Casa de juegos de azar.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Casino: Increíbles características del juegoobtenga toneladas de monedas gratis a diario a través de la página de fans de Facebook, notificaciones web, notificaciones push y correo electrónico.
  2. Casinos Que Te Dan Bono De Bienvenida - Hay cuatro niveles de tarjeta distintos de membresía de Caesars Rewards, Gold, Platinum, Diamond y Seven Stars.
  3. Los Tres Reyes Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: La mayoría de ellos funcionan con Microgaming, que es líder en el sector del desarrollo de software, junto con Playtech.

Lotería administración.

Descargar Juegos Gratis Para Pc Casino
El casino ofrece bonos de bienvenida multinivel de hasta 3 etapas a los nuevos jugadores después de los depósitos.
Como Ganar El Casino Virtual
Si bien esta ley es hilarante por su lenguaje anticuado y su opinión sobre los juegos de azar populares, creemos que aún podría ser utilizada por una agencia de aplicación de la ley demasiado entusiasta para referirse a cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora utilizada para realizar una apuesta en línea.
Chumba Casino es administrado por VGW y ofrece una amplia gama de juegos de casino en línea gratuitos como tragamonedas y Blackjack.

Cuanto gana un bingo.

Jugar European Roulette Gratis
Hoy en día, no te sorprenderán aún más celdas en la cuadrícula.
Juegos De Slots Online
Ubicado en Boulder Highway en el sitio de lo que solía ser Sunrise Suites, Arizona Charlies Boulder es un hotel y casino propiedad desde 2024 de American Casino & Entertainment Properties (ACEP).
Casinos Con Tiradas Gratis

Actualidad

Jueza de EE.UU fue implacable al condenar a 35 años a alias «Don Mario»

No valieron los ruegos del excapo del narcotráfico colombiano Daniel Rendón Herrera, alias «Don Mario»: “He vivido momentos difíciles en la prisión, le pido que considere mi edad, mis quebrantos de salud, que me perdone por los hechos cometidos”. La juez Dora Irizarry, de la corte federal de Brooklyn, fue implacable al condenarlo a 35 años de cárcel.

Con el pelo blanco y vestido en un uniforme verde claro de preso, Rendón-Herrera habló este lunes en la corte, antes de que Irizarry emitiera su sentencia, y pidió perdón a la “sociedad estadounidense por el daño que haya causado con mi proceder”.

Rendon Herrera, fundador y excabecilla del cartel de «los urabeños», llamado luego «clan del golfo» por Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, quien espera una cadena perpetua en EE.UU., expresó que si bien ya no recuperará la libertad debido a las muchas sentencias que enfrenta en Colombia, “sí me gustaría volver a mi patria, donde tengo a mi familia, mis nietos, mis hijos”.

“He vivido momentos difíciles en la prisión, le pido que considere mi edad, mis quebrantos de salud, que me perdone por los hechos cometidos”, declaró Rendón-Herrera a la jueza.

Dora Irizarry, sin embargo, notificó que el colombiano merece cumplir la dura sentencia que pedía la fiscalía debido a las vidas perdidas por su actividad con el narcotráfico.

“Hay que pensar en todas aquellas personas que nunca verán a sus seres queridos, que fueron asesinados de formas terribles,” precisó la jueza al final de la sesión judicial de casi dos horas.

Previamente, el Departamento de Justicia sostuvo que alias «Don Mario» empleó sicarios que realizaron asaltos, asesinatos y secuestros para mantener la disciplina y controlar y expandir su territorio de las drogas.

Rendón-Herrera, de 56 años, se declaró culpable en noviembre pasado de ofrecer apoyo a una organización designada como terrorista y de liderar una empresa ilícita de forma ininterrumpida en conexión con el tráfico de drogas.

Para ese último cargo la juez Irizarry le impuso 35 años de cárcel mientras que para el primer cargo fueron 15 años; sin embargo, ambas sentencias son concurrentes.

También conocido como “Don Mario”, el colombiano fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2018.

Según las autoridades estadounidenses, Rendón-Herrera fue líder en la década de 1990 de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que fueron designadas por Estados Unidos como organización terrorista en 2001. La organización paramilitar imponía “impuestos” en cocaína que se traficaba a través de zonas controladas por las AUC y actuaba con violencia, llevando a cabo asesinatos y secuestros.

Según la fiscalía, cuando en 2006 muchos miembros de la organización la abandonaron como parte de un proceso de paz, Rendón-Herrera rediseñó el grupo y lo convirtió en Los Urabeños, también conocidos como el Clan Usuga o el Clan del Golfo.

Los fiscales del caso lo describieron en la audiencia como un criminal que creó una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo.

“Los Urabeños empleaban sicarios que llevaban a cabo actos de violencia incluyendo asesinatos, asaltos, secuestros y atentados para recolectar deudas por drogas, mantener la disciplina, expandir el territorio para el narcotráfico y promover el prestigio, la reputación y la posición de la organización,” escribió el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado en 2021.

Rendón-Herrera fue capturado en abril de 2009 en una zona del departamento de Antioquia luego de más de 10 meses de operaciones de inteligencia. En ese momento, dijo la fiscalía, Rendón-Herrera dirigía 16 “bloques” o territorios alrededor de todo Colombia y miles de guerrilleros paramilitares. Al declararse culpable, el colombiano admitió la responsabilidad de haber traficado al menos 73.645 kilos de cocaína.

Los 13 años y medio que Rendón-Herrera ha pasado en la cárcel, en Colombia y Estados Unidos, contarán en el cumplimiento de la sentencia del lunes, dijo Irizarry, aunque la decisión final sobre eso la tiene la Oficina de Prisiones estadounidense.

Se espera que la jueza presida el martes una audiencia judicial en el caso de Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como Otoniel, quien tomó las riendas del Clan del Golfo después de Rendón-Herrera. Úsuga David fue líder de la organización entre 2012 y hasta su captura en octubre de 2021.

Además de la cárcel, la corte pidió que Rendón-Herrera pague 45 millones de dólares.

Su abogado, César de Castro, dijo al inicio de la audiencia que la sentencia del colombiano debía ser de 15 años ya que éste enfrenta muchas sentencias en Colombia y si pasa demasiado tiempo en Estados Unidos no cumplirá con el tiempo que debe purgar en su país natal.

“¿Debe morir en una prisión estadounidense?”, preguntó el abogado.

Al final de la audiencia Rendón-Herrera se despidió con la mano de dos familiares que habían acudido a la corte.(Con información de la Voz de América).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *