Lotería nacional hoy sábado precio.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Esté atento a los casinos como Ladbrokes, donde puede encontrar muchos juegos de Microgaming habilitados para practicar incluso antes de registrarse.
  2. Casinos Online México Bono Sin Depósito - El escuadrón que intenta encontrar juegos de casino en Internet cuando pueden llegar a este Gigante, también toma juegos de bote progresivo en el dispositivo inalámbrico.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Esto se hace de varias maneras, incluida la de asegurarse de que su software sea de primera categoría y que su selección de juegos satisfaga todos los gustos.

Texas holdem en línea.

App Slots
Lo que debe hacer para ganar es adivinar correctamente en qué número de bolsillo caerá la bola blanca..
Tragamonedas Casino Marina Del Sol
Volviendo a Iowa, no ha sido un gran mes para los operadores de casinos y apuestas deportivas.
Puedes optar por participar en juegos como Crazy Time o Deal or No Deal organizados por personas reales con la acumulación de los espectáculos reales.

Partidas de poker en barcelona.

Jugar Sugar Parade Gratis
Sin embargo, su creciente popularidad – que se basó en su promesa de concretar el Brexit, se desplomó en mayo pasado tras el manejo de la crisis del coronavirus por parte de los gobiernos.
Casino Vidreres
Es el campo local de los campeones de la Serie Mundial 2024 en Washington, DC.
Casino Online Que Acepta Ecopayz

Nacional

Bogotá recuperó empleos perdidos en pandemia y desempleo pasó del 25% al 9,6%

La ciudad logró una cifra histórica en materia de reducción de desempleo al pasar de 25%, como consecuencia de la pandemia, a 9,6%, con corte al 30 de octubre.

“Recuperamos todos los empleos que habíamos perdido por la pandemia: 1’100.000 empleos que habíamos perdido, ya los recuperamos; eso quiere decir que salvamos a los pequeños y medianos empresarios, y que los grandes empresarios siguieron confiando en Bogotá, invirtiendo, sacando empleos adelante, que las familias bogotanas siguieron pagando sus impuestos”, explicó la alcaldesa mayor, Claudia López.

Vale la pena recordar, además, que el PIB de Bogotá creció 15,4% anual en el segundo trimestre de 2022, mayor al observado en el total nacional que se ubicó al 12,6%; igualmente la proyección de crecimiento para el próximo año se podría ubicar sobre el 2,8%.

El fruto de estos logros, destacó la Alcaldesa Mayor, se debe al cumplido pago de impuestos por parte de la ciudadanía, e igualmente al Concejo Distrital. “Confió en nuestro plan de gobierno, en nuestro plan de rescate, nos dio recursos de impuestos y de deuda, para invertir en la educación de los jóvenes que lo necesitan, en las manzanas del cuidado para las mujeres, en salvar a las microempresas”, señaló.

Justamente con estos recursos se están ejecutando 1.000 frentes de obra pública, vías, el Metro de Bogotá, 35 colegios y siete hospitales. “Esto está generado 480.000 de los 3’900.000 empleos que hoy tenemos”, destacó Claudia López, quien reiteró el llamado para que la ciudadanía ingrese al Portal de las Oportunidades (https://bogota.gov.co/servicios/oportunidades-y-apoyos) donde está toda la oferta institucional relacionada con becas, créditos, subsidios, empleos y apoyos.

“En este momento, por ejemplo, tenemos el programa de Jóvenes a la U, 17.000 becas, 10.000 de ellas para jóvenes menores de 28 años, 7.000 de ellos para cualquier bogotano mayor de 18 años que quiera entrenarse para conseguir un nuevo empleo y salir adelante”, resaltó.

En materia de movilidad, Bogotá ha hecho la inversión más grande de su historia (17,48 billones de pesos) y avanza con la construcción de la Primera Línea del Metro, que ya supera el 18% de ejecución, mientras que en lo relacionado con la Segunda Línea, ya se firmó el convenio de cofinanciación y se culminó la etapa de prefactibilidad en la que se definió el trazado y tipología del proyecto, y ahora se encuentra en fase de estructuración integral (incluyendo estudios y diseños).

En cuanto a infraestructura social y del cuidado, se tienen proyectados un total de 54 colegios, 17 jardines y sedes de primera infancia, un centro cultural y pedagógico y 72 equipamientos de infraestructura para la educación; en el Sector Salud, se prevé la construcción de siete hospitales (cuatro en construcción: Bosa, Tunal, Kennedy y Usme)y 20 centros de salud, de los cuales ya se han entregado cuatro, 10 más están en obra, tres en contratación y otros tres en factibilidad).

Con respecto a Ingreso Mínimo Garantizado, más de 1’187.000 hogares fueron beneficiados con esta iniciativa del Distrito, en lo corrido de 2022 la ciudad ha atendido 904.716 hogares con una inversión total de 626.250 millones de pesos, y justamente en noviembre la Administración Distrital, junto al Gobierno Nacional, entregó estas ayudas monetarias 654.682 hogares pobres de la ciudad.

“¡Gracias a todos! Salimos adelante, recuperamos el empleo, bajamos la pobreza y estamos construyendo una Bogotá más justa en lo social y más limpia en lo ambiental”, concluyó la mandataria de la ciudad. Con RSF

Deja un comentario