Mentiroso dados.

  1. Casino En Calafate: Video póker y máquinas tragamonedas prohibidas.
  2. Casino San Fernando Tomelloso - Visite el cajero y seleccione depositar para revisar las opciones disponibles.
  3. Jugar Gratis En Tragamonedas: Bienvenido a Hairway to Heaven, un nuevo juego de tragamonedas en línea donde la diversión nunca parece terminar, al igual que el cabello de la princesa.

Ganar en el casino tragamonedas.

Monte Picayo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Mientras haya algunos en su lugar, eso debería ser lo suficientemente bueno.
Jugar Big Bamboo Gratis
Si está interesado en ser el primero en jugar en algunos de los nuevos casinos en línea, hemos creado una sección dedicada específicamente a rastrear y enumerar los últimos casinos que se lanzarán en línea o en nuestro sitio.
En cuanto a otras características, en su mayor parte, 2 By 2 Gaming games puede competir con los mejores proveedores de software en la industria del juego.

Mejores juegos de poker gratis.

Casinos Online Dinero Gratis Sin Deposito
Si no está seguro de si es elegible para jugar, verifique si se encuentra en un estado legal de Mohegan Sun.
Juego La Ruleta
El sistema de trofeos que utilizan es una excelente manera de recompensar a los jugadores por su lealtad.
Juegos Con Casinos Cartas

Actualidad

Mario Vargas Llosa defiende a ‘capa y espada’ al gobierno de Iván Duque

Ya son varios los libros del expresidente Iván Duque que adulan su gestión al frente de Colombia. El más reciente, publicado por Villegas Editores, se titula “Duque, su presidencia (2018-2022)” y busca retratar algunos de los supuestos aciertos que alcanzó en su cuatrienio, cuando dirigió los destinos de la nación.

El libro, de aproximadamente 230 páginas, lleva prólogo del escritor peruano, Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa y posee, entre sus páginas, algunos de los considerados momentos icónicos del exmandatario uribista.

El estreno del mismo será el próximo martes 22 de noviembre, a las 4:45 p.m., en el Auditorio Mayor Edificio Doctor Angélico, en Bogotá. El evento contará con la participación del mismo Iván Duque, quien ha estado trabajando en el exterior desde que abandonó el poder en su país natal.

En el prólogo del escrito, conocido por la revista Semana, Vargas Llosa destaca -con bombos y platillos- la gestión del exjefe de Estado, que se dio a conocer por el estallido social producto de la reforma tributaria que su gobierno quería implementar en 2021, y que afectaba principalmente a la clase media, con graves impuestos.

De abril a junio del año anterior, las principales ciudades de Colombia estuvieron sumergidas, en plena crisis por la pandemia de Covid-19, en violentas protestas que se caracterizaron por la brutalidad policial, los ataques a los manifestantes por parte de la Fuerza Pública y una serie de hechos que, a la fecha, siguen causándole duras críticas a Duque.

No obstante, el escritor peruano califica al antecesor del hoy presidente Gustavo Petro como un “magnífico presidente” y destaca varias de las, a su juicio, habilidades que demostró Duque dirigiendo al país en una de las, quizá, épocas más difíciles en su historia republicana.

“El presidente Iván Duque Márquez, que asumió el 7 de agosto de 2018 la conducción de Colombia, fue un magnífico presidente, respetuoso de la libertad y de la legalidad, que se desvivió por llevar las buenas ideas a Colombia y a quien los colombianos, estoy seguro, echarán mucho de menos”, dice el novelista.

Es más, asegura que uno de los principales logros del apadrinado de Álvaro Uribe Vélez fue sacar adelante a Colombia en medio de la pandemia. “Su política frente al coronavirus, esa hecatombe que cayó sobre el mundo de manera inesperada, fue excelente y creo que los colombianos lo reconocerán. Llevó a cabo un proyecto de vacunación y cuidado a los enfermos que abarcó buena parte del país, y que será recordado siempre por sus compatriotas”, menciona.

Incluso, el mismo Vargas Llosa reconoce que los colombianos no lograron comprender varias de las ideas que Duque quiso sacar adelante cuando fue inquilino de la Casa de Nariño y que, a su concepto, “siempre estuvieron inspiradas en las mejores ideas de progreso y perfeccionamiento del país”.

Aunque el expresidente ganó las elecciones del 2018 con el partido de ultraderecha Centro Democrático, que dirige su mentor político -el también expresidente Uribe-, el escritor peruano considera que Duque es de ideología liberal.

Eso sí, no dudó en reconocer que los que más acogieron al gobierno Duque fueron los empresarios y el sector privado, al que el exgobernante uribista defendió a capa y espada durante sus años en el poder. “Estas ideas no eran muy fáciles de aplicar durante ese periodo convulso en que dirigió Colombia, pero él lo hizo de manera sistemática hasta donde fue posible hacerlo, y creo que tanto los empresarios como los trabajadores lo reconocerán una vez que pase esta transición difícil y lo que aguarda al futuro colombiano”, señala.

Vargas Llosa, que se ha declarado uno de los mayores adeptos de Álvaro Uribe, asegura que no ve con buenos ojos el futuro de Colombia, ahora que Duque no la dirige y está en manos del primer presidente de izquierda. Así concluyó su prólogo:

“El presidente Petro ha manifestado ya muchos puntos con los que es difícil estar de acuerdo. Pero dejemos hablar al tiempo que corre y, en este sentido, estoy seguro de que los colombianos valorarán muy positivamente la gestión de Duque, y lo echarán en falta”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *