Casino san pedro del pinatar.

  1. Btc Casino Para Móviles: Witchy gana en Fair Go Casino.
  2. Juega A La Ruleta Gratis - Esas son tres de las preguntas más frecuentes que giran en torno al tema de jugar al blackjack en línea por dinero.
  3. Ruleta Online Apuestas: Tiene numerosos medios de depósitos y retiros en criptografía, así como en fiat.

Juegos de casino gratis dia de muertos.

Casino Latino Online
La nueva máquina tragamonedas Heat is On estará disponible a partir del 22 de marzo en todos los casinos de Microgaming.
Las Vegas Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Esta página detalla todo lo que necesita saber sobre los casinos en línea legales en Michigan, las formas de registrarse y jugar, y las opciones que están disponibles actualmente.
Durante mi tiempo de juego, no diría que compensó las monedas que gasté, pero de todos modos dio un buen impulso.

Aprender jugar a la ruleta.

Sitios De Casino En Vivo Con Bitcoin
Las ganancias por combinaciones con este signo alcanzan las 9000 apuestas por línea.
European Roulette Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Los jugadores también pueden consultar el servicio de atención al cliente si tienen alguna pregunta al respecto.
Slots Mas Baratos

Nacional

ONU asegura que 95.000 personas han estado confinadas en lo corrido de 2022

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró este jueves 27 de octubre que 95.000 personas han estado confinadas en sus hogares debido al conflicto armado en Colombia durante los primeros nueve meses de 2022. Si bien esta es la cifra más alta en una década, la entidad indicó que sí hubo una disminución de la violencia desde septiembre, comparado con los meses anteriores.

A los confinamientos se le suman las 74.000 personas que reportó la ONU como víctimas de desplazamiento forzado entre enero y septiembre. De acuerdo con una entrevista de Agencia EFE a Claudia Rodríguez, la jefa en Colombia de la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en total hubo 175.000 afectados por el conflicto armado en el país.

“Por primera vez desde hace bastante tiempo ha habido una disminución de la violencia durante el mes de septiembre comparado a meses anteriores”, dijo Rodríguez al recordar la política de ‘paz total’ que está promoviendo el Gobierno de Gustavo Petro, por el que se cuentan “menos enfrentamientos”. Esa reducción en las cifras coincide con esos intentos de diálogo con los diversos grupos armados al margen de la ley, por lo que algunos han manifestado un cese al fuego uniletaral.

La jefa de la OCHA reveló que el equipo humanitario de la ONU ve de buena manera esos acercamientos. Asimismo, reconoció que el Gobierno nacional ha querido “atacar a todas las causas estructurales que causan la situación que tenemos”.

Con respecto a los niveles de confinamiento reportados, Rodríguez aclaró que “la paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”. Por eso, recalcó que las comunidades ―especialmente las que están en zonas con presencia de grupos armados― “siguen teniendo una situación muy complicada por la situación de seguridad en territorio”, sin contar las restricciones a la movilidad y la falta de acceso a servicios básicos.

Falta de financiación de la crisis humanitaria

Según la Agencia EFE, el equipo humanitario en Colombia —conformado por la ONU y ONG locales e internacionales― evidenció que existe una desfinanciación de la crisis humanitaria que vive el país.

Para el 2022, el 15 % de la población necesitaría asistencia humanitaria, “es decir, 7,7 millones de personas, de las cuales un tercio son niños y niñas”. Para dar respuesta a esa situación, el director del Consejo Noruego de Refugiados (NRC) en Colombia, Juan Gabriel Wells, comentó que las organizaciones solicitaron a la comunidad internacional 283 millones de dólares; sin embargo, solo han conseguido un cuarto de esa cantidad.

El equipo humanitario reveló que, en 2022, al menos dos millones de niños y niñas no recibieron clases presenciales en el país. De acuerdo con Agencia EFE, “6,3 millones de personas tienen problemas para acceder a sistemas de salud”, 99 personas han sido afectadas por minas antipersonales y existe un incremento “alarmante de reclutamiento, uso y utilización de menores de edad, incluidos migrantes y refugiados venezolanos, por parte de grupos armados”.

Si bien las cifras son comparables a la situación de otros países, “no hay atención suficiente a la situación humanitaria”, agregó el equipo humanitario en Colombia.

Con información de Agencia EFE.

Deja un comentario