Quien gano la final de poker.

  1. Trustdice Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Ingrese a la tabla de pagos en cualquiera de nuestros sitios de tragamonedas recomendados de Nueva Jersey y Pensilvania, y primero verá los Bubble Wilds, seguidos por el símbolo de la Brújula y el símbolo de dispersión del Tridente, que juegan un papel especial en la tragamonedas.
  2. Jugar Juegos En Un Casino Con Tether - No importa dónde elijas jugar, encontrarás juegos y títulos populares que ofrecen algunos pagos sobresalientes.
  3. Gran Casino Costa Brava Sl: Las características son creativas y emocionantes.

Bingo online jugar.

Juego De Casino Nuevos Gratis
Cómo mejora esto sus probabilidades de ganar.
Tragamonedas Mexico Tienda
Esencialmente, como jugador casual, es posible que no notes ninguna diferencia.
Pueden hacer que sea mucho más fácil para usted jugar a las tragamonedas o agregar una cantidad específica de dinero a su saldo.

Jugar ruleta online gratis sin registro.

Donde Esta El Mejor Casino Del Mundo
Por lo general, Slots Kingdom Casino tarda 2 días en responder al correo electrónico.
Juego Casino Frutas
Para las tragamonedas tradicionales de 3 y juegos superiores, actualmente hay 116.
Mejores Casino En España

Nacional

Inflación en Colombia registró 0,77% en noviembre y la anual llegó a 12,53%

En el mes noviembre pasado la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor, IPC, fue 0,77%, mientras la variación en el año corrido llegó a 11,72% y la anual a 12,53%, según lo reportó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE. Sobre estos índices se definirá el reajuste del salario para 2023.

La variación anual del 12,53%, es 7,27 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,26%. Es la más alta registrada desde marzo de 1999.

Según el informe del DANE, el comportamiento mensual del IPC total en noviembre de 2022 (0,77%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte.

Pero, en total, siete divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,77%): Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,50%), Transporte (1,35%), Restaurantes y hoteles (1,18%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,05%), Bienes y servicios diversos (0,96%), Recreación y cultura (0,96%) y, por último, Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,78%).

Por debajo se ubicaron: Salud (0,61%), Prendas de vestir y calzado (0,32%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,11%), Información y comunicación (0,05%). La división de Educación no presenta variación.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 1,50%, siendo esta la mayor variación mensual. En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: papas (19,52%), dulces, confites, caramelos, bombones, chocolatinas, chicles, masmelos, cocadas para consumo en el hogar (5,53%) y café y productos a base de café (5,13%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: tomate de árbol (-7,85%), naranjas (-7,70%) y moras (-5,64%).

La división Transporte registró una variación mensual de 1,35%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (8,83%), servicios de latonería y pintura (3,12%) y combustibles para vehículos (2,77%).

La única disminución de precio se reportó en la subclase: transporte intermunicipal (-0,46%). Por su parte, la división Educación no registró variación.

La división Información y comunicación registró una variación mensual de 0,05%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En noviembre de 2022 el único incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (0,79%), la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presenta variaciones para este mes.

En noviembre de 2022 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: papas con 0,07 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,07 puntos porcentuales y combustibles para vehículos con 0,07 puntos porcentuales. Las subclases con las mayores contribuciones negativas fueron: frutas frescas con -0,04 puntos porcentuales, electricidad con -0,04 puntos porcentuales y tomate de árbol con -0,01 puntos porcentuales.

Variación año corrido (enero – noviembre de 2022)

Entre enero y noviembre de 2022 la variación del IPC Total fue 11,72%. Esta variación fue mayor en 6,86
que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,86%.

El comportamiento año corrido del IPC total en noviembre de 2022 (11,72%) se explicó principalmente
por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua,
electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 24,49%, siendo esta
la mayor variación año corrido.

En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (101,16%), yuca para consumo en el hogar (97,24%) y cebolla (76,92%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: panela cruda para consumo en el hogar (3,44%), tomate (4,59%) y concentrados para preparar refrescos (7,91%).

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación año corrido de 17,06%, siendo esta la segunda mayor variación año corrido.

En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos de limpieza y
mantenimiento (35,19%), equipo de iluminación (21,98%) y elementos de aseo (18,12%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: otros artículos de decoración (4,29%), servicio
doméstico (5,79%) y cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (5,94%).

La división Información y comunicación registró una variación año corrido de 0,19%, siendo esta la menor variación año corrido.

En noviembre de 2022 el mayor incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (2,87%), la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presenta variaciones para el año corrido.

En noviembre de 2022 las mayores contribuciones a la variación año corrido en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 1,05 puntos porcentuales, electricidad con 0,74 puntos porcentuales y vehículo particular nuevo o usado con 0,50 puntos porcentuales; las subclases: elementos e implementos médicos, aparatos de procesamiento de información y hardware y servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentan contribuciones en el año corrido.

Variación anual (noviembre de 2021 a noviembre de 2022)

En noviembre de 2022 la variación anual del IPC fue 12,53%. El comportamiento anual del IPC total en noviembre de 2022 (12,53%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 27,08%, siendo esta la mayor variación anual.

En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: yuca para consumo en el hogar (107,64%), arracacha, ñame y otros tubérculos (104,09%) y cebolla (89,63%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: panela cruda para consumo en el hogar (3,70%), tomate (7,86%) y concentrados para preparar refrescos (7,93%).

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación anual de 17,33%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En noviembre de 2022 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos de limpieza y mantenimiento (35,68%), equipo de iluminación (23,14%) y elementos de aseo (18,57%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: otros artículos de decoración (4,44%), servicio doméstico (5,81%) y ropa confeccionada para cama (6,33%).

La división Información y comunicación registró una variación anual de 0,18%, siendo esta la menor variación anual.

En noviembre de 2022 el mayor incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (2,66%), la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presenta variación anual.

En noviembre de 2022 las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 1,13 puntos porcentuales, electricidad con 0,80 puntos porcentuales y vehículo particular nuevo o usado con 0,55 puntos porcentuales; las subclases: aparatos de procesamiento de información y hardware, elementos e implementos médicos y servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentan contribuciones a la variación anual. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *