Número dela lotería nacional nocturna.

  1. Casino Vivant Paraguay: Los giros gratis en los casinos en vivo son giros gratis en la ruleta o Dream Catcher.
  2. Juegos De Tirar La Ruleta Dela Suerte - A diferencia de otros títulos en los que no puedes afectar mucho a tus sesiones de poker en el juego, Watch Dogs te permite seguir al personaje principal, que puede hacer trampa gracias a características especiales.
  3. Juega Gratis A Miss Wildfire En Modo Demo: El casino cuenta con alrededor de 200 títulos que han sido cuidadosamente seleccionados de desarrolladores clave, incluidos Microgaming, NetEnt, NeoGames y Amaya.

Como jugar al 21 cartas.

24bettle Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Quien dijo que el dinero no crece en los árboles, obviamente, nunca tuvo una cuenta de Prism Casino.
A Que Edad Se Puede Entrar A Un Casino En Argentina
Si aún no está seguro de cómo planea cargar combustible en su embarcación, le sugerimos que se dirija a nuestra revisión de casinos de PayPal.
Hay algunas áreas clave diferentes que buscamos al dimensionarlas para garantizar que brinden la mejor experiencia de casino.

Tragamonedas gratis casinos de las vegas.

Direccion Casino Monticello
Los clientes de Howdy Santa Talent Machine son libres de obtener una atención al comprador ilimitada liberada de valor.
Donde Hay Casinos En Cordoba
Los gráficos en la versión flash también son generalmente buenos y la velocidad del juego también es razonable.
Evolve Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Nacional

Más del 90 % de los abortos en Colombia se han realizado antes de los tres meses de gestación

Tras siete meses de que la Corte Constitucional despenalizara el aborto hasta la semana 24 de gestación, Profamilia -la organización que promueve los derechos sexuales y reproductivos en Colombia- reveló que luego de que la sentencia se implementara en el país, el 94 % de los casos de interrupción voluntaria del embarazo se realizaron durante los primeros tres meses de gestación.

A través de su Institución Prestadora de Servicios (IPS), Profamilia también observó que, desde que se despenalizó el aborto el pasado mes de febrero, en el país se registró un incremento del 18 % en el número de estos procedimientos legales y seguros realizados.

“Esto evidencia que cuando las mujeres y personas gestantes cuentan con una jurisprudencia enfocada en sus derechos y no en la penalización y la cárcel, pueden acceder al servicio de manera oportuna, evitando el aumento de su edad gestacional”, señaló la organización sin ánimo de lucro.

No obstante, Profamilia sostuvo que la implementación de la sentencia en Colombia aún supone muchos retos en el país, pues señaló que, en países como Argentina y Uruguay que cuentan con legislaciones similares, aún se presentan barreras de acceso.

De acuerdo con la organización, entre las barreras a las que aún se enfrentan las mujeres y personas gestantes que quieren acceder al procedemiento de interrupción involuntaria del embarazo, están: la desinformación, la falta de edcación integral en sexualidad, las dilaciones en los tiempos de atención, el estigma, y la incapacidad para acceder a centros médicos por razones socioeconómicas.

“Este año, la celebración del 28S es diferente. El mundo mira a Colombia como un referente progresista que reconoce la autonomía reproductiva como un derecho. Es la celebración del movimiento social de mujeres y el de los profesionales de salud sobre los que también recae el estigma”, manifestó la directora ejecutiva de Profamilia, Marta Royo.

A renglón seguido, la funcionaria agregó: “¡La implementación es el reto! Debemos fortalecer los procesos continuos de educación integral en sexualidad, la reducción de las violencias, el acceso a métodos anticonceptivos y a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”.

El Ministerio de Salud, por su parte, emitió un comunicado en el que recuerda que en Colombia se debe dar cumplimiento a la sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional con la que se modifica el artículo 122 del Código Penal para la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación.

Cabe recordar que, con la sentencia de la alta Corte, se logró la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, siempre y cuando se conserven las tres causales despenalizadas en el año 2006:

– Cuando se pone en riesgo la salud o la vida de la mujer.

– Cuando existe grave malformación del feto que haga inviable la vida.

– Cuando el embarazo sea resultado de una violación, incesto o inseminación no consentida.

En ese sentido, la circular de la Corte Constitucional exhorta al Congreso de la República y al Gobierno nacional a que, “en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral –incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, según el caso–, que evite los amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes, descritos en esta providencia y, a su vez, proteja el bien jurídico de la vida en gestación sin afectar tales garantías […], sin perjuicio del cumplimiento inmediato de la sentencia”. Con Infobae

Deja un comentario