Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Nacional

Acuerdan implementar el Estatuto del Motociclista para disminuir accidentalidad

En debate de plenaria del Senado, donde se analizó el alto índice de accidentalidad en las vías, principalmente por los motociclistas, y lo que pasa con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), congresistas y ministros coincidieron en la necesidad de establecer el Estatuto del Motociclista, para proteger la vida, ante la preocupante cifra de más de 53 mil víctimas fatales en los últimos 10 años.

El debate sobre seguridad vial, impulsado por la bancada del Partido Mira, “no es para acabar el SOAT, sino para fortalecerlo”, afirmó el senador Carlos Eduardo Guevara Villabón, quien añadió que dicho seguro “es una bomba de tiempo”.

No obstante subrayó que las soluciones anunciadas por el gobierno, de un descuento del 50 % en las tarifas del SOAT para los motociclistas, abren paso a la solución del problema y, “nos pone una ruta de trabajo para establecer el Estatuto del Motociclista, no solo el garantizar la vida, deberes y derechos que tienen, sino que se establezca la modificación al Código de Tránsito, para que cada artículo no sea un negocio, sino que se eviten más accidentes y muertos”, precisó.

En el debate, el ministro de transporte, Guillermo Francisco Reyes González, rechazó que los motociclistas manifiesten que han sido abandonados, y ratificó que no hay razón para que sigan con sus protestas cuando ya se definió que se les reducirá la tarifa del SOAT en el 50 %, a partir del 1 de diciembre, con lo cual 2.7 millones de motociclistas, el 96 %, se van a ver beneficiados.

La senadora Ana Paola Agudelo García, del MIRA, dijo que el tema del SOAT se ha convertido en un grave problema para el país. Se refirió por ejemplo a los engaños en el SOAT, cuando se reciben pacientes accidentados, “hay un claro desangre a nuestro sistema de salud a través del SOAT, ya que el 45% de los 15 mil ciudadanos que encuestamos nos dicen que hay una sobrefacturación de los servicios médicos prestados en siniestros», concluyó.

Agregó la congresista Agudelo García que hay una guerra del SOAT entre ambulancias, “guerra por pacientes, a ver qué vehículo recoge primero al herido, lo que ocasiona accidentes entre las ambulancias… En las mismas EPS les dicen que muestren el SOAT y no coinciden con el vehículo, pero de todas maneras cobran a través de dicho seguro”… En tal virtud, reclamó la necesidad de fortalecer auditorías, y una articulación entre las distintas entidades, que eviten ese desangre en el sistema de salud.

Por su parte, el senador Manuel Antonio Virgüez Piraquive, MIRA, destacó que en lo que va corrido del 2022 han muerto 3 mil 500 motociclistas, donde la mayoría son jóvenes, y 300 mujeres, de los más de 10 millones que recorren las calles y carreteras de Colombia.

Enfatizó el senador Virgüez Piraquive que el Congreso debe legislar a favor de la vida, y en tal razón le pidió al gobierno una reforma al Código de Transito, y establecer el estatuto de los Motociclistas, iniciativas que fueron acogidas por el ministro de transporte Guillermo Francisco Reyes González, quien al tiempo manifestó la importancia de las cifras reveladas por los senadores del MIRA y que estas sean conocidas por el Gobierno.

El congresista del MIRA urgió la necesidad de establecer las causas de dichos accidentes, y resaltó que se deben, además de las fallas humanas, a los huecos en la infraestructura vial, lo mismo que a la mala señalización. Urgió establecer en la legislación la cátedra de tránsito y educación vial.

La ministra de salud, Carolina Corcho Mejía, destacó que el debate es fundamental e importante para la salud pública, y señaló la necesidad de actualizar las tarifas del sector salud, de manera que las IPS ya no tengan el incentivo perverso de facturar todo con el SOAT.

Agregó que con la decisión de reducir las tarifas en un 50 % en el SOAT, se va a disminuir la evasión y se pueden implementar programas pedagógicos que prevengan la mortalidad, principalmente de los jóvenes.

El senador Inti Raúl Asprilla Reyes, Partido Verde, dijo que «el Gobierno Nacional tiene un compromiso decidido para mejorar la situación de los moteros, sin embargo hay que empezar a tomar medidas con las aseguradoras que están impidiendo el acceso al SOAT».

Finalmente, el ministro de transporte, Guillermo Francisco Reyes González, al cerrar el debate, agradeció a la corporación por la citación a la sesión y dijo: “Este es el Cambio y aquí empieza a construirse”. (Información Luis Fernando García Forero, Prensa Senado).

Deja un comentario