Instrucciones juego de los dados.

  1. Cual Es El Mejor Equipo De Hockey Del Mundo: Una vez que haya cumplido con los requisitos de apuesta, podrá retirar las ganancias que obtuvo utilizando los bonos de depósito.
  2. Resultados Partidos Copa America - También utilizan un generador de números aleatorios para obtener resultados de juego impredecibles.
  3. Equipos De Hockey Americanos: Espere encontrar una amplia gama de métodos de pago y opciones de moneda en el sitio web.

Dados numeros.

888sport Codigo De Bonificacion
Hice un retiro del casino, y finalmente tuve que contactarlos ya que no escuché nada.
Qué Guia De Apuestas Deportivasaprender A Hacer Apuestas
Hay algunos sitios web que le ofrecerán una combinación de bonos y recompensas.
Aussie Play Casino es un sitio seguro para jugar.

Premios de lotería de hoy.

Betsson Descargar Aplicación De Apuestas Online Bono Primera Apuesta
Si disfruta de que ha estado demasiado familiarizado con esto y en la misma industria del juego, no importa cuál sea el casino, no está disponible un casino.
Apuestas Deportivas Tenis Liga Española
Este juego de tragamonedas de casino está teñido de gráficos de calidad con una configuración incrustada en la madera pulida.
Apuestas Digitales Nevada

Política

Gustavo Petro defendió con fiereza la reforma a la salud en Twitter

Una gran discusión pública ha suscitado la reforma a la salud, cuyo texto después de ser publicado, ha generado más dudas que certezas. Pero, el Gobierno nacional sigue en firme con su iniciativa y hará todo lo posible para sacarla adelante en el Congreso; así lo demostró el presidente Gustavo Petro, que utilizó su cuenta de Twitter para defenderla vehementemente.

Todo empezó cuando su ex contendiente en la carrera a la Casa Nariño Federico Gutiérrez hizo un comentario frente a lo que él considera inviable de la reforma, basándose en un documento para sustentar que se necesitarían más recursos de los que están planteados en el texto.

“La reforma a la salud le costaría a los Colombianos más de $100 billones en 4 años. Para volver a un modelo 100% estatal como el fracasado Seguro Social. Reforma inviable dicho por algunos ministros del mismo gobierno Petro. Congreso debe poner freno ya mismo”, escribió el excandidato presidencial.

Ante esta crítica del excandidato presidencial, Petro respondió:

“Simplemente si se aseguramos los 7 millones de afiliados de las EPS hoy en quiebra a la Nueva EPS o a Sura, ya obtendrá el modelo del ICSS del pasado pero multiplicado por 4. El ICSS no superó los 4 millones de afiliados como seguro.”

Las críticas no pararon ahí. La representante Catherine Juvinao también lanzó sus apreciaciones negativas, calificando como “lamentable” el debate sobre la reforma y diciendo que está planteado sobre un “dogma”: lo privado contra lo público.

“Lo que me parece lamentable en el debate sobre la reforma a la salud es darlo sobre un dogma: el privado es un ‘diablo’ al que hay que ‘quitarle el tenedor’. Falso dilema, ideologizado, públicos Vs. privados. La objetividad es imposible desde ese lugar”, escribió la legisladora en su cuenta de Twitter.

Pero Petro no se quedó callado, y en cuestión de unos minutos le respondió a quien hiciera parte de su campaña presidencial en la segunda vuelta:

“Creo que el dilema ha sido planteado al revés: que lo público es el enemigo a desterrar y que el estado no puede crear capacidades. En un sistema preventivo de salud, la prevención limita el mercado, solo es posible, y asi el mundo lo demuestra, con la salud pública.”

En otro trino continuó su respuesta:

“No existe en el mundo un sistema privado y mercantil de salud preventiva. La epidemia del covid arrojó esta gran lección a la humanidad: Solo podremos defender la salud de las gentes con fuertes modelos preventivos.”

Sin embargo, la congresista replicó al presidente insistiendo en su punto de la guerra de “público v.s. privados”, y afirmando que “politizar el sistema es peligroso”:

“Insiste en plantear un dilema, presidente; el de la guerra públicos Vs. privados. El punto es que NO hay un ‘enemigo a desterrar’. Hay que revisar experiencias pasadas y sobre eso mejorar el sistema en una cooperación entre el Estado y privados. Politizar el sistema es peligroso.”

Y, nuevamente, pasaron unos minutos para que Gustavo Petro volviera a responder, esta vez diciendo que la “prevención a la enfermedad no es mercantil”:

“Que la prevención a la enfermedad no es mercantil, dado que es alrededor de la enfermedad que se construyó la mercancía, es una conclusión universal Fueron decisiones políticas las que nos llevaron a no tener un modelo preventivo y sustentar el sistema de salud en la enfermedad”, escribió.

Cabe recordar que la semana pasada surgió una nueva polémica en torno a la reforma a la salud, al conocerse un documento de 17 páginas en el que algunos miembros del gabinete de Petro (Alejandro Gaviria, José Antonio Ocampo y Cecilia López), junto con el director del Departamento de Planeación, Jorge Iván González, expresan sus preocupaciones sobre la reforma y afirman que es económicamente inviable. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *