Lista lotería sábado.

  1. Ruleta Europea Gratis: El jugador necesita ganar con los giros gratis.
  2. Mejores Casinos De Cripto En México - Esta función te ayuda a ganar más a menudo, ya que el juego es más intenso cuando se consideran combinaciones desde ambas direcciones.
  3. Bono Sin Depósito En Casino Cripto 2025: Proporcionarán diversión durante horas y también servirán como una herramienta importante para sus habilidades generales más adelante.

Jugar ruleta americana gratis en español.

Bono Casinos España
Al final de todo, comprenderá por qué la última calificación de BetAmerica es lo que es.
Descargar Máquinas Tragamonedas De Casino
La tragamonedas Bugs Party es una excelente opción para principiantes, ya que no es demasiado difícil ganar.
Si eres un jugador de nivel Plata, puedes reclamar un premio extra de hasta 100%.

Juegos tragamonedas gratis bingo slot.

Promociones En Btc Casino
Cómo responderán después de un juego en el que los Rangers de Nueva York fueron dominados por 5-5.
El Casino Alba De Tormes
En 2024, casi todos los Grand Slam se vieron afectados por COVID-19.
Que Impuesto Pagan Los Juegos De Azar

Nacional

La inflación en Colombia fue 0,93% en septiembre, pero la anualizada va en 11,44%: DANE

En septiembre de 2022, la inflación en Colombia llegó a 0,93%, pero en lo corrido del año se ubica en 10,08% y la anual va en 11,44%, es decir, 6,93 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51%, de acuerdo con el reporte entregado este miércoles por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE.

El comportamiento mensual del Índice de Precios al Consumidor, IPC, de 0,93 por ciento en septiembre de 2022 se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1,65%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,61%).

En septiembre de 2022, la variación mensual del IPC frente a agosto de 2022 fue 0,93%.

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación mensual de 1,65%, siendo esta la mayor variación mensual.

En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases neveras, refrigeradores y congeladores (3,76%), estufas, hornos y pipetas de gas (3,62%) y lavadoras, secadoras y lava-vajillas (3,14%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases otros artículos de decoración (0,16%), servicio doméstico (0,21%) y cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (0,29%).

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 1,61%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases arracacha, ñame y otros tubérculos (9,28%), frutas frescas (6,08%) y cebolla (5,94%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases tomate (-5,11%), naranjas (-3,56%) y zanahoria (-3,38%).

La división Información y comunicación registró una variación mensual de 0,09%, siendo esta la menor variación mensual.

En septiembre de 2022, el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (1,36%); la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación mensual.

La división Bebidas alcohólicas y tabaco registró una variación mensual de 0,46%, siendo esta la segunda menor variación mensual.

En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases whisky, ron, brandy, vodka, ginebra, coñac, tequila, cremas de licor y aperitivos (0,77%), cerveza y refajo (0,44%) y aguardiente (0,34%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases cigarrillos, tabaco y derivados (0,03%) y vino, champaña, jerez y aperitivos a base de vino para consumo en el hogar (0,31%).

En septiembre de 2022, las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: electricidad, con 0,07 puntos porcentuales; frutas frescas, con 0,07 puntos porcentuales, y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 0,06 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron tomate, con -0,01 puntos porcentuales, y papas, con -0,01 puntos porcentuales.

Variación año corrido (enero-septiembre de 2022)

Entre enero y septiembre de 2022, la variación del IPC total fue 10,08%. Esta variación fue mayor en 5,75 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,33%.

El comportamiento año corrido del IPC total en septiembre de 2022 (10,08%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 21,19%, siendo esta la mayor variación año corrido. En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (95,74%), cebolla (75,84%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (75,27%). La única disminución de precio se reportó en la subclase papas (-16,38%).

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación año corrido de 15,28%, siendo esta la segunda mayor variación año corrido. En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases productos de limpieza y mantenimiento (31,15%), equipo de iluminación (18,84%) y elementos de aseo (16,78%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (4,75%), ropa confeccionada para cama (5,28%) y
servicio doméstico (5,67%).

La división Información y comunicación registró una variación año corrido de 0,08%, siendo esta la menor variación año corrido. En septiembre de 2022, el mayor incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (1,26%); la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación año corrido.

En septiembre de 2022, las mayores contribuciones a la variación año corrido en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 0,92 puntos porcentuales; electricidad, con 0,72 puntos porcentuales, y carne de res y derivados, con 0,42 puntos porcentuales. La única subclase que presenta contribución negativa es papas, con -0,07 puntos porcentuales.

Variación anual (septiembre de 2021 a septiembre de 2022)

En septiembre de 2022, la variación anual del IPC fue 11,44%. El comportamiento anual del IPC total se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 26,62%, siendo esta la mayor variación anual.

En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (121,41%), cebolla (105,72%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (80,27%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda (2,83%), concentrados para preparar refrescos (3,68%) y bebidas energizantes y a base de arroz, soya, coco y similares (6,46%).

La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 16,27%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En septiembre de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases bebidas calientes (18,12%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (17,63%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,86%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (6,79%), pago por alimentación en comedores (6,85%) y servicios de alojamiento en hoteles (9,15%).

La división Información y comunicación registró una variación anual de -6,65%, siendo esta la única variación negativa anual. En septiembre de 2022, las mayores disminuciones de precio se registraron en las subclases servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (-7,02%) y equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-1,12%).

En septiembre de 2022, las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 1,11 puntos porcentuales, electricidad con 0,84 puntos porcentuales y carne de res y derivados con 0,59 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet con -0,25 puntos porcentuales y aparatos de procesamiento de información y hardware con -0,01 puntos porcentuales. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *