Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

Internacional

El 58 % de peruanos cree que hubo excesos de fuerza en protestas


Manifestaciones dejaron 49 fallecidos.

El 58 % de los peruanos cree que hubo «excesos por parte de las fuerzas del orden» en las protestas antigubernamentales que suman 49 fallecidos desde diciembre y alrededor del 70 % desaprueba el desempeño de la presidenta, Dina Boluarte, y del titular del Congreso, José Williams, según una encuesta publicada este domingo.

El sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), divulgado por el diario La República, revela que casi seis de cada diez ciudadanos percibió excesos policiales en las manifestaciones de diciembre, mientras que un 26 % cree que las fuerzas del orden «manejaron apropiadamente» la convulsión social.

Además, muestra que el 60 % de los encuestados cree que «se justifican» las protestas frente a un 35 % que opina lo contrario.

Según la macrozona, la justificación de las protestas es mayor en el centro (73 %), sur (69 %) y oriente (70 %) del país, mientras que Lima Metropolitana concentra el mayor porcentaje de ciudadanos que sostiene que las movilizaciones «no se justifican», con un 45 %.

Preguntados por los «actores más importantes en las protestas», el 44 % de los encuestados mencionó «grupos de ciudadanos espontáneos u organizados», frente a un 27 % que se refirió a «grupos violentistas o vinculados a grupos terroristas» y un 13 % a «grupos vinculados a economías ilegales» como el narcotráfico y la minería ilegal.

Asimismo, un 50 %, la mitad del país, se siente identificado con las protestas actuales, aunque la mayoría no justifica atacar edificios públicos (90 %), tomar aeropuertos (82 %), agredir a las fuerzas del orden (81 %), paralizar negocios (74 %) o bloquear carreteras (68 %).

Por otro lado, el estudio del IEP desvela que el 71 % de peruanos desaprueba la forma como Boluarte está conduciendo su gobierno y un 19 % la aprueba, un escenario más favorable al del Congreso, cuya reprobación alcanza el 88 % y apenas un 9 % lo aprueba.

El presidente del Parlamento, por su parte, el militar en retiro José Williams, acumula una desaprobación del 72 % y una aprobación del 16 %.

El estudio del IEP, que tiene un margen de error del 2,8 %, se realizó entre los días 7 y 12 de enero, cuando el país vivió la jornada más sangrienta desde que arrancaron las protestas en diciembre pasado.

Esta se reportó el lunes 9 de enero en la ciudad Juliaca, en el sureño departamento de Puno, donde 17 manifestantes fallecieron enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Las protestas, que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para 2023, suman 49 personas fallecidas desde que comenzaron en diciembre, tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *