año pasado, la razón de mortalidad materna, es decir, el número de muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, en AOPS lanza campaña para reducir mortalidad materna en las Américas
spanish.news.cn| 2023-03-09 08:51:15|
BUENOS AIRES, 8 mar (Xinhua) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con otras agencias de las Naciones Unidas y socios lanzaron hoy miércoles una campaña para comprometer a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas para acelerar la reducción de la mortalidad materna, cuya razón se incrementó 15 por ciento entre 2016 y 2020.

«Alrededor de 8.400 mujeres mueren cada año en la región a causa de complicaciones en el embarazo, el parto y el puerperio», dijo el organismo continental a través de un comunicado.

La OPS señaló que «la hipertensión en el embarazo, la hemorragia y las complicaciones por aborto inseguro son las causas más comunes. Sin embargo, nueve de diez de estas muertes se pueden evitar con cuidados de calidad, acceso a métodos anticonceptivos y reduciendo las desigualdades de acceso a la atención».

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, expresó que «todavía demasiadas mujeres, sobre todo indígenas, afrodescendientes, migrantes, con bajos ingresos y menor escolaridad, mueren durante el embarazo y el parto», durante el acto de lanzamiento de la campaña presentada en el Día Internacional de la Mujer.

«Es hora de invertir urgentemente en la salud materna para cambiar esta realidad inaceptable», remarcó.

La campaña «Cero muertes maternas. Evitar lo evitable» busca acelerar el camino para alcanzar la meta regional de menos de 30 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, comprometida por los países de la región en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas de la OPS.

El año pasado, la razón de mortalidad materna, es decir, el número de muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, en América Latina y el Caribe fue de 68 por cada 100.000 nacidos vivos, precisó la OPS.

El organismo continental advirtió que «la pandemia por COVID-19 provocó un retroceso de 20 años en los indicadores de salud materna en América Latina y el Caribe, donde la razón de mortalidad materna se incrementó en un 15 por ciento entre 2016 y 2020 luego de una reducción del 16,4 por ciento entre 1990 y 2015».

El organismo panamericano dijo que contar con servicios de salud materna accesibles, así como profesionales disponibles, entrenados, equipados y respetuosos de los derechos e idiosincrasia de las futuras mamás, es también clave para reducir la mortalidad materna.

«El retroceso en el ritmo de reducción de la mortalidad materna es una dura y lamentable realidad en América Latina y el Caribe. Hacemos un llamado a los Gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y las comunidades para poner fin a la situación de miles de mujeres para quienes el milagro de dar a luz se convierte en una trágica realidad», sostuvo Susana Sottoli, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).mérica Latina y el Caribe fue de 68 por cada 100.000 nacidos vivos, precisó la OPS.

El organismo continental advirtió que «la pandemia por COVID-19 provocó un retroceso de 20 años en los indicadores de salud materna en América Latina y el Caribe, donde la razón de mortalidad materna se incrementó en un 15 por ciento entre 2016 y 2020 luego de una reducción del 16,4 por ciento entre 1990 y 2015».

El organismo panamericano dijo que contar con servicios de salud materna accesibles, así como profesionales disponibles, entrenados, equipados y respetuosos de los derechos e idiosincrasia de las futuras mamás, es también clave para reducir la mortalidad materna.

«El retroceso en el ritmo de reducción de la mortalidad materna es una dura y lamentable realidad en América Latina y el Caribe. Hacemos un llamado a los Gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y las comunidades para poner fin a la situación de miles de mujeres para quienes el milagro de dar a luz se convierte en una trágica realidad», sostuvo Susana Sottoli, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (Información Agencia Xinhua).

Deja un comentario