Jugadora de poker española.

  1. Juegos De Ruleta Online Argentina: Un jugador puede hacer una apuesta mínima de 0,25 y la apuesta más alta de 25,00.
  2. Casino Donde Ver España - Aquí reunimos una lista de los desarrolladores y proveedores de software más populares con sus características principales.
  3. Estrategia Para Blackjack: Cuando use un dispositivo iOS, debe dirigirse directamente a la App Store.

Juegadas poker.

Casinos Bitcoin Con Giros Gratis
A veces, los bonos más grandes significan más tienes que jugar antes de poder retirar tu dinero.
Costa Rica Casinos San Jose
Después de eso, estás listo para ir más allá y jugar todos los juegos que te gustan.
Esta revisión lo llevará a través de algunos de los aspectos de Tiger Gaming y usted puede ser el juez sobre si vale la pena jugar o no.

Comprar juegos de casino.

Casino Virtual Online Blackjack Con Depósito En Bitcoin
Puedes jugar Spanish 21, un juego en el que las decenas se eliminan del mazo.
Jugar Por Dinero Real
Hemos escaneado Internet en busca de los mejores casinos NetEnt filipinos con las mejores ofertas de bonos.
Juegos De Casino Gratis Ruletas

Actualidad

Festejan los 40 años del Nobel de Gabriel García Márquez

Para conmemorar los 40 años del Premio Nobel otorgado a Gabriel García Márquez, este viernes arranca el Festival Gabo en Bogotá, Colombia. Por ello los organizadores señalaron que habrá más de 100 actividades que buscan promover y reivindicar el legado del autor colombiano.

Entre el viernes y el domingo, la capital colombiana acogerá conciertos, conferencias y exposiciones sobre temas relacionados con poesía, literatura, medio ambiente, innovación, género, feminismo, medios emergentes, narrativas sonoras, libertad de prensa y paz, entre otros.

Por supuesto, la décima edición también celebrará al periodismo iberoamericano, como lo detalló el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello: “Es un programa no del periodismo que ya pasó, sino el periodismo que vendrá y de sus relaciones con la ciudadanía”.

Entre los participantes de esta edición sobresalen reconocidos periodistas iberoamericanos como la mexicana Carmen Aristegui, la argentina Leila Guerriero, la venezolana Luz Mely Reyes y la española María Jesús Espinosa de los Monteros, así como el escritor y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez.

“El festival tiene un gran motivo de celebración, que son los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez, y lo digo porque hace 40 años Gabriel García Márquez se dio el lujo de mencionar en una entrevista después de haber recibido este galardón que no quería ser recordado por el Nobel. Dijo: ‘Prefiero ser recordado por el periódico’”, afirmó Abello.

El director de la Fundación Gabo agregó que para esa época el escritor tenía un proyecto para hacer un periódico nacional que se iba a llamar “El Otro”, pero que al final terminó cancelado.

“Ese proyecto se canceló, pero lo que no se canceló fue su iniciativa y sus ganas de hacer algo por el periodismo. Y hacer, como decía él, ‘un periódico con un periodismo con el que nunca nos rectifiquen’. Fue el término exacto que utilizó en esa entrevista. Un periodismo basado en hechos verificados”, remarcó.

Por otra parte, el escritor colombiano Daniel Samper y su compatriota Alexandra Saavedra, profesora de filología, celebraron este jueves al autor de “Cien años de soledad”. En un acto en la Casa América de Madrid, estos expertos desgranaron la obra de su compatriota y explicaron cuestiones sobre la literatura del autor, pero también sobre el momento político y social en el que recibió el galardón.
¿Cómo fueron los años de García Márquez en el exilio?

Samper recordó también los años de García Márquez en el exilio, tras huir del gobierno “cívico-militar” de Julio César Turbay en 1981, que “veía a Gabo como parte de una conjunta comunista”.

“El exilio de Gabo es absolutamente injusto, él nunca fue comunista, era muy de izquierda, fue amigo de Cuba, le encantaba el poder en general y se sentía muy atraído por él, le llegó la onda de que lo iban a detener al menos para interrogarlo y se fue”, recordó.

Por su parte, Alexandra Saavedra, profesora de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, aludió al momento que atravesaba la literatura latinoamericana cuando la Academia Sueca decidió en 1982 otorgar el Nobel a García Márquez.

“Venía la corriente del boom, pero ese auge de la literatura latinoamericana estaba ya empezando a medio opacarse, a bajar la intensidad”, explicó antes de estimar que el Nobel dio un nuevo impulso a los títulos de la región.

En ese línea, sostuvo que el boom latinoamericano, formado también por el peruano Mario Vargas Llosa o el mexicano Carlos Fuentes, “permitió que los ojos del mundo editorial europeo y anglosajón descubriera voces y técnicas” de la región.

Con información de EFE

Deja un comentario